Editorial

 
Juana Lupe Muñoz-Callol
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
María Elena de Prada-Justel
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Elso Manuel Cruz-Cruz
 PDF
 
Equipo Editorial
 PDF
 
Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF
 
Karina Bosch Utra, Maydelyn Ureña Espinosa
 PDF
 
Proyectos de investigación científica en salud

El proceso de investigación científica nace a partir de la necesidad de resolver un déficit cognitivo existente en el objeto de estudio, transita por diferentes etapas, condicionadas por factores objetivos y subjetivos. En general, la investigación científica necesita: la determinación, formulación y planteamiento del problema científico, a partir de las ideas a investigar; fundamentación teórica y empírica del problema planteado; elaboración de la propuesta de solución parcial o total del referido problema; evaluación y/o validación de la propuesta de solución; elaboración de un informe con los resultados de la investigación y su divulgación, tradicionalmente en forma de artículos científicos. La planificación de la investigación es la fase más importante de la misma, pues constituye el momento para garantizar la calidad de los resultados que se esperan obtener.

La investigación es una función esencial de la salud pública, contribuye a mejorar la atención mediante la generación de conocimientos científicos, permite intervenir y evaluar dicha intervención. Por ello, constituye una prioridad del sistema de salud.

La forma de organización, desarrollo, seguimiento y control de la ciencia en nuestro país se basa en el Sistema de Programas y Proyectos. La Resolución 44 de 2012, emitida por el Citma, establece que este sistema constituye la forma organizativa fundamental para la planificación, financiamiento, ejecución, evaluación y control de estas actividades científicas, acorde a la necesidad de alcanzar la adecuada correspondencia con los lineamientos de la política económica y social para la actualización del modelo económico cubano.

Los Programas constituyen un conjunto de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que se relacionan entre sí, con el objetivo de dar una respuesta integrada para la solución de un problema identificado en las prioridades nacionales establecidas, mediante la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico necesario para ello. Estos se conforman cuando la solución de un problema requiere de más de un proyecto y se caracterizan por la integración de las entidades científicas, docentes y productivas que participan en su ejecución, por la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad en la búsqueda y aplicación del conocimiento y por el impacto específico a alcanzar en un horizonte temporal definido.

A su vez, los Proyectos devienen como la célula básica para la organización, ejecución, financiamiento y control de las actividades y tareas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, dirigidas a materializar objetivos concretos, obtener resultados de impacto y contribuir a la solución de los problemas que determinaron su puesta en ejecución. Según su alcance y nivel de respuesta, los proyectos se clasifican en las categorías siguientes: Proyectos asociados a programas; Proyectos no asociados a programas; Proyectos institucionales y Proyectos empresariales.

Los Proyectos institucionalesresponden a demandas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, identificadas por las entidades no empresariales de cualquier actividad económica, dirigidos a la obtención de un nuevo conocimiento o la solución de un problema concreto. Son controlados por las propias entidades, que para ello se auxilian de los órganos y dispositivos de ciencia, tecnología e innovación que existan en las mismas, en base a lo establecido en el país. Esta metodología está basada en lo fundamental en el “Manual de procedimientos para la gestión de programas y proyectos” y en las diversas resoluciones emitidas por el MINSAP al respecto. El proyecto tiene que ser avalado por el Consejo Científico y el Comité de Ética para la Investigación, y finalmente aprobado en el Consejo de Dirección correspondiente. En el caso de que los proyectos respondan a alguna convocatoria nacional, después de cumplir los requisitos antes relacionados, se presenta a la Dirección de Ciencia y Técnica en la provincia (DirCyT), para la evaluación metodológica y el envío a la DirCyT del MINSAP. En el momento de elaboración de este editorial está vigente una convocatoria nacional, de la cual se incluyen a continuación algunos elementos informativos. Las DirCyT en cada provincia del país dirigen y asesoran metodológicamente en todo lo referente a esta convocatoria.

Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
¿Qué es el Open Journal System?

¿Qué es el Open Journal System (OJS)? Es un  software de código abierto.
¿Qué significa  “Código Abierto“?
El acceso abierto (en inglés, open access) es el acceso inmediato, sin requerimientos de registro, suscripción o pago, es decir sin restricciones, a material digital educativo, académico, científico o de cualquier otro tipo, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas con peer review (revisión por pares).
Significa que cualquier usuario individual pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y usarlos con cualquier otro propósito legítimo, como hacer minería de datos de su contenido digital, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma. Es decir, es una manera gratuita y abierta de acceder a la literatura científica.
Para qué sirve?
Permite controlar todo el proceso de publicación:

- El envío de los manuscritos, por parte de los autores.
- Selección de los revisores, por parte de los editores.
- La revisión, por parte de los revisores primero y luego por los autores mismos.
- La corrección de estilos y de sintaxis.
- La diagramación/maquetación.
- La publicación misma del artículo.
- Lectura (con herramientas de lectura).
- Indexación en bases de datos y buscadores.

Características de OJS

- Se instala y se controla de manera local en un servidor Web propio.
- Los editores pueden configurar los requisitos, secciones, el proceso de revisión, etc.
- Todos los contenidos se envían y se gestionan online.
- Permite el envío por e-mail de los artículos y la inserción de comentarios por parte de los lectores.
- Cuenta con un módulo de suscripción, con la opción de pasar los artículos a libre acceso, pasado un tiempo.
- Cuenta con herramientas de lectura, basadas en la configuración proporcionada por el editor.
- Como parte del sistema, cuenta con la indexación de todo el contenido.
- Interfaz multilingüe (11 idiomas completos y otros 9 en progreso).
- Cuenta con documentación online (http://pkp.users.geeky.net) y un foro de soporte muy activo (http://pkp.sfu.ca/support/forum, en inglés).
- Permite la extensión de su funcionamiento a través de una arquitectura de plugins

¿Creado por quién?
Por el  Public Knowledge Project, liberado bajo licencia General Public License (GNU). 
OJS fue diseñado para el desarrollo de publicaciones de acceso libre, publicación revisada por pares, facilitando la infraestructura técnica no solo para la presentación en línea de artículos de revista, sino también el flujo editorial por completo, incluyendo el envió de artículos, múltiples rondas de revisión por pares e indexación.
OJS se basa en que los individuos cumplan diferentes roles, como administrador de revista, editor, revisor, autor, lector, etc. Fue publicado en 2001 y es compatible con el protocolo OAI-PMN. En agosto de 2008 OJS fue utilizado por al menos 1923 revistas en el mundo.
Al igual que Open Conference Systems, OJS cuenta con una comunidad de desarrollo muy activa a través de foros de ayuda. En Colombia, esta herramienta es utilizada por la UIS, Universidad del Rosario, Universidad Nacional, la Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia, entre otras.
En Argentina, el CAICYT de CONICET está implementando OJS en el Portal de Publicaciones Científicas y Técnicas para revistas científicas argentinas. En Ecuador, la Escuela Politécnica Nacional, a través del Departamento de informática y Ciencias de la Computación, utiliza Open Journal Systems para su revista electrónica ReDiFIS.
http://redifis.epn.edu.ec
En Cuba, nosotros, como Universidad, pretendemos sumarnos a la lista de instituciones que utilizan esta herramienta para la información científica, cumpliendo así las políticas de publicación establecidas.
Natalia I. Osorio Curbelo
 PDF
 
La firmeza del personal cubano de la salud en Venezuela. Nuestra opiniónLa situación política y social en la hermana República Bolivariana de Venezuela en estos días es tensa. La oposición, encabezada por Henrique Capriles, se niega a reconocer el triunfo en las urnas del candidato socialista Nicolás Maduro.
Capriles ha llamado a sus seguidores, de forma solapada, a no reconocer la victoria de Maduro, y ha estimulado actos de violencia en todo el país. Algunos centros médicos donde trabajan colaboradores cubanos no han escapado de esa violencia.
Nuestros colaboradores, sin embargo, han seguido cumpliendo con su deber, por la razón que los llevó a la tierra de Bolívar: “atender a cada ciudadano venezolano que requiera de sus servicios, independientemente de la filiación política, clase social, u otras consideraciones,” como dijo al periódico Granma el viceministro cubano de Salud, Dr. Roberto González Martín.
Pero nuestros hermanos cubanos no han estado solos. Se ha desarrollado un movimiento voluntario, espontáneo de protección entre los venezolanos, como muestra del cariño y respeto que se han ganado los profesionales cubanos entre los pobladores de los barrios populares.
Se sabe, los venezolanos saben, que la presencia de los médicos, enfermeras y técnicos cubanos se debe únicamente  a dos nobles objetivos, el de brindar atención médica a todo el que lo necesite y el contribuir a la formación de médicos venezolanos, que ya en cifra de cerca de 15 mil se han graduado con la ayuda de los profesionales cubanos.
Actualmente Cuba mantiene en Venezuela cerca de  45 mil colaboradores que brindan asistencia en las áreas de medicina, deportes, cultura, construcción, agricultura y otras, como parte de los programas de colaboración, impulsados por el fallecido Comandante presidente Hugo Chávez.
Somos cubanos y conocemos bien el espíritu de nuestros compatriotas. El pueblo venezolano puede tener la certeza que nuestros profesionales de la salud estarán firmes, junto a ellos, mientras el Gobierno y pueblo venezolanos los necesiten.
José Suárez Lezcano
 PDF
 
Interesantes hitos de las Ciencias Médicas en marzoEl desarrollo de la humanidad ha sido posible gracias al desarrollo de la Ciencia; dentro de ésta, las Ciencias Médicas  han posibilitado un bienestar superior para el ser humano, con indicadores significativos como el aumento de la esperanza de vida al nacer o la disminución de la mortalidad infantil.
Pocos meses, sin embargo, han marcado hitos en las Ciencias Médicas como los que han ocurrido en marzo. Veamos algunos ejemplos.
El 1 de marzo de 1829 aparece en el Diario de La Habana lo que se considera el primer trabajo sobre Odontología publicado en Cuba, firmado por Teodoro Siolin (cirujano dentista de la Facultad de París, residente en La Habana). El trabajo se titula "Observaciones sobre el espasmo y convulsiones en consecuencias de extracciones con los específicos para calmar los dolores". En 1945,  se inaugura el dispensario antituberculoso de Guanabacoa, nombrado doctor Enrique Guiral.
El 2 de marzo de  1728 fallece Francisco González del Álamo. Fue el primer catedrático de Fisiología que tuvo la Real y Pontificia Universidad de La Habana. En  1895, comienza a construirse en La Habana el Hospital Alfonso XI para combatientes españoles enfermos (hoy Hospital General Calixto García); y en  1911 abre sus puertas el asilo para ancianos, Carvajal, en el municipio de Marianao, La Habana.
El 3 de marzo de 1876, por disposición del gobierno español, se autoriza a realizar los estudios de Cirugía Dental en colegios o academias privadas. En  1918, nace en Brooklyn, Nueva York, el bioquímico estadounidense Arthur Kornberg, premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1959, compartido con Severo Ochoa, bioquímico de origen español. Ambos obtuvieron el galardón por el descubrimiento de los mecanismos que intervienen en la síntesis biológica de los ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico.
El 4 de marzo de 1637 queda registrado el primer caso de cáncer que fallece en Cuba. En 1978, se constituye la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales en Cuba (ANCI).
El 5 de marzo de 1910 el doctor Francisco Domínguez Roldán publica su obra de consulta Electrología Médica, primera en su clase en Cuba.
El 7 de marzo de 1857 nace en Wels, el siquiatra austriaco Julius von Wagner Jauregg. Obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1927 por haber descubierto el valor terapéutico de la inoculación palúdica contra la demencia paralítica. En 1938, nace en Nueva York el microbiólogo estadounidense David Baltimore. Compartió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1975 con el biólogo de origen italiano Renato Dulbecco y el oncólogo estadounidense Howard Martin Temin. Los tres obtuvieron el premio por haber hallado la interacción que tiene lugar entre los virus cancerígenos y el material genético de las células.
El 8 de marzo de 1819 se comienzan las clases de Anatomía, impartidas por el cirujano José Tasso. En  1848, el doctor Ramón Zambrana describe por primera vez en Cuba los síntomas que presentó un paciente operado con cloroformo. La operación fue la ligadura de la arteria femoral derecha, realizada por el doctor José Atanasio Valdés. En 1887, el doctor Francisco Cabrera Saavedra informa en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, haber practicado la primera histerectomía en Cuba con éxito inmediato y mediato. En 1896, nace en South Norwalk, Connecticut, el bioquímico estadounidense Edward Calvin Kendall.  Compartió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1950 con el endocrinólogo de igual nacionalidad, Philip Showalter Hench y el químico de origen polaco Tadeusz Reichstein. Los tres hicieron estudios relacionados con la estructura y los efectos biológicos de las hormonas de la corteza suprarrenal.
El 9 de marzo de 1860 nace en Sagua la Grande Joaquín Albarrán Domínguez. Estudió y se graduó de médico en España,  y llega a ser reconocido como un urólogo de fama mundial. En 1925 se funda la Liga Contra el Cáncer.
El 10 de marzo de 1855 se gradúa de médico en el Jefferson Medical College de Filadelfia, Estados Unidos, Carlos J. Finlay y Barrés.
El 12 de marzo de 1847 el doctor Vicente Antonio de Castro publica en el Diario de La Habana un artículo, titulado Modo de operar sin dolor, donde informa haber hecho uso por primera vez en Cuba de las inspiraciones del éter.
El 13 de marzo de 1854 nace en Strehlen, Paul Ehrlich, serólogo alemán. Es premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1908, junto con Elie Metchnikoff, zoólogo y bacteriólogo ruso, en reconocimiento a que sus investigaciones permitieron dar un nuevo basamento a la teoría de la inmunidad.
El 14 de marzo de  1825 comienza un servicio de guardias por una semana, para atender urgencias de medicina y cirugía. En el Diario de Gobierno se relacionaban los nombres de los facultativos de turno: 14 de marzo, doctor Agustín Encinoso y doctor Hermenegildo Rodríguez; en 1897 queda inaugurada la quinta Covadonga , hoy hospital Salvador Allende. Y en  1908 se reúne un grupo de personalidades médicas cubanas, entre las que se encontraban los doctores Juan Guiteras GenerArístides Agramonte SimoníDiego Tamayo FigueredoHugo Roberts Fernández y otros, en los salones de la Junta Nacional de Sanidad, para dejar constituida la Sociedad Cubana de Medicina Tropical.
El 15 de marzo de 1836 nace en Santiago de Cuba José Joaquín Navarro, graduado de médico en el New York Medical College. Al regresar a Cuba incorpora su título a la Universidad de La Habana. Ejerció como médico homeópata, introdujo nuevos medicamentos e hizo estudios originales de Botánica aplicada a la Medicina. En 1876, en la Convención Universal de Filadelfia, presentó un trabajo de fiebre amarilla que fue muy celebrado. Escribió el Manual popular de medicina homeopática. En  1854 nace Emil Adolf von Behring. Bacteriólogo alemán, nacido en Hansdorf,  integra la lista de los Nobel de Medicina y Fisiología de 1901, por su trabajo sobre la sueroterapia y su aplicación, especialmente contra la difteria. En 196 fallece en La Habana Francisco Rita Fernández Valenzuela graduada en el año 1908 de médico y practica la especialidad de obstetricia y ginecología. Fue la primera mujer que ingresó en la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana.
El 16 de marzo de 1946 es la fundación de la Liga Contra la Ceguera y Protección al Ciego.
El 17 de marzo de 1946 nace en Munich el inmunólogo alemán Georges J. F. Köhler, quien falleció en 1995. Compartió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1984 con el fisiólogo danés Niels K. Jerne y el médico argentino César Milstein. Los tres obtuvieron el premio por las teorías que difundieron sobre aspectos específicos del desarrollo y control del sistema inmunitario, así como por el descubrimiento del principio que rige la producción de anticuerpos monoclonales.
El 20 de marzo de 1804 el doctor Tomás Romay Chacón informa al Gobernador y Capitán General de la isla de la vacunación, efectuada por él contra la viruela. En 1944 nace en Landsberg el fisiólogo alemán Erwin Neher, quien compartió con su homólogo Bert Sakmann, también alemán, el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1991. Ambos trabajaron en métodos de medición, que desarrollaron en beneficio de la biología celular.
El 21 de marzo de 1879 se funda en La Habana la primera Sociedad Odontológica del país.
El 22 de marzo de 1895 nace en Campechuela  el doctor Gustavo Aldereguía Lima, destacado tisiólogo y luchador social.
El 23 de marzo de 1907 nace en Neuenburgo Daniele Bovet,  farmacólogo suizo, premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1957, por sus hallazgos relacionados con los compuestos sintéticos que inhiben la función y, especialmente, la acción de algunas sustancias corporales sobre los sistemas vascular y musculoesquelético. En 1980 queda constituida la Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores.
El 24 de marzo de 1882  Robert Koch, médico alemán, descubre el bacilo que ocasiona la tuberculosis. La OMS instituye esta fecha como Día Mundial de la tuberculosis.
El 26 de marzo de 1885 se otorga por primera vez en Cuba el título de Cirugía Dental a una mujer, Serafina Daumy Martínez. En  1911 nace en Leipzig el bioquímico alemán Bernard Katz. Comparte el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1970 con el estadounidense Julius Axelrod y el fisiólogo sueco Ulf Svante von Euler. Los tres se destacaron por los hallazgos relativos a los trasmisores humorales en las terminales nerviosas y al mecanismo que interviene en su almacenamiento, liberación e inactivación.
El 27 de marzo de 1845 nace en Nennep, Alemania, Guillermo Roentgen, descubridor de los rayos X.
El 28 de marzo de 1892 nace el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1938, Corneille Jean Francoise Heymans. Farmacólogo y fisiólogo belga nacido en Gent y fallecido en Knokke en 1968. Obtuvo el premio por el descubrimiento de la función que desempeñan los mecanismos sinusal y aórtico en la regulación de la respiración.
El 29 de marzo de 1909 es elegida la primera directiva de la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba en el Hospital No. 1 (General Calixto García) en La Habana. En 1927 nace en Tardebigg el químico y farmacólogo inglés John R. Vane. Compartió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1982 con los bioquímicos suecos Sune K. Bergström y Bengt I. Samuelsson. Los tres se hicieron acreedores del premio por los nuevos conocimientos que aportaron sobre las funciones de las prostaglandinas y de las sustancias biológicamente activas.
El 30 de marzo de 1849 muere en La Habana el doctor Tomás Romay Chacón, introductor, aplicador y propagador de la vacuna antivariólica en Cuba.
El 31 de marzo de 1847,  Vicente Antonio de Castro da a conocer el aparato para inhalaciones de éter de Charriere.
Interesante, ¿verdad?
José Suárez Lezcano
 PDF
 
¿Qué significa tener especialistas con el título de Segundo Grado?La Salud Pública cubana es uno de los logros más significativos y trascendentales de la Revolución Cubana. El Sistema Cubano de Salud tiene, entre sus eslabones para los graduados de Doctor en Medicina o Doctor en Estomatología, la obtención de los títulos de Especialista de Primer Grado y de Segundo Grado. Pero, ¿qué diferencia uno del otro? El Especialista de Segundo Grado es aquel que ha demostrado un dominio de excelencia en su especialidad; su nivel de desarrollo de habilidades y sus conocimientos lo ubican al más alto nivel de la Ciencia a nivel internacional. Y eso se demuestra con varios hechos: - Todo Especialista de Segundo Grado ha presentado, al menos, diez trabajos sobre su especialidad en congresos, simposios, jornadas y en actividades científicas de nivel municipal, provincial, nacional o internacional. - Ha recibido cursos o adiestramientos nacionales o extranjeros, provinciales y municipales, con una duración total equivalente como mínimo a 200 horas. - Ha participado como profesor en cursos de postgrado de su especialidad u otras afines, con no menos de 60 horas acumuladas impartidas personalmente. - Ha presentado, para la evaluación por el tribunal, de los ejemplares completos de, al menos, dos trabajos publicados en revistas científico-técnicas cubanas, provinciales o nacionales, impresas o electrónicas con sello del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y extranjeras publicadas en Base de datos LILACS y SCIELO. En dos de sus publicaciones es el primer autor. Hay muchos profesionales que tienen consideradas como publicaciones su participación como autor en la elaboración de planes y programas de estudios, en patentes obtenidas o informes de registro sobre ensayos clínicos realizados, con el correspondiente aval del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC) o del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED); también hay profesionales que han trabajado la confección de videos, diapofonograma o software docente, y que han contado con el aval del Decano o Rector donde se elaboró. Es significativo que otros profesionales han logrado el título de segundo Grado por la publicación de un libro sobre su especialidad, lo que se considera que constituye un aporte significativo a las Ciencias Médicas, a nivel nacional o internacional. - Ha sido miembro de tribunales para el otorgamiento de grados científicos, categorías docentes, exámenes estatales externos de pre y postgrado, encuentros nacionales de conocimientos, o eventos científicos. - Si es docente, ha participado en calidad de tutor, oponente o asesor de tesis para aspirar a grados científicos, trabajos de terminación de residencias y la asesoría de trabajos científicos estudiantiles presentados en Jornadas Nacionales. - Es miembro de sociedades científicas nacionales o extranjeras de la especialidad, tanto si es miembro titular, numerario, adjunto o auxiliar. - Ha demostrado un adecuado grado de suficiencia en un idioma extranjero. - Demostró su competencia, desempeño profesional y el nivel científico-técnico alcanzado en una actividad práctica propia de la especialidad, hizo la disertación de un tema seleccionado por el tribunal que lo examinó o discutió de los resultados alcanzados en una investigación. También se puede haber obtenido el Segundo Grado si el profesional, siendo especialista de Primer Grado, obtuvo la condición de Doctor en Ciencias particulares. Cuando una provincia tiene cifras elevadas de Especialistas de Segundo Grado, el nivel potencial de resolver los problemas de salud de la población se eleva a los máximos niveles de calidad, aún sin tener todo el desarrollo tecnológico de los países del llamado Primer Mundo. Eso engrandece a nuestra Revolución. Hoy, hacia ahí, avanzan nuestros profesionales tuneros.
José Suárez Lezcano
 PDF
 
Cerrando 2015…

Es común que los últimos días del año despierten todo tipo de análisis de lo ocurrido durante el mismo. Se reflexiona sobre lo vivido, en lo personal, lo profesional, en las muy variadas facetas que conforman la vida; se repasan los logros, percances, y surgen metas para el año que está por llegar. Con la publicación del número de diciembre, el equipo editorial de la revista de las ciencias médicas en Las Tunas quiere compartir una breve síntesis de lo ocurrido durante este año 2015.

La revista mantuvo su periodicidad mensual, con los doce números previstos. En total se publicaron 143 materiales de valor científico, para un promedio de 11,9 por número; de ellos, 127 correspondieron a modalidades que reflejan directamente los resultados de la labor investigadora de los autores, y el resto, 16, fueron editoriales y cartas al editor en su casi totalidad. Una descripción más detallada muestra que prevalecieron los artículos originales, 73 para el 57 %, seguidos de las presentaciones de casos, 32 para 25 %, las revisiones bibliográficas y comunicaciones breves fueron 11 en cada una de estas secciones, el 8,7 %. Estas cifras reflejan la prioridad que se da en cada número de la revista para que como mínimo la mitad de los materiales correspondan a la sección de artículos originales. Para el próximo año está declarada la intención de mantener una proporción de seis artículos originales y al menos tres presentaciones de casos por número, además, materiales de otras secciones como las revisiones bibliográficas u otras.

Más allá de las estadísticas de lo publicado, y sobre las que se prepara un artículo donde se analiza todo el proceso de recepción de envíos, revisión y publicación, han existido otros aspectos relevantes acontecidos este año. Se continuó trabajando intensamente en la revisión de todo el sistema de trabajo, para hacerlo consecuente con los requerimientos establecidos internacionalmente para las publicaciones científicas. En octubre, la revista pasó a ser hospedada en los servidores nacionales de infomed, permitiendo con ello estar visible desde internet. A partir de ese momento, y al unísono del proceso de migración, se iniciaron acciones en busca de incrementar los niveles de certificación e indexación de la revista. Los resultados han sido muy reconfortantes hasta la fecha. Actualmente, la revista está certificada: por el CITMA, con el sello de calidad "Medicina 21", como Web de interés sanitario (WIS) y por el Registro oficial "Open Archives Initiative". Está indexada en: Biblioteca virtual de salud (BVS), Registro nacional de publicaciones seriadas (RNPS), Catálogo colectivo de publicaciones seriadas de ciencias de la salud (SeCiMed), Índice de literatura científica y técnica en salud de América Latina y el Caribe (LILACS), Directorio del sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Red iberoamericana de innovación y conocimiento científico (RedIB) y reconocida por el Google académico.Aún quedan pendientes respuestas a otras solicitudes realizadas a evaluadores externos. En este sentido, para el próximo año se deben iniciar nuevas solicitudes que llevan la intención de continuar incrementando los niveles de visibilidad.

Todo este movimiento renovador ha tenido como centro a los autores y artículos publicados. Especial cuidado han merecido la utilización de los términos para la indexación de cada artículo y la uniformidad en la divulgación de los datos de los autores e instituciones. Las versiones finales de los artículos se ofrecen en los formatos pdf, en dos columnas, y html.

En 2016, la revista debe mantener la misma frecuencia de publicación, mensual. A las intenciones ya declaradas en líneas anteriores se debe sumar, fomentar entre los autores el empleo de ORCID, identificador de dieciséis dígitos, para garantizar la identidad única como investigador. Además, pretende incorporarse al empleo del DOI, identificador de objeto digital. Las metas declaradas se suman a la continua búsqueda de mejorar todo el proceso de recepción, revisión, publicación de artículos; así como, la continua y actualizada información a los visitantes del sitio sobre temas relacionados con las ciencias médicas.

 

Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
El Che - más que médicoRevolucionario, dirigente político, comandante guerrillero, intelectual y médico.  Uno de los íconos del siglo XX.  Nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928.
En 1938, con apenas 10 años, el padre le enseñó a jugar Ajedrez en el transcurso del año, deporte que no dejaría de practicar nunca más y lo estudiaría por siempre.
En 1939 supo de la existencia de Cuba, pues teniendo 11 años, cuando vivía en Alta Gracia, en Buenos Aires se desarrollaba la VII Olimpiada de Ajedrez y el más conocido de los ajedrecistas cubanos José Raúl Capablanca, obtuvo la medalla de Oro en el primer tablero, convirtiéndose en noticia mundial.
La gran pasión por el juego ciencia  se puso de manifiesto durante toda su vida, jugó Ajedrez cuando estaba viajando en un avión, cuando  estuvo detenido en alguna estación policial o, simplemente, a las tres de la madrugada recibía una delegación mexicana para jugar una partida después de conversar sobre los temas generales comunes.
Ernesto Guevara, eternamente Che, revolucionario integral y multifacético, sintió gran afición por los deportes y aunque por lo general se le cita como amante del ajedrez y el fútbol, también, desde niño, practicó con derroche de coraje y voluntad otros no tan divulgados. A sus prácticas deportivas también se entregó con la voluntad, coraje y pasión que lo caracterizaron a lo largo de su vida.
Luego del triunfo de la Revolución cubana, en la que ganó  los grados de Comandante, hubo  un deporte priorizado  en la vida del Che: el Ajedrez.  Dos veces ganó en los campeonatos patrocinados por el Ministerio de Industria, que él presidía,  y participó, además, en los Torneos del INDER donde ascendió, por los resultados alcanzados, a la primera categoría.
Se enfrentó en partidas simultáneas a varios de los mejores jugadores de esos días, entre ellos los grandes maestros soviéticos Victor Korchnoi y Mijail Tal y el argentino Miguel Najdorf, dándose el gusto de vencer al maestro nacional cubano Rogelio Ortega.
El encuentro  con su compatriota Najdorf en 1962 representaba  para el Ché su segundo duelo con el Gran Maestro.  Guevara,  joven desconocido en 1949,  había hecho tablas en Mar del Plata y  ahora ya convertido en Comandante y famoso, el tope  volvió a quedar sin vencedores.
En 1960 el apoyo del Che fue decisivo para que la delegación cubana pudiera participar en la XIV Olimpiada Mundial de Ajedrez de Leipzig, en la República Democrática Alemana, que se desarrollaba ese año.
En Octubre de 1961, durante la Crisis de Octubre, fue trasladado a Pinar del Rió, en la cueva de los Portales, donde radicaba su puesto de mando. En una ocasión le dijo a uno de los oficiales: Ve a La Habana y trae seis juegos de Ajedrez de madera que no sabemos cuánto va a durar la guerra.
El Che fue el principal  impulsor de la práctica del ajedrez en Cuba. Influyó en su masividad y muy especialmente en que los niños lo conocieran y practicaran. Fue factor determinante en el éxito de los torneos “Capablanca In Memoriam”, del cual fue precursor y un asiduo asistente a rondas del certamen, donde paralelamente solía efectuar partidas con conocedores y oficiales del Torneo.
La Federación Cubana de Ajedrez hizo especial reconocimiento al decisivo aporte del Che en el desarrollo de este deporte, al referir que Ernesto Guevara “no solo fue un constructor de la Primera Revolución Socialista de América, sino que, además, “su presencia constituyó un aliciente de inocultable valor para el naciente movimiento deportivo cubano”.
Natalia I. Osorio Curbelo
 PDF
 
Referencias bibliográficas, indicador de calidad en las publicaciones científicas

Las publicaciones constituyen la forma en que los autores socializan los resultados obtenidos en el proceso de investigación científica que desarrollan. De los cursos básicos de metodología de la investigación es sabido que la investigación científica pretende resolver, total o parcialmente, un problema científico determinado, el cual puede definirse como una falta o vacío de conocimientos en la temática específica, objeto de la investigación. Delimitar el problema científico es sinónimo de establecer los límites entre lo conocido y lo desconocido; ello conlleva a la realización de una minuciosa revisión de la literatura sobre el tema que se investiga. Las preguntas e hipótesis que se elaboren serán consecuencias de la revisión bibliográfica que se realice, dependerán de los elementos teóricos y prácticos que fundamentan la existencia del problema y como este se refleja en la práctica. Así, una vez definida la hipótesis, se confecciona la metodología a utilizar para la obtención de los resultados, para lo cual nuevamente se recurre a la literatura en busca de los métodos, técnicas, procedimientos más adecuados. Todo el proceso de génesis de la investigación se caracteriza por una constante consulta de la literatura. Por ello, la argumentación adecuada de una investigación, su originalidad y aporte, dependerán en gran medida de las referencias bibliográficas que se utilicen y así quedará reflejado en el informe científico que se elabore. Reconocer la fuente de información de los antecesores en un trabajo no solo le da la impronta científica a la investigación, sino que garantiza el respeto a aspectos éticos, como el derecho de autor. Otros investigadores han abordado estos temas desde perspectivas diferentes, pero con opiniones similares. (1) No es posible confeccionar adecuadamente la introducción de un informe de investigación, proyecto, artículo, si en la argumentación del problema no se hacen las citas bibliográficas necesarias y con la actualidad que validen su pertinencia. Igualmente, tampoco es posible elaborar el diseño metodológico sin el adecuado soporte bibliográfico.

La presentación de los resultados generados en la investigación suele venir acompañada de la comparación con otros estudios y el análisis crítico de los mismos, otro momento totalmente dependiente de las referencias bibliográficas. En resumen, desde la génesis de la investigación, hasta la divulgación de los resultados, es imprescindible la relación con la literatura sobre el tema. Por todo ello, el impacto de la ciencia que se crea en la investigación científica estará estrechamente relacionado con las referencias que se empleen en su creación y que deben quedar adecuadamente reflejadas en las citas bibliográficas.

Es conocido, que en la actualidad abundan los recursos de información disponibles para todos en general, y para los investigadores en particular. En la mayor parte de las ocasiones estos recursos están relacionados con diversas aplicaciones derivadas de los adelantos en las llamadas tecnologías de la información. En este contexto los autores tienen mucha variedad de fuentes de información, pero ¿cuáles elegir?. En el medio académico existe consenso de que los artículos publicados en revistas científicas seriadas, que poseen un equipo editorial y con sistema de revisión por pares, constituyen las mejores fuentes de información; son dinámicas en la divulgación de los resultados científicos y estos son valorados previamente por expertos en la materia. Es creciente el número de revistas, que dejan explícito en sus normas para los autores que un por ciento mayoritario de las referencias bibliográficas provengan de artículos en revistas científicas seriadas; además de los criterios de actualización, con tendencia a fijarse como válida para la literatura de los últimos tres años. Otras fuentes de información, como libros o portales en la red de compañías y organizaciones de diferentes tipos, deben ser analizadas de forma individual.

Buena parte de este trabajo de selección de las fuentes de información es realizado de forma minuciosa por las bases de datos especializadas, como Medline, PubMed, Scopus, SciELO, por solo mencionar unos pocos ejemplos, que a su vez suelen ser incluidas por otros proveedores de servicios de acceso a la información científica, como Ebsco. En Cuba, la red Infomed aglutina una amplia gama de recursos informativos, puesto a disposición de todas las instituciones y los profesionales de la salud. Están creadas las condiciones para el acceso a la literatura científica especializada. Pero no solo basta con ello, para estas condiciones se precisa de un profesional con una preparación básica en la gestión de la información científica. En este sentido se implementó a nivel nacional un proyecto de “Alfabetización informacional” (ALFIN), para lograr formar en los profesionales las habilidades que les permitan saber cuándo, por qué y dónde encontrar información científica, cómo evaluarla, utilizarla y divulgarla. El Centro Virtual para el Aprendizaje y la Investigación en Salud, de la provincia de Holguín, (2) constituye todo un referente de esta temática en el país, donde los lectores/autores pueden acceder a numerosos recursos formativos para el empleo adecuado de las infotecnologías en salud.

Son muchos los argumentos que dejan claro como el origen y la actualidad de las referencias bibliográficas constituyen un elemento muy importante, al evaluar un informe de investigación, proyecto, artículo o publicación científica en general, un indicador de calidad. En contraste con ello, entre las causas más comunes de rechazo de los artículos, que son enviados a esta revista para su posible publicación, está el no cumplimiento por parte de los autores de las normas establecidas para las referencias bibliográficas y otras como: falta de pertinencia de la investigación, errores metodológicos en el diseño, falta de análisis y discusión de los resultados presentados, todos ellos evitables, si se realiza una profunda revisión y adecuado empleo de las referencias bibliográficas.

Por razones de espacio, en este editorial no se abordan otros aspectos relacionados con el tema, como la forma de presentación de las referencias bibliográficas, que para las revistas biomédicas y de ciencias de la salud queda definida en el conocido como estilo Vancouver, pero estos aspectos están ampliamente divulgados en la literatura. Puede conocer más de ello consultando los diferentes aspectos que se incluyen en el apartado de Acerca de esta revista y los vínculos, a los cuales se hace referencia allí.

Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
Mario Muñoz, el médico del MoncadaNació en Colón, Matanzas, el 26 de julio de 1912, hijo de Marcelino Muñoz Zurra, natural de Roque, Colón, de profesión fotógrafo y de Catalina Monroy Artiles, natural de Colon.
Estudió la primera enseñanza y la secundaria en el Instituto de Colón. Obtuvo el Título de Bachiller en Ciencias y Letras a los 21 años, en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, el 28 de agosto de 1934. Ingresó en la Universidad de La Habana, en el curso académico de 1934-1935, donde matriculó la carrera de Medicina.
En ese momento existía una gran crisis política, económica y social en Cuba, pues el estudiantado se encontraba en franca rebeldía contra el tirano Machado, y Mario Muñoz Monroy ingresó en el directorio estudiantil universitario.
Fue uno de los líderes de la histórica huelga de marzo de 1935. El 5 de febrero 1942 logró por fin habiendo regresado a las aulas, hacer su ejercicio de grado, obteniendo nota de sobresaliente, graduándose el 16 de marzo.
Vestía bata blanca y trataba con humildad a sus semejantes. Algunos le criticaban, porque cuando el paciente le necesitaba no le preguntaba si tenía dinero para pagar, le atendía sin miramientos...
En la década de los años 50 del siglo XX, Mario Muñoz Monroy, en la ciudad de Colón, provincia de Matanzas, estaba al tanto de las noticias, sabía que el futuro de la Patria no podría ser el de golpes de estado, represión, tiranía e inconstitucionalidad.
Antes combatió a Gerardo Machado, porque amaba la justicia, era hombre cabal, por eso no dudó en enrolarse en el movimiento que pasó a la historia como la Generación del Centenario.
De su casa de la calle Diago, hoy Museo Casa de los Mártires del Moncada, en Colón, partió en su auto hacia Santiago de Cuba para encontrarse con la historia. (1)
Cumplía 41 años de edad, y es conocido su diálogo con Fidel Castro, líder del grupo de jóvenes martianos y revolucionarios que asaltaron la madrugada en aquel julio caluroso y de carnavales en la ciudad de Santiago de Cuba.
Luego de estrecharse ambos en un abrazo, en la granjita Siboney, sitio desde donde partieron seguros hacia la Posta Tres del Cuartel Moncada, Mario le dijo a Fidel:
-¡Qué fecha has escogido! ¡Hoy cumplo 41 años, y los pongo en tus manos, que tienes 26!
Su responsabilidad en los hechos estaba vinculada al hospital civil Saturnino Lora, junto a Abel y Haydee Santamaría, Melba Hernández y otros combatientes. Después del fracaso del factor sorpresa, lo hicieron prisionero y asesinaron salvajemente.
En el histórico alegato “La historia me absolverá”, en la pequeña salita del propio hospital santiaguero, durante el juicio, Fidel se refirió al suceso:
"...El primer prisionero asesinado fue nuestro médico, el doctor Mario Muñoz, que no llevaba armas ni uniforme y vestía su bata de galeno, un hombre generoso y competente que hubiera atendido con la misma devoción tanto al adversario como a su amigo herido. En el camino del Hospital Civil al Cuartel le dieron un tiro por la espalda y allí lo dejaron tendido boca abajo en un charco de sangre..."
Crimen horrendo, pues Mario era médico, hombre honrado, el cual quiso con su vida curar las heridas de la Patria.
En su natal ciudad de Colón se le recuerda en la obra que construyen cotidianamente sus coterráneos. Escuelas, centros laborales y el hospital llevan con orgullo su nombre. Artistas regalarán poesías, música y danza en su memoria, y la casa desde donde partió en aquel día de julio, luce remozada para exhibir los tesoros que guarda.
A cien años de su natalicio, Mario Muñoz constituye guía de quienes llevan la medicina a sitios intrincados de la geografía universal; sin solicitar nada a cambio, evocan su figura.
Tal vez este 26 de julio, cuando llegue otra nueva vida al mundo y le nombren Mario, en honor al hombre bueno, vuelva a escucharse la sonrisa noble del médico que fue al Moncada y llegó a la universalidad. (2)
Natalia I. Osorio Curbelo, María Elena Cuervo Calviño
 PDF
 
Bienvenida la Medicina MolecularNo ha cambiado la medicina, sino que ha avanzado. Los métodos clínico-epidemiológicos  incluyen hoy y se benefician del conocimiento de las bases moleculares del proceso salud-enfermedad, tanto las variaciones individuales, como los caracteres compartidos por comunidades y poblaciones, que las hacen resistentes o vulnerables a una enfermedad. La estimación presintomática e, incluso, prenatal del riesgo de enfermar, el diagnóstico, el pronóstico, la elección del tratamiento más ajustado al paciente, las posibilidades de rehabilitación y reinserción social, la educación y promoción sanitarias son todos momentos del proceso de toma de decisiones, que el médico debe asumir en el nuevo escenario de una ciencia que ha logrado discernir las implicaciones de un número creciente de moléculas, sus variantes, sus formas mutadas y sus interacciones con otras moléculas y con factores ambientales. (1) ¿Cuán lejos está tal panorama de nuestra práctica clínica?
También en nuestros escenarios se hace medicina molecular. Así ha sido desde que en 1949 Pauling catalogara la primera enfermedad molecular: la anemia drepanocítica. (2) La más temprana acción de prevención, la vacunación, se realiza a diario en las áreas de salud e incluye preparados conformados por moléculas obtenidas por vía recombinante o síntesis química, como el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B y el polisacárido de membrana del Haemophilus influenzae, respectivamente. (3) La pesquisa poblacional de cáncer de próstata, enfocado hacia los hombres mayores de 50 años o con síntomas sugestivos, se auxilia de la cuantificación en sangre del antígeno prostático específico. (4) El tratamiento del infarto agudo del miocardio, ahora la segunda causa de muerte en Cuba, incluye la trombolisis con estreptocinasa, otra biomolécula recombinante. (5) En desarrollo, en etapa de ensayos clínicos o ya como productos registrados algunas vacunas terapéuticas y anticuerpos monoclonales incrementarán las opciones de calidad de vida para pacientes cubanos afectados por tumores malignos, en quienes, además, la presencia o ausencia de un marcador puede definir el pronóstico. (6) La lista puede extenderse largamente con ejemplos que ya comienzan a ser habituales y otros que crecerán de manera sostenida en la atención que se brinda desde el nivel primario de salud.
Es hora, sin embargo, de pasar a la etapa 2.0, la vertiginosa caída de los costos de la secuenciación del genoma humano, que ya se estiman en US$ 500.00, (7) auguran una pronta introducción en las instituciones de salud, como ya se ha hecho aisladamente. (8) El mercado de las pruebas genéticas, tanto para secuencias aisladas como combinaciones de ellas y del genoma completo, está en plena expansión y desborda a los sistemas de salud al llegar hasta el autodiagnóstico; ello genera desafíos regulatorios y éticos que deben considerarse precozmente. Las influencias genéticas en el metabolismo y la eficacia de los medicamentos conforman un área en crecimiento que cambiará la manera de indicar las terapias, incluso con los fármacos genéricos tradicionales; (9) el panorama se complica más con el reciente hallazgo del papel de las bacterias intestinales en la reducción del efecto de la digoxina. (10) El número de medicinas de origen biológico en desarrollo para más de cien enfermedades en el presente año ronda los 900, contadas las vacunas. (11) Las terapias génicas, celulares y regenerativas pugnan por abrirse paso. Un simple cálculo matemático lleva a afirmar que la mayor parte de los profesionales de la salud de hoy estará aun ejerciendo, cuando estos y otros avances sean práctica rutinaria.
Se debe, a partir de tal escenario previsible y próximo, adaptar la formación médica de pregrado y posgrado, aún no configuradas para desempeñarse en un modelo de medicina que, además de su base molecular, será eminentemente preventiva y personalizada, entendido este último término no solamente desde la perspectiva individual, sino también desde el genofondo compartido por las comunidades. La redefinición de objetivos y habilidades, la modificación de los contenidos, la edición y adquisición de textos que dediquen protagonismo a lo molecular y, lo que puede ser inmediato, el uso intensivo de los crecientes recursos de información ya disponibles en Internet, en forma de bases de datos y repositorios, son acciones a implementar en un breve plazo. La competencia y el desempeño de mañana se construyen desde hoy. Los adelantos tecnológicos, por su parte, configuran estándares, a los cuales habrá que acomodarse.
La medicina molecular, hasta por su pretendida sinonimia con la personalización, tiene muchos puntos en común con la medicina social que se practica en Cuba. Cada individuo cuenta, sea sano o enfermo, más mientras mejor caracterizado. El enfoque de prevención de riesgos y la modulación de la interacción genoma-ambiente beneficiarán a sujetos y poblaciones. Bienvenida la medicina molecular, entremos de lleno en ella.
Orlando R. Serrano-Barrera
 PDF
 
Ejemplo de médico y revolucionarioHay hombres que dedican su vida a una causa y por eso, aunque mueran, se mantienen siempre vivos. El Dr. Jeremías José Ramón Hernández Ojito es un vivo ejemplo de ello, quien participó en las actividades revolucionarias desde sus inicios, en actos de sabotajes y distribución de propaganda revolucionaria, vendiendo bonos para el movimiento 26 de julio y en todo cuanto estuvo a su alcance para apoyar el triunfo en 1959.
En el año 1965 termina sus estudios médicos y a pesar de ser del municipio de Güines de la provincia de La Habana, vino a trabajar al hospital de la capital provincial de Las Tunas, donde estuvo al frente del servicio de Cirugía, también permaneció durante un tiempo en el hospital “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín para realizar estudios de residencia en Cirugía, concluidos los cuales, regresa a Las Tunas, ocupando diferentes cargos administrativos y sindicales, siempre aportando sus conocimientos en el sitio donde más se necesitaran.
Por la experiencia adquirida en su especialidad, en el año 1974 fue uno de los integrantes del equipo de cirugía que participó en la famosa separación de las siamesas en el hospital “Vladimir Ilich Lenin”, operación nunca antes realizada en nuestro país y de éxito rotundo, lo cual corrobora el hecho de que las dos aún viven.
En septiembre de 1982 fue nombrado Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Las Tunas, cargo que desempeñó hasta septiembre de 1989 cuando fue designado Director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Entre 1992 y 2000 fue miembro del “Panel de Asesores Expertos en Información Biomédica y Salud” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además  integró el Ejecutivo Nacional del Comité de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW).
Como aval de su trayectoria médica y revolucionaria se relacionan los principales reconocimientos y distinciones recibidos en el transcurso de su vida: Llegó a ser Especialista de Segundo Grado en Administración de Salud; obtuvo la categoría docente principal de “Profesor Consultante” del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana; recibió cartas de felicitación por el trabajo realizado como internacionalista en Angola; la Medalla “Manuel Fajardo” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, por más de 25 años de servicios en el sector; la Distinción “28 de Septiembre”, de los Comités de Defensa de la Revolución; las Medallas Trabajador Internacionalista y Combatiente de la Lucha Clandestina del Consejo de Estado; así como las Medallas 30 Aniversario y 40 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Podemos resumir la conducta del Dr. Ojito con las siguientes palabras: Fue un ser noble y humilde, comprometido con su tiempo y su patria y con excepcionales valores humanos.
María Elena Cuervo Calviño
 PDF
 
Las bases de datos biológicos y la nueva formación médicaLas tecnologías de la información se han extendido por la práctica clínica, la docencia médica y las investigaciones sanitarias. La diversidad de sus aplicaciones va desde el control del equipamiento diagnóstico y de soporte vital al almacenamiento de datos variados, tanto de pacientes como de procesos; de la configuración de sistemas expertos basados en técnicas de inteligencia artificial y minería de datos hasta plataformas de acceso en línea a millones de artículos científicos. La actividad hospitalaria debe cambiar a partir de los sistemas de gestión de información, para convertirse en instituciones inteligentes que operan historias clínicas electrónicas como mínima unidad de representación de los pacientes. (1)
La formación médica ha sido de las más beneficiadas, con el desarrollo de disímiles modalidades de la educación a distancia, las multimedias y muchas otras aplicaciones y dispositivos  para conectar a los individuos entre sí y con todos los recursos disponibles. Las investigaciones biomédicas, adicionalmente, han conducido a la emergencia de un nuevo destino para el conocimiento, y al mismo tiempo una fuente del mismo: las bases de datos biológicos. Aunque asociados originalmente al registro de secuencias, tanto de nucleótidos como aminoácidos, las bases de datos biológicos se han expandido con una complejidad creciente para incluir información sobre interacciones moleculares, redes metabólicas, resultados de experimentos y tecnologías diagnósticas, patrones de respuesta a medicamentos aprobados o en desarrollo, perfiles de expresión de genes, grupos de genes o del genoma completo, entre otras.
Los profesionales que se desempeñan en la atención médica y los que se forman en los sistemas de docencia médica deben asumir, para mejorar la competencia y el actuar en los servicios de salud que brindan, que es ineludible el desarrollo de habilidades para identificar, evaluar, acceder e incorporar los contenidos de las bases de datos biológicos. Ellas van desde nuevas formas de bases bibliográficas, altamente interconectadas con otras fuentes, como es el caso del Catálogo en Línea de Herencia Medeliana (OMIM, por sus siglas en inglés) y la Enciclopedia Kyoto de Genes y Genomas (KEGG), a otras con datos más experimentales o en desarrollo, como Gene y el proyecto Ensembl, para genes y cromosomas, respectivamente. Todas las mencionadas descansan en los continuos aportes de la genética y la genómica, con aplicación en todas las áreas de las ciencias de la salud.
Más cerca de la práctica clínica, entre muchas, puede mencionarse aquellas que registran, modelan o predicen la respuesta ante fármacos a partir de las características individuales, como es el caso de HapMap y PharmaGKB. El cáncer, hoy la primera causa de muerte en la provincia de Las Tunas, puede ser abordado desde la perspectiva de las mutaciones con alguna responsabilidad causal o de sus marcadores pronósticos (The Cancer Genome Atlas, COSMIC, dbCPCO). En la docencia médica se encuentran igualmente ejemplos que llegan a ser verdaderas curiosidades, para modelar en la computadora lo mismo una célula que un hombre. (2, 3) Su crecimiento es exponencial, lo que llama a su óptima identificación y clasificación, a los efectos de lograr su empleo más efectivo. La revista Nucleic Acids Research les dedica todos los años un número especial, para actualizarnos en los recursos recién desarrollados y en las nuevas funcionalidades de las ya existentes. (4)
Veamos las bases de datos biológicos como recursos ineludibles, ahora muchas veces por su utilidad informativa; en pocos años, imprescindibles para la toma de decisiones en la cabecera del enfermo.
Orlando R. Serrano-Barrera
 PDF
 
La salud mental en situación de desastre. Una aproximación a sus particularidadesA lo largo de la historia de la humanidad, la naturaleza ha demostrado el poder de los fenómenos naturales. El mundo antiguo fue testigo de catastróficos sismos que demolieron valiosos tesoros de la cultura universal. Hoy en día devastadores peligros hidrometeorológicos han venido impactando a países, cuyas poblaciones nunca antes habían visto tan impresionantes fuerzas. La escalada de desastres a nivel mundial sugiere fortalecer las capacidades de la reducción del riesgo de desastres para abatir la sinergia reinante entre los peligros, de conjunto con las dinámicas de la naturaleza y las sociedades. (1)
Las consecuencias de los desastres para la salud física de las personas resultan evidentes, por lo que han sido objeto de atención por la Medicina desde su surgimiento como ciencia. Sin embargo, el estudio de sus consecuencias en el plano psicológico es relativamente reciente, lo que ha provocado la permanencia de las manifestaciones psicopatológicas reactivas al desastre en las poblaciones afectadas cual huella indeleble en su psiquismo, descrito en la literatura científica por los primeros semiólogos dedicados al estudio de tales afecciones, como neurosis traumática. (1)
La OMS define a un desastre natural como: un acto de la naturaleza, de tal magnitud que da origen a una situación catastrófica en la que súbitamente se alteran los patrones cotidianos de la vida, y la gente se ve hundida en el desamparo y el sufrimiento; como resultado de ello, las víctimas necesitan víveres, ropa, vivienda, asistencia médica y de enfermería, así como otros elementos fundamentales de la vida y protección contra factores y condiciones ambientales desfavorables, los cuales en la mayor parte de los casos, deberán provenir de áreas que estén fuera de la zona de desastre. (1)
En tal condición, la relación del individuo con el medio está alterada. Los factores del medio se vuelven muy agresivos, están fuera del control del individuo y su comunidad, y sobrepasan la capacidad de respuesta de ambos. Los mecanismos de afrontamientos habituales son incapaces de resolver la situación que plantean estos eventos y dan lugar a las más variadas gamas de respuestas, que afectan al individuo y su equilibrio emocional, y hasta pueden causar permanentes alteraciones del psiquismo individual y colectivo. (2)
Las manifestaciones psicológicas dependen de las diferentes etapas del ciclo de reducción de desastres.
Preimpacto: Muchas personas son vulnerables al carecer de información sobre el fenómeno y de percepción del riesgo, predomina en ellas la preocupación y la ansiedad.
Impacto: Horas o días después. Se experimenta angustia y miedo como emociones normales ante el suceso, la confusión mental, la desorientación y la desorganización de la conducta, conforman el cuadro clínico del trastorno de estrés agudo.
Postimpacto: Semanas y meses después. Aparece tristeza, ansiedad, frustración, rabia, irritabilidad y sentimiento de culpa como respuesta normal a la noxa y en el plano psicopatológico se desencadena el trastorno de estrés postraumático. (1,2)
El plan de estudio perfeccionado de la carrera de Medicina, incluye el tema de desastre en varias disciplinas médicas, destacándose la asignatura de Psiquiatría, para lograr el Médico General que la sociedad cubana demanda, un profesional científicamente competente, solidario, ético, comprometido con la revolución y de sólidos principios internacionalistas, cualidades personológicas indispensables en todo profesional de la salud que se maximizan en situación de desastre. (3)
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF
 
Importancia de la valoración clínica preoperatoria en cirugía de catarata

La evaluación preoperatoria del paciente quirúrgico es uno de los eslabones fundamentales de la actividad clínica diaria; puede considerarse como la fase en que la búsqueda y el hallazgo de información, relacionada con el paciente y su entorno, forman un fuerte pilar sobre el cual se sustenta gran parte del perioperatorio. Del análisis y la interpretación que de ella se obtengan, se trazarán las pautas para obtener buenos resultados, orientados a disminuir la morbimortalidad perioperatoria. Su objetivo fundamental es valorar el estado físico del paciente, prever en lo posible los  riesgos y señalar el plan estratégico a seguir y la técnica anestésica, para brindarle una mayor protección y seguridad.1
La catarata es una de las enfermedades más frecuentes en la especialidad de Oftalmología y una importante causa de deterioro visual en el mundo, por lo que no es raro que los médicos de diversas épocas le hayan dedicado su atención. Su historia se remonta a 4000 años de antigüedad; no se perfeccionó hasta el siglo XIX y es en 1949, en Londres, cuando Harold Ridley colocó el primer lente intraocular de la historia. Caracterizada por la opacificación del cristalino del ojo, lo cual ocasiona pérdida de la visión; la variedad clínica más frecuente es la senil.2
Actualmente la cirugía de catarata es la más común y exitosa de todas las operaciones en medicina, altamente efectiva, pues devuelve al paciente una visión prácticamente normal, a un costo relativamente bajo, con tasas de mortalidad muy bajas. Es ambulatoria y con anestesia local.
Muchos se preguntan para qué un chequeo preoperatorio si la intervención es con anestesia tópica. Efectivamente, la mayoría se realiza bajo anestesia local, más frecuentemente con gotas y en forma ambulatoria, lo cual no evita la necesidad de evaluar al paciente de modo preoperatorio. Además, en la operación siempre debe haber un anestesista ya que, si bien el oftalmólogo y el ayudante prestan atención a la cirugía del ojo, el anestesiólogo será el encargado de controlar los parámetros generales: corazón, respiración y ansiedad.3.
Los objetivos de la valoración incluyen:1

  • Realizar una historia clínica detallada.
  • Obtener el consentimiento informado.
  • Cumplir el protocolo de anestesia, con un interrogatorio adecuado por aparatos, buscar síntomas que sugieran alteración de algún sistema, establecer una relación médico-paciente donde la comunicación es la base del éxito de la intervención, brindar confianza y calmar la ansiedad ante lo desconocido.
  • Realizar un examen físico minucioso, con énfasis en los aparatos cardiovascular y respiratorio.
  • Indicar complementarios.
  • Evaluar psicológicamente al paciente.
  • Estratificar los riesgos anestésico y quirúrgico.

Toda valoración va encaminada a conocer el estado funcional de los principales sistemas del organismo, así como los estados de compensación y reacción del mismo frente a la acción de los anestésicos y la cirugía.
La hipertensión arterial sigue siendo la primera causa de aplazamiento y suspensión de esta cirugía. Se cuentan también las taquicardias y arritmias del tipo fibrilación auricular con respuesta ventricular acelerada, esta última muy temida por producir una hemorragia expulsiva. Además, la diabetes mellitus descompensada, la sepsis oral y cualquier proceso respiratorio agudo alto o bajo contraindican esta cirugía. Existen muchos factores preoperatorios que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, tales como los antiagregantes plaquetarios, los anticoagulantes, el alcohol y el tabaco; se debe indicar antibióticos profilácticos a aquellos pacientes con valvulopatías y marcapasos.
Los beneficios de la valoración preanestésica comprenden brindar confianza y seguridad, estudiar a los pacientes antes de la cirugía, prepararlos para el acto quirúrgico, tratar las enfermedades coexistentes, prevenir las posibles complicaciones, valorar los riesgos anestésico y quirúrgico, y obtener el consentimiento informado.1,3
La valoración preoperatoria del paciente quirúrgico es el manejo integral y de preparación a que es sometido un paciente previo a una cirugía, es un evento multidisciplinario en el cual deben de intervenir anestesiólogos, oftalmólogos y otros especialistas, según las enfermedades asociadas. Si en ella se evidencia alguna condición médica que pudiera aumentar el riesgo quirúrgico, se advierte al paciente, al médico tratante y se puede recomendar aplazar la cirugía electiva; se debe explicar al paciente que no es entorpecerle sus planes quirúrgicos, la idea es solventar la situación que atenta contra su seguridad preoperatoria y garantizar que la cirugía transcurra en las mejores condiciones posibles y sin ningún tropiezo.
Esa es precisamente la razón de la valoración clínica preoperatoria que se le realiza al paciente, donde se trazan estrategias de trabajo al establecer una balanza entre riesgo y beneficio y que el proceder elegido, la cirugía, aporte al paciente mejoría, incluyendo calidad y expectativa de vida.

Diley Estrada Ramos
 PDF
 
José Martí y la cienciaNuestro José Martí, ejemplo de una formación humanística integral, escribió en una carta a María Mantilla:”Donde yo encuentro poesía mayor es en los libros de ciencia…”
Martí vio la ciencia como un fenómeno social y consideró que el desarrollo científico técnico debía estar en función de la satisfacción de las necesidades de las grandes mayorías. Su sistemática voluntad  de cultivarse, de tratar de entender al mundo y no sólo de vivirlo, de razonarlo, fue el motor principal que llevaría a Martí a hacerse de una cultura científica y técnica poco común entre los hombres de su época.
También el hecho de vivir durante muchos años en los Estados Unidos le permitió analizar con  profundidad y realismo la sociedad de la época, y por tanto llegó a tener una visión muy avanzada de la relación hombre – naturaleza - sociedad, llegando a convertirse en un gran divulgador de los avances de la ciencia y la técnica de aquella época.
La originalidad del periodismo de nuevo tipo que inicia José Martí como vehículo para la divulgación científico - técnica encuentra una de sus más altas expresiones en la revista “La América”. Esta publicación había comenzado en abril de 1882, en Nueva York, bajo la dirección de Rafael de Castro Palomino, quien solicita la colaboración del poeta. A partir del mes de marzo de 1883, el Maestro redacta “La América” en su totalidad, desde los titulares hasta los artículos ensayísticos.
Martí caracteriza “La América” como “periódico útil”, pues se dedicó a divulgar los adelantos de la industria, comercio y agricultura de los productores de la América del Norte, y en el avisador prudente de los compradores de la América del Sur.
Este carácter de la publicación permite a José Martí tratar desde las páginas de “La América” los recientes descubrimientos científicos, la reseña detallada de las exposiciones que exhibían los últimos logros de la técnica, así como el comentario de libros nuevos y la reflexión sobre importantes aspectos de las relaciones económicas que trataban de imponer los Estados Unidos a nuestra América. Especial énfasis pone en subrayar la necesidad de la formación científica como soporte esencial de la educación en nuestros pueblos.
En sus apuntes, Martí destaca la necesidad de libertad del hombre para hacer ciencia cuando precisa que…”El siglo XVIII fundó la Libertad; el siglo XIX fundará la Ciencia, así no se ha roto el orden natural y la Ciencia vino después de la Libertad, que es madre de todo. Los hombres parecen estatuas de oro que juegan con fango, tienen celos uno de otros, y con el ruido que hacen sus querellas, no se oyen las voces pacíficas del ejército de sabios…”, o sea, solo en la paz, hija de la libertad, se puede hacer ciencia prudente. Así llegaba Martí a la ciencia, a través de la libertad como amante y luchador que era por alcanzarla en su América a la que dedicaba su obra señalando su camino.
José Suárez Lezcano
 PDF
 
Errores innatos del metabolismo

Los errores innatos del metabolismo (EIM), o enfermedades metabólicas congénitas, pueden servir como un referente para señalar la importancia de unir, de utilizar como un todo, el método clínico y los avances tecnológicos. Los EIM se definen como trastornos bioquímicos en la estructura y/o función de proteínas, originados de forma genética, por mutaciones a nivel del ADN. Con mucha frecuencia son monogénicas y de herencia autosómica recesiva. Se calcula que existen más de 700 EIM. A pesar de tratarse de enfermedades genéticas, sólo un número limitado se manifiesta en el recién nacido o en la primera infancia, algunos autores señalan que menos del 50 %. En ocasiones no se hacen patentes hasta la edad adulta. El diagnóstico preciso de los errores innatos del metabolismo en edades tempranas de la vida es esencial para el éxito de los tratamientos, en los casos posibles; así como, para la buena atención médica y psicosocial de los pacientes y familiares. Además, es una premisa para el adecuado asesoramiento genético. (1)

En el país, gracias al mejoramiento tecnológico que progresivamente se va alcanzando, están establecidos programas de seguimiento genético del embarazo, lo que constituye una fortaleza para el diagnóstico de los EIM. Sin embargo, las propias características de estas enfermedades hacen que en muchas ocasiones no sea posible su detección temprana.

Los EIM constituyen causa de muertes prematuras, severos trastornos neurológicos, retraso mental y, en general, una mala calidad de vida. El análisis bioquímico constituye la base del diagnóstico de estas enfermedades, pero el punto de partida debe estar en la hipótesis diagnóstica, formulada sobre la base de los signos y síntomas clínicos de alarma, que luego deben ser evaluados genéticamente. En resumen, se trata de aplicar adecuadamente el método clínico. Es preciso, y como parte del método clínico, validar la información que se va obteniendo por los medios y pruebas de laboratorio más precisas, campo en el que el desarrollo tecnológico actual muestra considerables avances. La colaboración interdisciplinaria, entre pediatras, genetistas, endocrinólogos, bioquímicos y otros, debe estar siempre presente. En la literatura científica existen numerosos ejemplos de éxitos en el diagnóstico de EIM, y hasta propuestas de algoritmos de cómo proceder para ello. (1, 2)

Estas enfermedades se pueden clasificar en tres grandes grupos, de acuerdo a su fisiología y función afectada. En esta clasificación, el grupo I involucra la síntesis y depósito de moléculas complejas; el grupo II, alteraciones que provocan intoxicación aguda y progresiva; y el grupo III, defectos en la síntesis y/o utilización de energía. La propia clasificación deja claro que existirán signos y síntomas clínicos de alarma, que podrán ser utilizados en el diagnóstico clínico. (3)

Ejemplo de lo antes señalado puede ser el diagnóstico de los EIM de las purinas. Se han descrito 27 defectos en el metabolismo de las purinas y pirimidinas, con una gran variedad de sintomatologías, que van, desde inmunodeficiencias, hasta trastornos neurológicos, anemia, retraso del crecimiento, artritis, e incluso, cáncer. El ácido úrico es el producto final en el metabolismo de las purinas. Las concentraciones de ácido úrico en el plasma y la orina, fuera de los intervalos de referencia, pueden orientar hacia defectos en el metabolismo purínico. La pesquisa de perfiles anormales para las purinas debe realizarse en cada individuo que presente: problema renal de origen desconocido, retardo mental con manifestaciones neurológicas, retardo del crecimiento, infecciones recurrentes, automutilación, inmunodeficiencias de origen desconocido, anemia hemolítica inexplicable, artritis gotosa, reacciones adversas a fármacos análogos de las purinas y factores de riesgo de historia familiar y consanguinidad. Si los niveles del ácido úrico son elevados, se debe descartar si hay un problema renal o verificar si se está produciendo la destrucción masiva de tejidos en el cuerpo. También es preciso conocer las características de la dieta del paciente; los niveles altos de ácido úrico pueden ser de causa exógena, por la ingesta de alimentos particularmente ricos en nucleoproteínas, como carnes rojas, vísceras de animales, embutidos, mariscos, frutos secos, etc. (4)

Existen otros muchos ejemplos de diagnóstico y tratamiento de los EIM, donde el empleo de las hipótesis de diagnóstico clínico es complementado con la utilización adecuada de novedosas tecnologías. (2, 3)

La fenilcetonuria (PKU, por sus siglas en inglés), es una enfermedad que se reporta con cierta frecuencia, está bien descrita en la literatura, como un error innato del metabolismo, autosómico recesivo, atribuible a la deficiencia de la enzima fenilalanina-hidroxilasa (PAH), con una prevalencia que difiere en las distintas poblaciones y va de 1:2,600 en población turca, 1:10,000 en población caucásica y hasta de 1:200,000 en judíos Ashkenazi. El 98 % de los casos se debe a mutaciones patogénicas en el gen PAH, de las que se han descrito más de 550. Alrededor del 80 % de estas mutaciones son del tipo puntual, que cambian el aminoácido, generan un codón de paro prematuro o afectan a los sitios, donador o aceptor, de empalme y que se ubican en los intrones. (5) Todo este conocimiento es el resultado del desarrollo alcanzado por especialidades entre las que resalta la genética.

La unidad del empleo certero del método clínico, con los avances tecnológicos, abre las puertas a nuevas opciones terapéuticas, al diagnóstico prenatal y a la prevención y/o mejor manejo de estas enfermedades, en la medida de lo posible, partiendo del adecuado asesoramiento genético en familias con perfiles de riesgo.

En la Revista Electrónica “Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta” se han publicado varios trabajos, donde se muestra el empleo adecuado del método clínico y se hacen llamados al rescate del mismo. Por otro lado, se publican con cierta frecuencia resultados del estudio genético de diferentes enfermedades existentes en la población tunera. En la medida que continúen los avances del sistema nacional de salud, debe ser más frecuente la publicación de artículos, donde esté explicita la unión existente del método clínico y los avances tecnológicos.

Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
¿Es necesario conocer el proceso de diseño de fármacos antes de su prescripción?

La búsqueda y desarrollo de un nuevo medicamento son dos fases que condicionan lograr un producto útil en la terapéutica. La búsqueda comprende toda la fase que permita asegurar que el compuesto propuesto tiene un perfil deseable de actividad; comprende desde la síntesis, el aislamiento de la fuente natural, o la obtención biotecnológica y toda la fase preclínica, incluida la toxicología; garantizando que el compuesto es aceptable, en cuanto a eficacia y seguridad, para su ensayo en seres humanos. Se estima que esta fase puede necesitar para su ejecución hasta unos seis años, en dependencia de las condiciones tecnológicas existentes. La segunda fase, desarrollo del fármaco, comprende los estudios clínicos y el registro farmacéutico y puede durar otros seis años, extendiendo todo el proceso a unos 12 años, siempre condicionado por la infraestructura tecnológica y disponibilidad de recursos del país donde se desarrolle. El costo suele estar por los cien o más millones de dólares por cada nuevo medicamento que salga al mercado. Lo más alarmante es que sólo una de cada 10 000 moléculas ensayadas pasa a la fase de desarrollo; de ellas, una de cada 100 000 supera los ensayos clínicos y logra registrarse y sólo tres de cada diez nuevos medicamentos registrados recupera su inversión inicial. Por tal motivo, el diseño racional de fármacos constituye una herramienta casi indispensable en el desarrollo actual de nuevos medicamentos, contribuyendo a un aumento de las posibilidades de éxito y a un decrecimiento sustancial de los costos. (1, 2) El desarrollo de medicamentos cada vez más seguros, adecuados y efectivos en el tratamiento de enfermedades, es una tarea que requiere del esfuerzo coordinado e inteligente de un elevado número de profesionales de distinta formación.

Si se conoce la base biológica de una enfermedad o de un desarreglo metabólico, es posible diseñar un medicamento, utilizando un mecanismo de aproximación al proceso patológico. Cuando se conoce este proceso en su base molecular y se pueden definir las moléculas implicadas en el mismo, es posible diseñar medicamentos que interactúen con la molécula responsable, de tal forma que la modifique y con ello la patología. Lo primero sería definir la base molecular del proceso patológico, para lo cual es preciso conocer los diversos pasos implicados en lo fisiológico que conlleva la realización de una función normal y el conocimiento de qué paso, exactamente, es el que está alterado en la situación patológica. La lectura del genoma humano significó un salto de avance en este sentido, constituyendo un referente para el auge de la medicina a nivel molecular. A pesar de la declarada complejidad, rigurosidad y costos de la producción de medicamentos, que una vez registrados cuentan con una detallada ficha técnica con toda la información necesaria para los profesionales, y el tradicional prospecto para los pacientes, existen profesionales que prescriben medicamentos que obvian esta información, o al menos no siguen lo establecido en ellas. Modifican las dosis, irrespetando todos los resultados de las minuciosas investigaciones de la farmacodinámica y la farmacocinética realizadas a esos medicamentos. En ocasiones pueden hasta pretender indicar el medicamento en una afección para la cual no ha sido aprobado, desconociendo las más elementales reglas éticas que rigen la experimentación en humanos y las regulaciones del sistema de salud cubano, que cuenta con un órgano rector para los ensayos clínicos. Afortunadamente, en las unidades organizativas del sistema de salud existen órganos asesores, consejos científicos y comités de ética de la investigación, que tienen la función de evitar que estas cosas ocurran. En este sentido es necesario abordar el tema de la formación de los profesionales médicos. Los programas de estudio actuales de la farmacología no disponen del fondo de tiempo necesario para profundizar conceptos básicos que permitan comprender aspectos medulares de farmacodinámica y farmacocinética, igual ocurre con los contenidos relacionados con el proceso de búsqueda y síntesis de nuevos fármacos, la experimentación con medicamentos y los ensayos clínicos. No todo este bagaje de conocimientos puede quedar para la formación posgraduada. Diseño de fármacos por métodos tradicionales Se centran en el descubrimiento de nuevos compuestos considerados como líderes o cabezas de serie, y su posterior variación estructural. En la búsqueda del cabeza de serie se pueden aplicar varios métodos, como: el empleo de productos activos presentes en drogas utilizadas en la medicina tradicional o el estudio de nuevos compuestos obtenidos por síntesis química o biotecnología. Ambos métodos requieren de la existencia previa de una amplia batería de ensayos biológicos cuidadosamente diseñados, que permitan determinar con rapidez y de manera inequívoca la actividad biológica de los nuevos compuestos. Una vez encontrada y definida la cabeza de serie se hace necesario la exploración de la serie por modulación de su estructura con el fin de encontrar un producto mejor. El objetivo que se propone es encontrar nuevos y mejores medicamentos con superior actividad, mejor biodisponibilidad, menor toxicidad y mínimas reacciones secundarias. (3, 4) Diseño de fármacos asistido por computadoras Existen numerosos métodos experimentales para determinar la estructura molecular de una sustancia, donde predomina la difracción de rayos X y otras varias técnicas espectroscópicas. Con el desarrollo alcanzado por la computación y la química computacional, la modelación de estructuras moleculares constituye complemento de estos métodos, capaces de generar datos con una amplia aplicación en la investigación experimental, tanto para la interpretación de los resultados obtenidos como la planificación de futuros, así como para deducir información no asequible experimentalmente. En especial se han desarrollado los métodos asistidos por computadoras que relacionan la estructura química con la actividad biológica, que suelen dividirse en dos grandes categorías: los métodos Structure-Activity Relationship (SAR) y Quantitative Structure-Activity Relationship (QSAR). SAR. Para el desarrollo de nuevos fármacos por estas vías es necesario determinar las características estructurales que garanticen se logre la unión al receptor. Existen dos formas fundamentales para ello, dependiendo de si se conoce, o no, la estructura del receptor. El conocimiento de la estructura del receptor simplifica el estudio de identificación del farmacóforo. En la actualidad existen bancos de datos de estructuras tridimensionales de macromoléculas biológicas, obtenidos por difracción de rayos X y otras técnicas experimentales. Esto permite construir o diseñar nuevas estructuras que intencionalmente se inserten y ajusten de forma exacta al receptor, siendo fuente interesante de generación de nuevas entidades farmacológicamente activas. En el segundo caso, el trabajo está destinado a la búsqueda de las secuencias en la estructura química de múltiples ligandos que se unan a un mismo receptor. Para esto se utilizan una serie de programas que permiten la visualización tridimensional de las estructuras en esta serie, con una variación sistemática de la estructura química de los ligandos, así se llegan a identificar aquellas regiones de la moléculas que son indispensables para la actividad, y aquellas que pueden ser sustituidas con variaciones pequeñas que mejoren las características del potencial fármaco. QSAR. Para realizar un estudio de este tipo es necesario que la actividad biológica del fármaco, producto de su interacción con el receptor, sea una función de las características estructurales de la molécula. Además, que existan propiedades globales (hidrofobicidad, carga neta, solubilidad, entre otras) y locales (distribución de la hidrofobicidad, carga, volumen en determinadas posiciones, etc.) que puedan ser cuantificadas mediante ciertos parámetros. Existirá una función matemática que relacione los cambios de actividad biológica con los cambios en las propiedades globales y locales, aunque puede ser que no sea sencillo ni evidente obtenerla. Tradicionalmente se realiza el tratamiento estadístico de los datos por métodos multivariados. En ellos se valora la actividad biológica como variable dependiente del conjunto de descriptores moleculares. Como resultado de ésto se obtienen modelos que describen la actividad biológica como una determinada función matemática de los descriptores moleculares, que pueden ser estructurales o químico-físicos. Estos modelos adquieren un carácter predictivo que inducen a la síntesis del posible nuevo fármaco. (3-4) Los profesionales que prescriben medicamentos no tienen que ser expertos en el diseño de los mismos, pero sí deben estar conscientes de la complejidad y el alto rigor científico de estos procesos, comprender que los resultados de estudios de estabilidad de las diferentes formulaciones, biodisponibilidad, la farmacocinética y farmacodinámica, permiten elaborar la ficha técnica con todas las especificicaciones para su indicación, la cual es preciso que si conozcan bien. No respetar esta información en el momento de la prescripción puede conllevar al fracaso terapeútico, sin que el fármaco o el paciente sean los verdaderos responsables. Además, es preciso recordar que los medicamentos son metabolizados por el organismo y suelen tener efectos no deseados, los cuales se acentúan con dosis o intervalos de dosificación modificados respecto a lo establecido. De más está decir la necesidad constante de buscar información científica al respecto; aquí existe otra fortaleza en el sistema de salud cubano, la red Infomed, con una gran variedad de servicios que permiten el acceso a poderosas bases de datos especializadas en temas biomédicos. A la universidad médica le debe corresponder garantizar la formación de profesionales con más conocimientos, que dominen la farmacología y tengan las bases para comprender mejor una medicina que cada vez va más a los niveles moleculares y celulares.

Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
Martí, su presencia en la Universidad MédicaHace más de una década el Ministerio de Educación Superior puso como meta para la Universidad Cubana, la formación de profesionales más integrales, humanistas y capaces de cumplir conscientemente su función social. A primera vista el desafío parecía solucionable desde nuestras aulas en algunos años, el tesón y la calidad de nuestros profesores se convertía entonces en el arma protagónica de aquella lucha. La verdad fue que cada aula se convirtió en un campo de batalla. Las Universidades de Ciencias Médicas tuvieron el reto particular de que la formación de sus educandos debía responder no solo a las necesidades de nuestra sociedad, sino también a las sociedades latinoamericanas, africanas y luego, a los de cualquier parte del mundo donde fueran necesarios sus empeños. Ese médico que hoy viste celosamente su bata, es el resultado de miles de horas hombre entre docentes y personal asistencial de la salud para formar a un profesional capaz y responsable, pero sobre todo embajador de lo mejor de nuestras costumbres y nuestra identidad. No es solo un profesional bien preparado en su especialidad. Es digno representante de lo que Martí llamó “hombres de luz”, capaces de poner esperanza y seguridad allí donde otros sólo habían dejado lágrimas. Durante los últimos cinco años, nuestra salud pública enfrenta la peor fuga de cerebros de las últimas cuatro décadas; lo que pudiera representar una crisis en cualquier sociedad occidental que pondría en jaque la estabilidad sistémica, en nuestro país se enfrenta con inteligencia. No dejan de ser cubanos aquellos que por mejores condiciones de vida abandonan a los suyos, o los que por perseguir el sueño estrellado terminan puliendo pisos o de jardineros en las grandes capitales del mundo. La solución está en nuestras aulas, en poner en manos de los estudiantes las herramientas que le permitan ponerse del lado de los que menos tienen y aprendan a amar su profesión por encima de cualquier cosa, incluso de su propia vida. En 1875 Martí dijo “…la medicina como el derecho, profesión de lucha; necesitase un alma bien templada para desempeñar con éxito ese sacerdocio; el contacto de las diarias miserias morales y materiales, el combate con la sociedad y con la naturaleza, hacen mal a las almas pequeñas, mientras que es revelación de cosas altas en almas altas y hermosas”. (1) He aquí una propuesta al problema, formar profesionales que primero sean médicos, con todos los sacrificios que esto conlleva, y luego hombres, con todas las responsabilidades que exige la palabra. No se puede amar lo que no se siente y menos lo que no se conoce. Puede que el peor desafío comience ahora, cuando muchos jóvenes ven en la medicina la forma más solventada de vivir, y son impulsados muchas veces por sus padres, y otras tantas por el peso de la sociedad que los rodea – entiéndase amigos, compañeros y personas cercanas- que le exigen sacrificar sus verdaderos sueños, muchos como maestros, músicos, arquitectos, por ser médicos sin sentirlo. Entran a las aulas con un alto índice de aprendizaje, con condiciones espectaculares para ser los mejores especialistas, o al menos los más preparados, pero muchos no sienten la medicina y ahí está el verdadero peligro. Requiere urgencia lograr que nuestros estudiantes, y sus familiares como pilares en su desarrollo pedagógico, comprendan que la medicina es un arte, tal como enseñar, que conlleva sacrificio y empeño y que nunca se debe esperar más premio que la satisfacción de haber hecho bien su trabajo y salvar una vida. La medicina no tiene un salario, no tiene más ambición que la de dar vida a su pueblo, cualquier empeño fuera de este, atenta contra la esencia más pura del verdadero médico cubano. Enseñar desde la doctrina martiana no puede seguir siendo una meta, tiene que convertirse en una realidad; pero una realidad sentida por nuestros profesores, no debe quedar en los planes de estudios, ni en resoluciones ministeriales, debe plasmarse en el aula como ejemplo vivo. Martí debe resucitar todos los días, como el sol, pero no debe morir en cada tarde, debe seguir vivo en las familias que son inequívocamente piedra angular de la educación. ¿Pero cómo enseñar a ser sacrificado, a amar a los demás y a su trabajo, a entender que aun cuando los caminos se cierran y la vida parece acabarse, debe quedar la mano amiga y consoladora del médico?, ¿cómo enseñar que aun cuando no se tiene para darte lo que en realidad mereces debes hacer tu mejor esfuerzo y más si es posible?, ¿cómo enseñar a soportar las distancias y a extrañar a la familia?; pues eso no se enseña tan fácilmente. No existen libros sobre ese recurso pedagógico. Ahí entra Martí, su ejemplo como escuela. Enseñar a ser martiano es enseñar a ser justo y a apreciar las cosas buenas, las verdaderamente hermosas. Citando a Abraham Lincoln, cuando en una carta en 1830 al maestro de su hijo le recomendaba: “….él tiene que aprender que no todos los hombres son justos, que no todos son verdaderos, pero por favor decirle que para cada villano hay un héroe, que para cada egoísta también hay un líder preocupado…enséñele de la envidia y sácalo de ella, dele a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa…enséñele a escuchar a todos y a decidir solo…”. (2) Se precisa formar a nuestros hijos como buenos martianos, y este llamado va más allá de las aulas, por eso la elección de la categoría de hijos y no la de estudiantes. Este llamado también va a la familia, ser martiano es ser un buen cubano y todo buen cubano será necesariamente un buen revolucionario. Formar a nuestros hijos como buenos martianos será formar hombres y mujeres en la inmensidad de su palabra
Yoandry Martínez Guevara
 PDF  HTML
 
Metabolismo de fármacos y lesión hepáticaLos medicamentos han cambiado la forma de tratar las enfermedades y diferentes estados de salud alterados. Sin embargo, pese a todas las ventajas que ofrecen, cada vez existen más conocimientos acerca de las reacciones adversas que pueden causar. La aprobación de un fármaco para su comercialización no significa que su relación riesgo/beneficio está establecida de manera definitiva; indica que su eficacia ha sido demostrada y que los efectos adversos detectados hasta su aprobación son aceptables, con relación al tipo de afección al que se destina. El hígado es el principal responsable del metabolismo de los fármacos, nutrientes y otras sustancias. El consumo de medicamentos puede inducir daños en este órgano; la hepatotoxicidad provocada es causa de lesiones y hasta insuficiencia hepática aguda. (1) En la literatura se refiere que la hepatotoxicidad secundaria al consumo de fármacos tiene una incidencia relativamente alta, entre 1/10000 y 1/100000 medicamentos prescriptos, (2) aunque se reconoce que respecto a este tema existen subregistros que no permiten precisar la magnitud del problema. La inducción de una lesión hepática es una complicación potencial ante cualquier tratamiento farmacológico. Históricamente, este problema ha representado la principal causa de retiro del mercado, a escala mundial, de varios fármacos y es la reacción adversa causante del abandono en el desarrollo de nuevos medicamentos. En muestras representativas de pacientes con insuficiencia hepática aguda se ha encontrado algún vínculo con la ingestión de fármacos; muchos de estos pacientes requieren tratamiento adicional para el daño hepático, el cual puede llegar en casos extremos a necesitar el trasplante del órgano. (2) Existen dos tipos de reacciones relacionadas con la toxicidad hepática originada por medicamentos, intrínseca o idiosincrática. La intrínseca, debida a la dosis de los fármacos, es predecible, reproducible, y representa el menor porcentaje. Los fármacos que ocasionan lesión hepática de forma intrínseca pueden actuar directamente sobre el hepatocito, o a través de algún compuesto tóxico generado durante su metabolismo; ejemplos de ello son el paracetamol, ácido acetilsalicílico y muchos de sus derivados. Por otra parte, la hepatotoxicidad idiosincrática es aquella que ocurre de forma impredecible y no depende de la dosis del fármaco, ésta tiene mayor incidencia. Ejemplos de medicamentos que provocan esta hepatotoxicidad son: ácido valproico, alopurinol, amiodarona, bupropión, captopril, carbamazepina, ciclofosfamida, ciproheptadina, clindamicina, clotrimazol, diclofenaco, enalapril, estatinas, fenitoína, fenobarbital, fluoxetina, flutamida, glibenclamida, ibuprofeno, isoniazida, ketoconazol, lisinopril, losartán, metotrexate, nefazodona, nevirapina, nitrofurantoína, paroxetina, pirazinamida, quinolonas, rifampicina, risperidona, ritonavir, sertralina, sulfonamidas, tetraciclina, trazodona, troglitazona, verapamil, entre muchos otros. (1, 3) Se proponen diferentes mecanismos causantes de lesión hepatocelular: la alteración de la homeostasis del calcio intracelular, que conduce al desarreglo de las fibrillas de actina existentes en la superficie del hepatocito, modificando la membrana celular, con posterior rotura y lisis; interrupción de los filamentos cerca de los canalículos, con la rotura de éstos y reducción en la excreción biliar, fenómeno que también puede estar asociado a la interrupción del transporte de bilis por las bombas proteicas; reacciones que involucran al sistema del citocromo P-450, al generar reacciones de alta energía que producen enlaces covalentes fármaco-enzima, creando complejos proteicos no funcionales que migran hacia la superficie de la célula y son inmunogénicos, convirtiéndose en blanco de las células T citolíticas y de las citosinas; algunos fármacos inhiben la función mitocondrial por efecto en la beta-oxidación de los ácidos grasos y en la cadena de enzimas de la respiración celular, lo que genera acumulación de lactato y formas reactivas de oxígeno. (2, 3) Las lesiones hepáticas inducidas por medicamentos suelen ser reversibles en la mayoría de los casos. La hepatotoxicidad se alivia espontáneamente al suspender el fármaco que la provocó, con disminución de la ictericia en un intervalo que suele oscilar entre las siguientes una a ocho semanas; sin embargo, las concentraciones de enzimas hepáticas regresan a valores normales en un periodo mucho mayor, que puede llegar hasta aproximadamente cuatro meses. (2) La hepatotoxicidad puede estar incrementada en los casos de los pacientes con polifarmacia, fenómeno más común en la población de la tercera edad, factores estos que agravan los daños y hacen más complejo el tratamiento y recuperación de los pacientes. En los últimos años, la provincia Las Tunas ha resaltado por el envejecimiento poblacional, en muchas ocasiones asociados a problemas de salud como la hipertensión arterial, diabetes, osteoporosis, cáncer, aparición de infecciones, entre otras. (4) El tratamiento de estas afecciones conlleva al consumo sistemático de medicamentos, por grandes períodos de tiempo, con los riesgos referidos anteriormente. En muchos casos los problemas de salud tienen en su génesis una importante componente relacionada con la práctica de estilos de vida poco saludables, por ende fueron evitables, al menos en la intensidad de su presentación. En este sentido es necesario continuar insistiendo en la realización de actividades de promoción de salud para un estilo de vida saludable; temas como la alimentación sana y la práctica sistemática de actividad física, continúan requiriendo de la máxima atención desde el nivel primario de salud y para toda la población. Otros aspectos a tener presente son: el elevado consumo de medicamentos por la población en general, la automedicación y el no apego a los tratamientos indicados por los especialistas. Uno de los artículos originales de este número aborda el tema, al referirse al tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial. En otro artículo, se describen las principales sustancias activas en la droga cruda, extractos, alcohólico y acuoso, de la planta Adiantum capillus veneris L. (culantrillo de pozo), contribuyendo así al incremento de conocimientos sobre la misma, premisa para su uso adecuado, desde una base científica, que minimice cualquier efecto adverso, también presente en la fitoterapia y de los cuales existen escasos reportes en la literatura
Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
Células madre y terapia celularUna célula madre (CM) o célula troncal es aquella capaz de dividirse indefinidamente y diferenciarse a distintos tipos de células especializadas, no sólo morfológica sino también funcionalmente. Las células madre pueden clasificarse atendiendo a su origen en células madre adultas (CMA) y células madre embrionarias (CME). Por sus características, las CM tienen potencialidades para diversos usos en la práctica clínica. La primera es como vehículo terapéutico de genes, en el caso de enfermedades monogénicas o incluso como vehículo de terapias antitumorales o antiangiogénicas. La segunda y principal aplicación es, aprovechando su potencial de diferenciación, en la regeneración de tejidos destruidos o dañados, como terapia de reemplazo celular o medicina regenerativa. En esta área se están desarrollando trabajos de investigación donde se busca reemplazar células dañadas por otras que restituyan la función normal de los tejidos u órganos; en enfermedades como: diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson y enfermedades de células sanguíneas. Actualmente existen muchas investigaciones enfocadas a descubrir células progenitoras que sirvan como banco de células para usos terapéuticos. Se reporta el empleo de varias estrategias, las que incluyen: terapias celulares derivadas de células autólogas; terapias celulares derivadas de líneas celulares establecidas desde una variedad de CM que incluyen MO, cordón umbilical, CME, así como células de tejidos y órganos de animales genéticamente modificados. Las principales aplicaciones se realizan con CM de la médula ósea (MO), ya que esta es un recurso celular propio, accesible y abundante para la terapia celular. (1) En la MO existe un grupo heterogéneo de CMA; además de las hematopoyéticas (CMH) están las: endoteliales, mesenquimales (CMM), de la población lateral, progenitoras adultas multipotentes, ovales y también células madre muy pequeñas, similares a las embrionarias. Debido a esta composición, las células mononucleares (CMN) derivadas de la MO constituyen un conjunto de diferentes células madre adultas (CMA). Los primeros ensayos clínicos en Cuba, con CMH, comenzaron a partir del 24 de febrero de 2004, fecha en que se realizó el primer trasplante de células madre adultas autólogas, procedentes de la médula ósea, en un miembro inferior isquémico de un paciente con arteriosclerosis obliterante crítica. (2) En el Instituto de Hematología e Inmunología se realizaron trabajos empleando CMN derivadas de la MO autóloga, que se extrajeron directamente por punción de las crestas ilíacas. Posteriormente se iniciaron los trabajos con células obtenidas de la sangre periférica. Con este fin se introdujo un método manual, simple, de recolección y procesamiento de CMN y de células CD34+, movilizadas a la sangre periférica mediante el factor estimulador de colonias de granulocitos (FEC-G), que se extraen por autodonación de sangre en un sistema cerrado de bolsas colectoras. Como potenciador de la sedimentación eritrocitaria se adiciona hidroxietilalmidón al 6 %. De esta forma, para la recolección celular el paciente no tiene que ser anestesiado, ni manipulado quirúrgicamente. El método es de fácil realización y relativamente económico, ya que el FEC-G es de producción nacional. Luego, el método fue perfeccionado para obtener más rápido el concentrado celular. Ello facilitó la introducción de la terapia celular en otras instituciones de la red nacional de salud. (3) En la provincia, en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” se realiza terapia celular a partir de células madre adultas autólogas, según el método desarrollado en el país. Los primeros resultados aparecen publicados en esta revista y describen el uso de la terapia celular para el tratamiento de ciertas retinopatías. (4) Además de oftalmología, especialidades como hematología y ortopedia realizan este tipo de terapia celular, aunque en el momento de la confección de este editorial no se conocen existan publicados otros resultados al respecto. Es preciso que las diferentes especialidades médicas se actualicen respecto a la terapia celular en general y que desarrollen investigaciones afines mediante proyectos bien concebidos, que permitan evaluar con el adecuado rigor científico la efectividad de este tipo de tratamiento, siempre teniendo presente la factibilidad del mismo y la seguridad para el paciente; cumpliendo con los protocolos establecidos en el país para el desarrollo de ensayos clínicos y respetando cuidadosamente los principios éticos de las investigaciones médicas en humanos. Adicionalmente, se precisa la publicación, en revistas científicas certificadas, de los resultados que se vayan obteniendo, como forma de trasmitir las experiencias al resto de la comunidad científica en el país y fuera de este. A la universidad médica le corresponde, desde el pre y posgrado, formar profesionales de las ciencias biomédicas con los conocimientos de ciencias básicas necesarios para utilizar de forma consciente y creativa este tipo de terapia
Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
Antibióticos vs. resistencia bacterianaLa resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud mundial que se encuentra en constante evolución. De manera frecuente se reportan nuevos mecanismos de resistencia bacteriana a los antibióticos, tanto en bacterias gram negativas como en gram positivas. La presencia de resistencia en una bacteria causante de infección disminuye las posibilidades de obtener la curación clínica y la erradicación bacteriológica e incrementa los costos del tratamiento, la morbilidad y la mortalidad; por lo que es importante seleccionar el tratamiento adecuado. Uno de los aspectos que más preocupa a los médicos en el diagnóstico y tratamiento de una infección es la llamada resistencia adquirida, la cual ocurre en una bacteria inicialmente sensible a los antibióticos, por cambios, mutaciones o la adquisición de genes de resistencia durante el fenómeno de transferencia genética lateral, proceso por medio del cual un organismo transfiere material genético a otra célula que no es descendiente. La resistencia bacteriana adquirida a los antibióticos puede ser de distintos tipos, dependiendo de la presión selectiva, las mutaciones o la transferencia de genes de resistencia. Las definiciones de resistencia se clasifican según el número y clase de antibióticos afectados. La multirresistencia (Multiple Drug Resistance, MDR) se define como la ausencia de sensibilidad a, por lo menos, un fármaco en tres o más de las categorías de antibióticos; la resistencia extrema (Extensively Drug-Resistant, XDR) se refiere a la ausencia de sensibilidad a, por lo menos, un agente en todas las categorías de antimicrobianos, excepto en dos de ellas o menos, y la resistencia a todos los antimicrobianos se define como resistencia a todas las categorías de antibióticos. (1) Los mecanismos de resistencia dependen del tipo de bacteria que los desarrollen. Las bacterias gram positivas que producen con más frecuencias infecciones en humanos y que por consiguiente han logrado desarrollar mecanismos de resistencia, son, en su mayoría: estafilococos, estreptococos (incluidos neumococos) y enterococos. Por otra parte, resaltan los mecanismos de resistencia de cepas de Streptococcus pneumoniae, y de los estreptococos betahemolítico y del grupo viridans. Entre los bacilos gramnegativos no fermentadores, las cepas de Pseudomonas aeruginosa siguen siendo la causa principal de bacteriemias, aunque también hay proliferación de infecciones por cepas de Acinetobacter spp. (2) Existen varias opciones para tratar infecciones por bacterias grampositivas; sin embargo la situación terapéutica no es igual para las infecciones por enterobacterias y por bacilos gramnegativos no fermentadores. La industria farmacéutica ha visto casi agotada su capacidad de introducir nuevos fármacos antibacterianos por los altos costos de investigación y la escasa recuperación de la inversión. (2) A pesar de estos inconvenientes se han desarrollado nuevos antibióticos, por ejemplo para el tratamiento de infecciones por cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. Junto a la vancomicina y teicoplanina se ha incorporado el linezolid, antibiótico totalmente sintético confeccionado a medida para estas infecciones. Presenta un mecanismo de acción novedoso mediante el cual interfiere en la síntesis de proteínas a nivel ribosómico, e impide la incorporación del primer ARN transportador, la formilmetionina. Algunos estudios han mostrado que el linezolid es mejor que la vancomicina para el tratamiento de infecciones estafilocócicas. Actualmente se encuentran en la fase tres de investigación clínica varios fármacos antiestafilocócicos, tales como la dalbavancina, que es un glucopéptido semisintético parenteral con el mismo mecanismo de acción que la vancomicina y teicoplanina, pero con actividad bactericida (CIM 0,5 a 2 mg/l). Su característica relevante es una larga vida media que permite administrar una sola dosis semanal. La daptomicina es un lipopéptido cíclico, también bactericida, con un mecanismo único por medio del cual altera la membrana citoplasmática en presencia de concentraciones fisiológicas de catión calcio. Por ello, no presenta resistencia cruzada con los glucopéptidos. Se han publicado casos de fracaso de tratamiento en estudios en fase tres, en casos de tromboflebitis séptica y osteomielitis, por lo que debe observarse cuidadosamente su eficacia in vitro; no puede usarse para tratar neumonías, porque el surfactante pulmonar lo inactiva. El ceftobiprole es una cefalosporina de cuarta generación, semisintética, oral, con alta afinidad por la PBP 2a de las cepas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SAMR), pero los resultados de su empleo todavía son preliminares. (2, 3) Otro enfoque actual en el enfrentamiento a la problemática de la resistencia bacteriana viene dado por el empleo de los avances en genética. El desarrollo de nuevas herramientas moleculares de la genómica y proteómica permite conocer de forma más detallada la fisiología y estructura de las bacterias y los mecanismos de resistencia a los antibióticos. En principio, estos estudios hacen posible identificar nuevos blancos farmacológicos y diseñar antibióticos específicos para suministrar tratamientos más certeros que combatan las infecciones producidas por bacterias. Además, con estos avances es posible la identificación rápida de genes que confieren la resistencia a los antibióticos y el reconocimiento de estructuras genéticas complejas que intervienen en la diseminación de los genes que producen la multirresistencia. Sin embargo, aún estos avances no están dando los resultados que necesita con urgencia la práctica clínica. En los últimos días los medios de comunicación se han hecho eco del posible desarrollo de un revolucionario antibiótico, basado en la teixobactina como principio activo. Los primeros estudios realizados en animales de laboratorio muestran resultados prometedores, ha demostrado ser eficaz para destruir diferentes microorganismos, entre ellos estafilococos resistentes a la meticilina y Streptococcus pneumoniae. La teixobactina actúa a nivel de la pared celular de las bacterias, inhibiendo la síntesis de los peptidoglucanos que dan fortaleza a la pared celular, similar a como lo hacen los antibióticos betalactámicos, pero con la gran diferencia de que la molécula diana es un lípido, en lugar de una proteína. Adicionalmente, la teixobactina puede unirse a diferentes dianas, ninguna de las cuales es una proteína. Las resistencias de las bacterias a los antibióticos se desarrollan con más facilidad cuando el mismo actúa sobre una proteína, esta característica del mecanismo de acción de la teixobactina podría dificultar el desarrollo de resistencias. (4) Hay que esperar los resultados de los ensayos clínicos en humanos antes de lanzar las campanas al viento. Si se confirman los resultados obtenidos en animales y no se reportan efectos secundarios graves, es posible que éste sea un fármaco de punta en la lucha contra las bacterias más resistentes, pero para ello habrá que esperar hasta alrededor del año 2020, según las previsiones más optimistas. Por el momento, siguen siendo la correcta prescripción médica de los antibióticos y la educación de todos acerca del uso adecuado de los mismos, las mejores herramientas para enfrentar la creciente resistencia bacteriana
Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF  HTML
 
Importancia del trabajo educativo en la enseñanza médica superiorEs tema inagotable para el adecuado desempeño de la enseñanza médica superior, su proceso docente educativo con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que conformen correctos modos de actuación profesional, como ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo social. Reforzar y perfeccionar el trabajo formativo, dirigido a la planificación de actividades relacionadas con el proceso curricular, tiene que encontrarse indisolublemente ligado al trabajo metodológico. El valor del trabajo educativo y metodológico, como alternativa para elevar la calidad del proceso docente, ha sido reconocido desde los inicios fundacionales de las Facultades de Medicina en el año 1976, por ello desde ese entonces se ha venido trabajando por lograr la excelencia en el trabajo de dirección y control de todo ese proceso en el ámbito educacional, (1, 2) consecuentes con las actuales transformaciones suscitadas en la enseñanza médica superior ante los numerosos y profundos cambios en su trabajo educativo. De esta manera resulta imperioso anhelar la excelencia médica y profesional, precisando de un desarrollo continuo en la enseñanza universitaria, sobre bases científicas que sustenten la toma de decisiones y el quehacer diario de las instituciones educativas. En ese proceso de perfeccionamiento, el trabajo educativo resulta ser un elemento esencial como protagonista y transformador donde se planifica, organiza, regula y controla el proceso curricular. (3) Se debe trabajar aún más en las investigaciones de carácter pedagógico, relacionadas con el trabajo educativo en la enseñanza médica superior, los cuales son esenciales para el progreso, mantenido de esta metodología en todos los niveles de educación, particularmente en las universidades, facultades e instituciones de salud. A través de ellas se determinan los fines, contenidos, métodos, formas de organización, propuestas educativas y el estudio de la actividad de los educandos y educadores; (4, 5) no solo como compromiso de la enseñanza, sino también del arte científico, superación permanente e investigaciones. De dichas reflexiones se deriva la necesidad de elevar la calidad en la excelencia del trabajo educativo en la enseñanza médica superior, lo cual conlleva una profundización en la calidad del proceso y una superación en la formación de los claustros en las universidades. El correcto control y supervisión de una metodología educacional en nuestras instituciones médicas, con carácter perfeccionista e integral, garantizarán una excelencia en la profesionalidad y prestación de los servicios de salud
Raidel González Rodríguez
 PDF  HTML
 
Trastornos mentales y del comportamiento orgánicoLa personalidad es plurideterminada, integrada por factores biológicos, psicológicos y socioculturales en igual jerarquía funcional y concatenación dialéctica, concepción necesaria para comprender el origen y formación de los procesos psicológicos. (1) En el Tercer Glosario Cubano de Psiquiatría (GC-3) se define como trastorno orgánico a los síndromes psiquiátricos, cuyas manifestaciones actuales fundamentales son la consecuencia directa de una alteración anatomofisiológica conocida del encéfalo, que implica una merma intrínseca de su capacidad para servir de sostén a una actividad mental normal, hecho éste que lo diferencia de aquellas entidades, en que la armonía funcional del cerebro se ve alterada por una sobrecarga de estrés o un aprendizaje anormal, que bloquea las capacidades fundamentales del órgano gestor del psiquismo sin destruirlas. (2, 3) Se entiende por trastornos mentales y del comportamiento orgánicos al conjunto de síntomas o comportamientos identificables en la práctica clínica, que surgen como consecuencia de un daño tisular asentado en el cerebro o fuera de él, que afecta la fisiología del Sistema Nervioso Central (SNC) y, con ella, los mecanismos de reflexión de la realidad. (3) Definir el concepto de trastornos mentales y del comportamiento orgánico y crear una nueva clasificación, teniendo en cuenta la gravedad de los síntomas de utilidad en la formación del médico general y como soporte bibliográfico para el residente de Psiquiatría, constituyó la motivación fundamental para la realización de este editorial. (3) Trastornos mentales y del comportamiento orgánico menores constituyen un conjunto de entidades nosológicas, cuya sintomatología causa malestar y afecta la adaptación creadora del sujeto al medio, teniendo en cuenta su carácter persistente e irreversible. En muchos casos, no provocan distorsión grave de la realidad objetiva, pueden ser orgánicos, propiamente dicho, si la lesión asienta en el SNC o sintomáticos, si lo afecta a distancia; no comprometen la vida del sujeto ni producen generalmente desorganización extrema de la personalidad. Incluyen los siguientes rubros diagnósticos: trastorno de ansiedad orgánico, trastorno depresivo leve o moderado orgánico, trastorno asténico orgánico, trastorno disociativo orgánico, trastorno de la personalidad orgánico, síndrome postencefalítico, síndrome postcontucional, trastorno cognoscitivo leve y síndrome amnésico orgánico. (2) Trastornos mentales y del comportamiento orgánico mayores: producen grave afectación del fenómeno psíquico, al comprometer las funciones cognoscitivas, afectivas, la actividad motora, el juicio crítico y los patrones de personalidad, desencadenan frecuentemente el nivel de funcionamiento psicótico, con severa distorsión reflexiva de la realidad. Su etiología es variada y compromete en algunos casos la vida del paciente a corto y mediano plazo, mientras que en otros conducen al deterioro personológico y físico del sujeto. Cuando afectan el nivel de vigilia, requieren la rápida intervención del internista para precisar el diagnóstico y la conducta ulterior. Pueden ser también orgánicas y sintomáticas e incluyen las entidades nosológicas: demencias, estado confusional o de delirium, trastorno catatónico orgánico, trastorno maníaco orgánico, trastorno depresivo grave orgánico, trastorno bipolar orgánico, trastorno esquizofreniforme orgánico y la alucinosis orgánica.
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF  HTML
 
Importancia del profesionalismo médico ante las exigencias de la humanidadEs cometido elemental de la educación superior educar y fortalecer integralmente profesionales con conocimientos, habilidades, actitudes o valores. La superación profesional se atempera a los cambios de su entorno, lo que requiere de contextualización sistemática, en aras de dotarlos con conocimientos, habilidades, valores y modos de actuación, requeridos para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto, la formación de trabajadores de la salud con las exigencias que demanda la sociedad actual. (1) Resulta imperioso aludir al conjunto de factores o condiciones que afectan, de alguna forma, los procesos formativos; por ello es esencial colocar en el centro del objetivo el papel del profesor universitario como protagonista, transformador, cultivador y principal responsable de esta educación; sin duda, un tema que responsabiliza a todos los que laboran en este empeño. (2) En la actualidad se requiere de profesores en las instituciones universitarias y de asistencia médica que no solo estén pactados con la materia que enseñan, sino que también sean verdaderos científicos, educadores integrales, prestos a la superación permanente, la investigación consecuente a las inquietudes que afectan a la humanidad, conjuntamente con el impacto de una calidad en la docencia. Se demanda como complemento de esa profesionalidad docentes que empleen con más frecuencia las tecnologías y coberturas informativas de actualización, mediante iniciativas y creatividades, así como estrategias para la solución de problemas, a fin de perfeccionar el proceso docente, implementando el trabajo en equipo, en función de colegiar el progreso exitoso de su gestión. (3) Otro factor crucial para el éxito de la gestión docente y profesionalidad universitaria es la amplificación de investigaciones académicas; los profesores de las ciencias de la salud, en general, no tienen una formación pedagógica de base; el desarrollo de análisis educativos los capacita en la identificación de necesidades relativas al proceso docente y en cómo resolverlas, lo cual convierte cada expediente curricular en un permanente problema científico, que les permite intervenir y resolver los problemas propios de la pedagogía dentro del aula y en los procesos extensionistas en su contexto. (4) Sin embargo, de este aspecto que integra la profesionalidad del médico-profesor universitario se adolece en estos tiempos. (5) De las reflexiones expuestas se deriva la necesidad e importancia de la calidad de la profesionalidad médica universitaria en todas sus dimensiones, lo cual trasciende a la eficacia de la gestión docente, encumbra su labor como profesional y permite resultados pertinentes al cumplir con su responsabilidad social de formar egresados competentes, integrales, con deberes ante la sociedad y a la altura de los lineamientos actuales del país
Raidel González Rodríguez, Juan Cardentey García
 PDF  HTML
 
Manifestaciones psiquiátricas desencadenadas por el virus de la inmunodeficiencia humanaLa alta morbilidad de perturbaciones mentales y del comportamiento, desencadenada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), asombra a colaboradores cubanos en la ciudad de Maputo, capital de Mozambique. Solo apelando a los conocimientos actuales de la Psicoendocrinoneuroinmunologia, que describe la vinculación basada en la teoría de la complejidad de este suprasistema, que comparte receptores y mediadores químicos, se puede disipar el asombro y llegar a comprender la esencia científica de este problema de salud. El VIH es un virus que posee un elevado trofismo por el Sistema Nervioso Central (SNC), infesta a los macrófagos, a las células multinucleadas, derivadas de ellos, y a las neuroglias; no se tiene claro si invade las neuronas, pero los productos tóxicos, derivados de su penetración al SNC y los mecanismos inflamatorios desencadenados, provocan la muerte de las mismas. La glicoproteína GP120, encontrada en la envoltura viral, ha sido la principal responsable de la activación de las citoquinas, sustancias encargadas de desencadenar las cascadas inflamatorias que destruyen la mielina, generando el complejo demencial asociado al VIH-SIDA, descrito en la década del 80. La deficiencia en la neurotransmisión serotoninérgica y el aumento de la activación del receptor de glutamato N-metil-d-aspartato NMDA, propician la depresión y su mantención en el tiempo, posee efectos neurotóxicos y neurodegenerativos demenciantes. Otros síndromes psiquiátricos pueden aparecer y se desconoce su mecanismo de producción, sin embargo, el denominador común de todos es la inmunosupresión y su compleja interacción con factores constitucionales, genéticos, psicológicos y sociales. De esta manera la acción viral directa, las enfermedades asociadas infecciosas y de otra naturaleza, la repercusión psicológica y la estigmatización social, pueden generar la aparición de trastornos psiquiátricos en individuos previamente sanos o precipitar los existentes con modificaciones en su sintomatología, curso y pronóstico, cristalizando así la patología dual. (1, 2) En la amplia nosografía psiquiátrica, asociada al VIH-SIDA, se encuentran los siguientes trastornos: Demencia: muestra una destrucción multifocal de la materia blanca y de las estructuras subcorticales, cuyos síntomas sobresalientes incluyen un funcionamiento lento en la cognición (atención, comprensión, pensamiento abstracto), la memoria está empobrecida, progresivamente se deteriora el funcionamiento diario que dificulta realizar actividades complejas, aparecen síntomas motores por destrucción de los núcleos grises de la base y apatía. La depresión refractaria al tratamiento es frecuentemente su síntoma inicial. (1, 2) Delirium: es una alteración de la conciencia, con disminución de la capacidad de vigilia e hipervigilancia, hay un cambio en las funciones cognoscitivas (hipomnesia de fijación y evocación, desorientación fluctuante y comprensión disminuida). Sobresalen las manifestaciones sensoperceptivas como ilusiones, alucinaciones e ideas delirantes que generan cambios en la afectividad y orientan conductas agresivas, agitadas o de pánico. (1, 2) Trastorno de ansiedad: posee la misma presentación clínica del trastorno de ansiedad generalizada, con las manifestaciones subjetivas y objetivas de la ansiedad, muchas veces de evolución crónica. (1, 2) Trastorno de adaptación: se comporta como un cuadro reactivo depresivo o mixto luego de conocerse el diagnóstico, el impacto psicológico de la enfermedad quiebra los mecanismos adaptativos biopsicosociales del sujeto, apareciendo la vivencia de duelo anticipada y la sobrevaloración de la segregación social, sin menospreciar en su patogénesis la participación viral en el orden biológico. (1, 2) Trastornos depresivos: son de intensidad moderada o grave, toman el curso de episodios recurrentes o distímicos, pudiendo evolucionar estos últimos a la cronicidad. La profundidad de la depresión y el grado de desesperanza contribuyen a gestar el riesgo de suicidio presente en estos pacientes. (1-3) Episodios maníacos: se manifiestan con hipertimia, aceleración del curso del pensamiento e hiperactividad, comprometiendo los mecanismos reguladores de la personalidad, al propiciar un comportamiento irresponsable y desinhibido propio del nivel de funcionamiento psicótico. (1-3) Trastorno bipolar: es frecuente su aparición secundaria al daño en el SNC. La infección del VIH en las zonas subcorticales del cerebro tiene influencia en la regulación de los estados afectivos, modificándose la función cognoscitiva, de acuerdo a las oscilaciones del estado de ánimo entre el polo depresivo y el maníaco, resultando difícil lograr la eutimia en muchos pacientes. (1-3) Toxicomanías: el abuso de drogas intravenosas, es el factor de mayor riesgo para llegar a tener un VIH positivo; así mismo, el alcohol y el abuso de sustancias pueden conducir a efectos desinhibitorios para los comportamientos sexuales indiscriminados y promiscuos. Muchos pacientes con VIH se pueden convertir en adictos de sustancias psicoactivas por el solo hecho de compensar o aliviar su depresión o ansiedad por mecanismos evasivos. (1, 2) Trastornos psicóticos: se caracterizan por alteraciones en la sensopercepción (ilusiones, alucinaciones visuales y⁄o auditivas), que generan ideas delirantes de daño, persecución, referencia, grandeza y de otras temáticas que desencadenan conductas desorganizadas, agitadas, agresivas y de implicación médico legal, cuando se cometen delitos. (1, 2) Trastorno obsesivo compulsivo: acontece generalmente por daño en el circuito cortico-estriado-tálamo-cortical. Lo caracterizan ideas obsesivas que involucran a la enfermedad vinculada con el contagio, la escrupulosidad o la curación. Los actos compulsivos siguen o se contraponen a las ideas en rituales de diferentes grados de elaboración. (1, 2) Afectación de la personalidad: la perturbación personológica puede verse de dos maneras: empeoramiento de los patrones personológicos desadaptados, preexistentes a la enfermedad (trastornos de la personalidad) o la aparición de patrones desajustados en individuos con armonía personológica en su historia de vida (transformación de la personalidad debido a enfermedad médica). (1, 2) La terapéutica incluye todo el arsenal de recursos disponibles en la psiquiatría contemporánea. En el orden biológico resulta elemental y primario estabilizar el sistema inmunológico para lograr mejorar las manifestaciones psiquiátricas secundarias en pacientes con o sin patología dual, los medicamentos retrovirales han mejorado el pronóstico de estos trastornos en los últimos años. De acuerdo a los síndromes existentes, se emplean fármacos antipsicóticos, antidepresivos, estabilizadores del humor, ansiolíticos e hipnóticos. La psicoterapia tiene la función de restituir el funcionamiento psíquico, eliminar síntomas y modificar comportamientos desencadenantes o perpetuantes de malestar psicológico y la gestión social tiene la misión de movilizar la red de apoyo social y combatir el rechazo que aún persiste en todas las sociedades hacia estas pacientes. (1, 2)
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF  HTML
 
Los trastornos del estado de ánimoNormalmente el ser humano puede experimentar una gran variedad de manifestaciones afectivas, que van desde el estado normal hasta el ánimo elevado o depresivo. Los trastornos primarios de la afectividad están caracterizados por sensaciones subjetivas de malestar y por una pérdida del sentido de control, las cuales se acompañan, además, de cambios en el nivel de actividad, en las funciones cognitivas, en el lenguaje y en las funciones vegetativas como el sueño, apetito, actividad sexual y otros ritmos biológicos. (1) Los trastornos del estado de ánimo (del humor afectivo) constituyen un conjunto heterogéneo de entidades nosológicas que abarcan el espectro afectivo, incluyendo las formas polares maníacas y depresivas, así como las formas clínicas mixtas y atípicas, siendo descritas estas últimas por los clásicos de la Psiquiatría y que son el resultado de las influencias socioculturales, propias de cada región o país, constituyendo verdaderos patrimonios que comparten la medicina y la cultura. (1) Sus primeras descripciones ocurrieron en el período greco-romano, con los exégetas del Corpus Hipocraticum, al considerar la manía y la melancolía en la clasificación de las enfermedades mentales; la manía se caracterizaba por estados de excitación psicomotora, mientras que la melancolía se designaba a estados depresivos. (1) Posteriormente Pinel incluyó ambas enfermedades en su clasificación de las enfermedades mentales y la escuela francesa conceptualiza en 1854, la folie circulaire de Falret y la folie a doublé forme de Baillanger, pero su reconocimiento taxonómico definitivo aconteció gracias a la obra de Emil Kraepelin en el siglo XIX, quien desde entonces tuvo la genial concepción que la melancolía involutiva no era un ente nosológico, aparte a la otrora psicosis maníaco depresiva. (1) Los estudios genéticos y bioquímicos han demostrado el componente hereditario de estos trastornos, que sientan su base material en alteraciones en la neurotransmisión y en la integración funcional del cerebro, lo cual cristaliza su determinación predominantemente endógena, posibilitando una disposición meyoprajica del sujeto, que lo hace vulnerable a las noxas psicosociales y le resta capacidades adaptativas. Actualmente se reconocen las formas clínicas bipolares, cuando se han acontecido episodios maníacos, depresivos o mixtos y las formas monopolares, representadas por una polaridad. (1) Clínicamente estos trastornos se caracterizan por manifestaciones afectivas primarias de tipo exaltado o depresivo, con toma de las necesidades, y afectación de la adaptación creadora al medio. Pueden producir funcionamiento de nivel psicótico, con alucinaciones y delirios insertados, o expresarse de manera enmascarada, confundiéndose con cuadros neuróticos ansiosos y depresivos y, en algunos casos, evolucionan de manera persistente a la cronicidad. (1) En la última clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento que data de dos décadas, se reconocen múltiples formas clínicas de los trastornos del estado de ánimo, pero los estudios taxonómicos, bioquímicos y genéticos actuales aportan nuevos conocimientos necesarios a considerar, para tener una visión diagnóstica más precisa de los mismos, evitándose confusiones para el clínico, que entorpecen el establecimiento de estrategias terapéuticas, sobre todo en el arsenal biológico disponible, que imposibilitan la rehabilitación y ensombrecen el pronóstico de estos pacientes. (1)
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF  HTML
 
Biomarcadores moleculares en la medicina modernaLa medicina del siglo XXI se caracteriza por el enfoque molecular, tanto en el diagnóstico, como en el tratamiento. En este sentido, abundan en la literatura científica los trabajos relacionados con el empleo de biomarcadores o marcadores biológicos. El término biomarcador se utiliza para medir una interacción entre un sistema biológico y un agente de tipo químico, físico o biológico, evaluando así una respuesta funcional o fisiológica, a nivel celular o molecular, asociada con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad. Los biomarcadores pueden diferenciarse en tres tipos: biomarcadores de exposición, los que evalúan en un organismo la presencia de sustancias exógenas, metabolitos o el producto de la interacción entre el agente xenobiótico (compuestos naturales o sintéticos del ambiente que el organismo metaboliza y acumula) y una molécula o célula diana; biomarcadores de efecto, que evalúan la alteración bioquímica, fisiológica o de comportamiento producida en el organismo y que puede ser asociada con una enfermedad; biomarcadores de susceptibilidad, indicador de la capacidad heredada o adquirida de un organismo para responder a la exposición a una sustancia xenobiótica. (1) En el campo de la salud humana, el desarrollo, validación y uso de biomarcadores se incrementa cada día por la necesidad de conocer acerca de los efectos adversos, generados por estilos de vida y, en general, por la interacción del hombre con diferentes entornos. Muchos son los ejemplos actuales del empleo de biomarcadores en la medicina. Pueden ser usados para evaluar la presencia de cáncer y la progresión y monitoreo de los tratamientos. Técnicas físico-químicas o inmunoquímicas de alta sensibilidad han sido desarrolladas para la detección de concentraciones de carcinógenos en sangre u orina, tales como: arsénico, cadmio, cromo, níquel, benceno, bifenilos policlorados, tetracloroetileno, estireno. Otros ejemplos de biomarcadores de susceptibilidad es la presencia en muestras biológicas de nitritos, nitratos y agentes nitrosantes, que pueden ser sintetizados de forma endógena en los individuos, por reacciones realizadas por bacterias en diferentes sitios del cuerpo, las cuales están asociadas con el aumento del riesgo de padecer cáncer de estómago, esófago y vejiga. Se han propuesto: la CA-125 (una glucoproteína de alto peso molecular), la apolipoproteína A1, un fragmento truncado de la transtiretina y un fragmento de la cadena pesada H4 del inhibidor de la tripsina alfa, como biomarcadores de la fase temprana de cáncer de ovario, con una sensibilidad de 83% y una especificidad de 95%. A pesar de estas contribuciones, el diagnóstico temprano es aún limitado, debido a un pobre conocimiento de la etiología del cáncer y la baja sensibilidad y especificidad de muchos de los marcadores diagnósticos en uso. (1, 2) Existen biomarcadores de daño miocárdico, como la creatina cinasa total (CK), la creatina cinasa MB (CK-MB), la mioglobina, la troponina I cardíaca (TnIc) y la troponina T cardíaca (TnTc). (3) En la enfermedad de Alzheimer (EA), resalta el amiloide beta (Aβ) y la proteína tau. La mayoría de los pacientes con un deterioro cognitivo leve, que más tarde se convierte en Alzheimer, presentan una disminución del amiloide beta y un aumento de la proteína tau en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Estudios recientes indican que esta combinación de cambios en los biomarcadores podría anunciar el inicio de la enfermedad, antes de que existan síntomas clínicos. También en EA se utiliza la neurosina, una serin-proteasa expresada fundamentalmente en el cerebro y que aumenta fisiológicamente conforme avanza la edad. En los sujetos que desarrollan EA la concentración cerebral y licuoral de neurosina es inferior a la presente en individuos sanos. Desde los estadios iniciales de la EA se ha encontrado que existe un descenso del N-acetilaspartato y una elevación del mioinositol, en todos los lóbulos cerebrales. (4) El lactato es un biomarcador útil para estratificar el riesgo de pacientes con sepsis severa. En sepsis, el incremento de lactato puede deberse tanto a un deterioro del metabolismo del lactato, como a una excesiva producción. La elevación del lactato es una manifestación de disfunción orgánica por fallas renal y hepática subyacentes. Estudios realizados establecen una asociación entre mortalidad por sepsis y lactato sérico, independiente de falla orgánica e hipotensión refractaria. (5) El listado de ejemplos del uso de biomarcadores es largo, solo se han enunciado algunos ejemplos. En contraste con este desarrollo de la medicina molecular, la impartición de las ciencias básicas biomédicas, a partir de la creación de la disciplina de Morfofisiología Humana, ha traído modificaciones que no favorecen la necesaria asimilación de estos avances. Se requiere que la universidad médica logre egresar de sus aulas un profesional con los conocimientos en ciencias básicas necesarios para estar a tono con el desarrollo que se avizora en la medicina de este siglo XXI
Elso Manuel Cruz Cruz
 PDF
 
José Martí y la Pedagogía. A propósito del aniversario de su nacimientoJosé Julián Martí Pérez, Héroe Nacional de Cuba, nació el 28 de enero de 1853. Su ideario pedagógico lo encontramos presente en muchas de sus publicaciones, como son: crónicas periodísticas, cartas y la Revista La Edad de Oro. Martí recogió una valiosa herencia pedagógica de avanzada, representada en Félix Varela, José de la Luz y Caballero, Rafael María de Mendive y otros destacados maestros a los que, incluso, dedicó algunas de sus crónicas. Su ideario está presente en nuestra gran obra educacional y se concreta en una serie de elementos entre los que se destacan la educación intelectual sólida con carácter científico; la educación moral sobre principios éticos del patriotismo, el latinoamericanismo, la honradez, la sinceridad y la modestia; la igualdad de derechos; la educación estética dirigida al desarrollo en los educandos de expresar y percibir, sentir y disfrutar la belleza; la educación vinculada al trabajo, consideró de gran importancia la educación física. Esto pone de manifiesto que concebía la educación con carácter integral, y manifestó……”la educación de los hombres es la forma futura de los pueblos”. Para Martí la educación que ofrece la escuela, tiene que estar necesariamente de acuerdo a su tiempo y al respecto expresó, “educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido, es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote, es preparar al hombre para la vida”. La obra educacional de la Revolución Cubana ha sido una forma concreta de reconocer la importancia de la teoría y práctica pedagógica de José Martí, desde la rápida y vigorosa campaña de alfabetización, hasta nuestros días, donde nuestros niños y jóvenes crecen en las aulas haciendo realidad el pensamiento martiano que plantea que….”el mundo nuevo requiere la escuela nueva”
Ana Luz Rodríguez Moreno
 PDF
 
Atención Primaria de SaludLos procesos asistenciales, docentes e investigativos son funciones esenciales de la salud pública; que adquieren su mayor impacto ambiental, social y económico cuando los procesos administrativos tienen orientación científica. Cada una de estas funciones se caracteriza por su alta complejidad, variada composición, el alcance de una dimensión social, elevada dinámica de realización y atributos propios. El efecto de esos procesos depende, esencialmente, de su capacidad para integrarse en un sistema armónico y coherente que requiere de la participación multidisciplinaria del sector salud, la intersectorial social y la participación comunitaria. De lo planteado anteriormente se puede deducir que el estudio, análisis, diseño y ejecución de estos procesos requieren un enfoque en sistema, así como un pensamiento científico (clínico y epidemiológico). Desde la Medicina General Integral (MGI) se trabaja sobre acciones de intervención, orientadas a la promoción, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación; con acciones dirigidas al individuo, la familia, los grupos y/o colectivos, la comunidad y el medio ambiente, como acciones para la mejor solución de los problemas de salud. La MGI es una disciplina sistémica, pues justamente descansa en entender los fenómenos del proceso salud-enfermedad en su integridad, en su diversidad, con particularidades y dinámicas desde el individuo y hasta la comunidad. Como sistema, contiene numerosas singularidades, pero, en conjunto con otros sectores sociales y económicos, participa activamente en pro de la salud de la población. Los decisores en salud deben considerar esta unidad integral y metodológica, lo que se traduce a la utilización del enfoque clínico y epidemiológico. La formación amplia de profesionales desde la Atención Primaria de Salud (APS) implica la alineación de médicos plenamente identificados con estas funciones y capaces de contribuir efectivamente al mejoramiento de la salud poblacional, no solo en el contexto nacional, sino también en el internacional. En correspondencia con todo ello, el capítulo provincial de la sociedad cubana de medicina familiar, que agrupa en su seno a profesionales dedicados a la APS, desarrolla este año la X Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar, de cuyos ecos será portadora esta revista en números futuros. El presente número de nuestra revista retoma algunos temas investigativos de la APS que constituyen motivo de preocupación entre sus profesionales, por constituir los problemas de salud que afectan a la población tunera, tal es el caso de enfermedades crónicas como el cáncer, el asma, la insuficiencia renal aguda, la depresión y la nutrición, como indicadores que expresan la influencia del entorno social y sus efectos en la salud de la población. Al mismo tiempo, abordará enfermedades como el dengue, cuya morbilidad se relaciona con problemas higiénico-epidemiológicos y de infraestructura sanitaria del territorio, los cuales requieren de la participación de otros sectores de la economía y de la sociedad, para lo cual se han establecido mecanismos organizativos e instrumentos de tipo político, estatal, gubernamental e institucional, que han propiciado una posible respuesta intersectorial. Entre los más destacados se pueden señalar: el movimiento de municipios por la salud; el programa de salud y calidad de vida; el plan Turquino-Manatí; y los proyectos de desarrollo municipal. En estos proyectos se promueve el trabajo con otros sectores y se definen objetivos comunes vinculados con la salud, el bienestar y la calidad de vida, a partir de la identificación de los problemas que demandan acciones conjuntas
Manuel Bauzá Díaz
 PDF
 
Lo orgánico y lo funcional en psiquiatríaEl desarrollo acelerado de las neurociencias en las últimas dos décadas permitió rescatar al cerebro de las sombras cartesianas donde se encontraba condenado, demostrándose que todo fenómeno psíquico, normal o morboso, tiene como sustento material a este órgano gestor de las funciones psíquicas. De esta manera quedó esclarecido que los trastornos mentales desencadenados por acontecimientos psicosociales estresantes actúan sobre el cerebro, provocando cambios neuroquímicos a nivel molecular responsables de la sintomatología que los tipifica, conjugándose etiopatogénicamente los factores biológicos, psicológicos y sociales gestores de estos desórdenes mentales. (1) Se distinguen en psiquiatría dos tipos de perfiles clínicos que los clásicos semiólogos clasificaron en síndromes orgánicos y funcionales; los primeros causados por alteraciones estructurales a nivel histopatológico en el cerebro o sus envolturas, nombradas afecciones orgánicas propiamente dichas, y síntomáticas cuando afectan el metabolismo cerebral a distancia; los segundos sustentan los cambios a nivel molecular, afectando la constitución química del cerebro por factores psicosociales, hereditarios y congénitos. (1) Los avances neurobiológicos esclarecen la multicausalidad de los trastornos mentales y el papel organogénico del cerebro, sustentado en su capacidad intrínseca de reflejar la realidad objetiva, que al perderse origina el espectro psicopatológico que hoy conocemos. (2) Algunos autores contemporáneos a partir del resurgimiento del protagonismo cerebral en la cristalización de los trastornos mentales, plantean que las fronteras entre lo orgánico y lo funcional se quebraron y que la enfermedad mental es orgánica en toda su extensión dada la obligada participación etiológica del cerebro. Soy del criterio que la actual omnipresencia cerebral en la generación de los procesos psicológicos, es sin duda, una virtud trascendente de la ciencia. Sin embargo, no creo que exista otra terminología más acertada para designar los cambios estructurales anatomopatológicos del cerebro, como síndromes orgánicos y los cambios no estructurales anatomopatológicos, como síndromes funcionales. Modificar esta verdad sería derribar siglos de exactas descripciones semiológicas y crear un problema semántico inentendible. (1) Las ciencias que estudian el cerebro deben integrar dialécticamente los nuevos conocimientos para dar saltos cualitativos trascendentes en el estudio de este sistema complejo. El afán de renovación no debe dar al traste con los postulados certeros anteriores, ni contraponer la psicopatología descriptiva con la científica. La distinción entre lo orgánico y lo funcional en Psiquiatría, en mi opinión, debe mantenerse como la única posibilidad de discriminar la naturaleza etiológica en la clínica psiquiátrica. A nuestro juicio, entendemos por trastornos mentales en base orgánica, al conjunto de síntomas o comportamientos identificables en la práctica clínica, que surgen como consecuencia de un daño tisular asentado en el cerebro o fuera de él, que afecta la fisiología del sistema nervioso central y, con ella, los mecanismos de reflexión de la realidad
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF
 
Mujeres por la utilidad de la virtudLa mujer cubana ostenta una vasta tradición combativa y es ejemplo de entereza, abnegación, sacrificio y compromiso social. Quien se acerque a la historia de nuestro proceso nacional-liberador a todo lo largo de su devenir, constatará su presencia como forjadoras de la nación. Integrante fundamental de la sociedad, la mujer hizo suyas las ansias libertadoras y desempeñó un rol importante en aras de crear una patria común. Se trata de entender que en lo más mínimo su papel fue de “retaguardia”, sino todo lo contrario, su trabajo fue necesario y en no pocas ocasiones empuñó las armas y con valentía gritó ¡viva Cuba libre!, incluso a cambio de su vida, como lo protagonizó la tunera Mercedes Varona. El ejemplo de la mujer cubana y particularmente tunera, es imperecedero en su doble función de ser social y generadora de nuevas vidas, con amplias posibilidades de realización personal y profesional luego de 1959. Su actuación se manifiesta en cada actividad del sector de la salud pública como médica, enfermera, técnica, profesora y estomatóloga, así como también en otros puestos de trabajo no menos necesarios. Ellas con altruismo, solidaridad, responsabilidad y humanismo, son continuadoras de las mejores tradiciones científicas, patrióticas y revolucionarias de nuestro pueblo. Esta edición se dedica al 8 de marzo, día internacional de la mujer, las homenajeamos y recordamos la obra de Laura Martínez Carvajal, primera médica cubana, quien desafió los prejuicios de su época o Isabel Rubio que puso sus conocimientos de medicina farmacéutica al servicio del Ejército Libertador, en el que alcanzó los grados de capitana de sanidad; por citar dos entre las grandes. Otras féminas de la localidad ejercieron en la manigua sus dotes de parteras o enfermeras, tal el caso de Anita Cruz, magnífica artillera, quien estuvo al frente de un hospital de campaña durante la guerra. Allí curó heridas, infecciones, disenterías, fiebres intestinales o palúdicas. El ejemplo y entrega de nuestras mujeres estuvo presente en otros momentos históricos, así recordamos a Guillermina Dotres, médica que fundó una clínica para mujeres en la década del cuarenta del pasado siglo en la ciudad de Las Tunas, o las destacadas Umbelina Fontaine y Angelina Dulzaides, quienes hicieron posible la llegada al mundo de muchos hijos de este terruño. Respondiendo siempre a las necesidades históricas, la mujer cubana constituye el más hermoso ejemplo de un pueblo que defiende una de sus más preciadas conquistas: la salud y lleva sus saberes a otras latitudes del orbe. Razones más que suficientes para felicitarlas
Nancy Rodríguez Pupo
 PDF
 
Arte, cultura y lucha contra el cáncer en Las TunasLos avances científicos de hoy están permitiendo que el cáncer no se convierta en una sentencia inexorable de muerte. La cronificación del tratamiento plantea retos a los sistemas sanitarios, en su compromiso por ofrecer al enfermo el apoyo para enfrentar su nueva situación y devolverlo a la vida normal. Las complicaciones producto de los tratamientos, los efectos físicos secundarios, la modificación de las rutinas y el sentir que se vive bajo una amenaza, desestabilizan el balance emocional de muchos enfermos. El arte puede captar los más personales aspectos en la experiencia del cáncer. La creación artística puede unir a pacientes, familiares, amigos, al equipo sanitario y a la comunidad en su conjunto, aportando nuevos caminos para ayudar al paciente. La labor artística puede proveer de otros modos de expresión que no se encuentran en las formas tradicionales de tratamiento, permitiendo explorar temas intrínsecos del enfermo de forma creativa y personal. El arte puede comunicar con los aspectos más silenciados de la enfermedad, ayudando a las personas con escasas posibilidades para confesar sus experiencias. Bajo esta premisa el recientemente fundado capítulo provincial de la Sociedad cubana de oncología, radioterapia y medicina nuclear ha efectuado en Las Tunas varias actividades a partir del día tres de febrero del actual año, comenzando con la inauguración de la Jornada provincial de lucha contra el cáncer. La estrategia divulgativa contó con la colaboración del Grupo provincial para el control del cáncer, el Centro provincial del cine y el proyecto FILOARTMED de la Universidad médica de Las Tunas, quienes se han interesado en elevar la producción científica de los profesionales de la salud, que luchan por controlar el cáncer en el territorio. En la sala cinematográfica Titón del Teatro Tunas, se dieron cita los miembros del capítulo provincial de la Sociedad cubana de oncología, radioterapia y medicina nuclear, convocados por el tema “La visión del cáncer a través del cine”. Se realizó un emocionante debate en torno al drama estadounidense de 2009, La decisión de Anne; quedó clara la necesidad de reflexionar sobre la calidad de vida y los cuidados paliativos al final de la vida del enfermo con cáncer. Aún quedan varias temáticas que resultan trascendentales al constituir dilemas éticos de nuestra sociedad. En la actividad que contó con la participación de 50 asociados y una decena de invitados, también participó una funcionaria de la vice dirección provincial de asistencia médica y la vice rectora general de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas (UCM). El debate estuvo dirigido por la directora del proyecto FILOARTMED, la destacada profesora María Elena de Prada Justel. Sobre la temática vertieron su criterio además los presidentes de otros capítulos de sociedades científicas provinciales, como la de Ginecoobstetricia, Medicina Legal, Dermatología, Psicología y los estudiantes de medicina del primer y segundo años académicos. Se entregaron reconocimientos a los miembros destacados de la Sociedad de Oncología, así como al proyecto FILOARTMED. Los miembros de nuevo ingreso en la Sociedad recibieron sus diplomas. Representantes del CITMA entregaron varios reconocimientos a la UCM y al proyecto patrocinador, dirigido por la Licenciada de Prada Justel, por su labor en pos del control del cáncer en el año 2013. Se convocó a seguir empleando el arte y el cine debate como importantes medios didácticos tanto para la docencia, como para la prevención de enfermedades, modificación de estilos de vida e incremento de la calidad de la misma
Juan Ernesto Pérez Reyes
 PDF
 
La importancia del diagnóstico dinámico en la práctica clínicaEl enfoque biologicista quedó teóricamente quebrantado con dos aportes fundamentales: la medicina psicosomática,que destacó la relación mente-soma como un sistema lineal de relaciones mutuas bidireccionales, señalando el papel de los factores psicológicos en la génesis de las enfermedades; y el reconocimiento por la Medicina de los factores sociales, influyentes en el proceso salud enfermedad, puente de enlace con las ciencias sociales. (1) Anteriormente el intento más acabado lo constituyeronlas series complementarias de Freud, un legado a la teoría de la causalidad y al enfoque dinámico, acercándose bastante al modelo recíproco. Una primera serie incluye los factores hereditarios y congénitos, una segunda serie constituida por las experiencias infantiles, que al interrelacionarse con la primera conforma la disposición o condición interna existente en el sujeto, la cual al interactuar con los factores desencadenantes del medio, representantes de la tercera serie,produce el efecto conductual,explicándose de esta manera el comportamiento normal y el anómalo. (1) Se trata de diagnóstico dinámico para significar el conjunto de factores etiopatogénicos biológicos, psicológicos y sociales que interactúan dialécticamente,cuyo resultado final es la enfermedad. La psicopatología, disciplina de la Psiquiatría dedicada al estudio de las causas, origen y desarrollo de los trastornos mentales, legó a la clínica psiquiátrica este modelo, que puede ser extendido a otras ramas de la medicina, para comprender al enfermo en su integridad humana y cumplir con el principio de personalizar la atención médica, al tratar enfermos, no enfermedades, sin pretender generalizar este diagnóstico como panacea heurística en la medicina clínica, donde el enfermo es la unidad básica de estudio. (1,2) El diagnóstico dinámico permite un análisis casuístico, recíproco y dialéctico, capaz de penetrar en el drama humano y descifrar las cualidades biopsicosociales que hacen del enfermo un sujeto único e irrepetible en el universo, con particularidades distintivas en la terapéutica para su curación, por tanto es de creer que es necesaria su incorporación como elemento constituyente del método clínico-epidemiológico. (1) La praxis del diagnóstico dinámico como parte del juicio diagnóstico, permite tratar al hombre como un todo y enfocar no solo su enfermedad (disease), sino su dolencia (illness), es decir, la respuesta de la personalidad a su padecimiento biológico y a la significación personal que le otorga para construir su enfermedad, sobre la base de elementos objetivos y subjetivos particulares. (3) El proyecto FiloArMed de la universidad de Ciencias Médicas“Dr. Zoilo MarinelloVidaurreta” de Las Tunas, en aras de repensar las bases epistemológicas de la Medicina del siglo XXI, considera que la aplicación del diagnóstico dinámico en la práctica clínica contribuirá a brindar la futura atención médica de excelencia a la que aspira nuestra sociedad
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF
 
El síndrome afectivo hipertímicoLos síndromes afectivos se caracterizan por manifestaciones afectivas primarias de tipo depresiva o eufórica y toma global de las necesidades, sin afectación notable de las sensopercepciones. (1) El síndrome afectivo depresivo tiene bien delimitados dos niveles de profundidad, de acuerdo a la intensidad de la hipotimia y la sintomatología acompañante, el nivel neurótico y psicótico, con las posibilidades diagnósticas que ambos poseen. Sin embargo, el síndrome afectivo maniaco, que reconoce el aumento del tono afectivo, no tiene nivel de profundidad, teniendo en cuenta la intensidad de la hipertimia, siendo de utilidad diagnóstica para los episodios maníacos. No así para los cuadros hipomaniacos, que no cumple con las exigencias diagnósticas de este síndrome, en cuanto a la intensidad de la hipertimia, los síntomas acompañantes y la efectividad de los mecanismos reguladores de la personalidad. Se considera necesario establecer la distinción sindrómica de la manía y la hipomanía, estableciendo el síndrome afectivo hipertímico con carácter general o sombrilla y los subsíndromes maniaco e hipomaniaco, que representan sus niveles de profundidad. (1) Síndrome afectivo hipertímico, subsíndrome hipomaniaco Es notorio en este síndrome un aumento de la vitalidad, mantenido en el tiempo sin causa aparente, que potencia las capacidades de trabajo físico e intelectual, la creatividad y el liderazgo, sin afectar de forma trascendente la actividad creadora, porque funcionan los mecanismos reguladores de la personalidad, lo cual propicia que los pacientes con este estado mórbido pasen inadvertidos en muchas ocasiones. Los mismos presentan peculiaridades próximas a la normalidad, que enmascaran su condición de enfermos. No acuden con frecuencia a solicitar ayuda médica porque suelen rendir en el ámbito laboral; son capaces de sustentar las demandas de la vida; se manifiestan optimistas, con exceso de confianza en sí mismos, excelsa autoestima; cumplen las normas educativas, laborales y sociales; las relaciones interpersonales pueden ser normales o afectarse de manera significativa, cuando aparecen eclosiones disfóricas e irritables. Es frecuente en la práctica clínica que la primera visita al médico ocurra largo tiempo después del debut y que se aqueje insomnio, no funcionan a nivel psicótico ni requieren hospitalización. Adquiere un puntaje de 7 a 20 en la escala de Young para la manía. (2) Descripción general: puede destacarse el maquillaje, el vestuario ser provocativo y exagerar el uso de joyas y adornos. Funciones de síntesis: vigilia normal, atención con tendencia a la hipervigilancia, memoria normal o ligeramente incrementada, orientación normal. Funciones de relación: pueden estar normales o encontrarse autoestima incrementada en la relación consigo mismo, sociabilidad, autoritarismo y hostilidad con los demás, interés por la recreación, por la diversión y disposición incrementada a la actividad en la relación con las cosas. Capacidades intelectuales conservadas. Funciones cognoscitivas: sensopercepciones sin alteraciones; pensamiento con ligera aceleración en su curso. Funciones afectivas: hipertimia discreta, labilidad afectiva, irritabilidad y disforia. Conducta: hiperbulia, hiperkinesia que no compromete la productividad y favorece la creatividad; necesidades con insomnio, puede aparecer hipererotismo, bulimia e hipersociabilidad, que supera ligeramente la normalidad cultural. Este síndrome conduce al diagnóstico del trastorno hipomaniaco, a la ciclotima, a los trastornos bipolares tipo I y II y a los trastornos del estado de ánimo orgánicos. (2) Síndrome afectivo hipertímico subsíndrome maniaco El funcionamiento psíquico de este síndrome es claramente psicótico, con necesidad de hospitalización en la mayoría de los casos. Los mecanismos reguladores de la personalidad fracasan, comportándose los pacientes de manera irresponsable, imprudente, indiscreta, con aumento descomunal de la sociabilidad, dadivosidad exagerada, dilapidaciones, promiscuidad y frecuente transgresión de las normas sociales, laborales y jurídicas, que propician implicaciones legales. Adquiere un puntaje mayor de 20 en la escala de Young para la manía. (2) Descripción general: aspecto llamativo por vestuario y maquillaje exagerados. Funciones de síntesis: vigilia algo aumentada, atención hipervigilante, memoria aumentada, orientación conservada. Funciones de relación globalmente afectadas. Capacidades intelectuales conservadas. Funciones cognoscitivas: sensopercepciones sin alteraciones, pensamiento acelerado, fuga de ideas. Funciones afectivas: hipertimia, labilidad afectiva, disforia. Conducta: hiperbulia, hipercinesia improductiva, aumento de las necesidades con bulimia, hipererotismo e hipersociabilidad. Este síndrome conduce y puede expresar los episodios maniacos, el trastorno bipolar tipo I, los trastornos esquizoafectivos, algunos trastornos psicóticos agudos y transitorios y los trastornos del estado de ánimo orgánicos
Roberto Anselmo Ramos Valverde
 PDF  HTML
 
Elementos 1 - 49 de 49