Obesidad: genética e inmunopatogénesis
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Obesidad: genética e inmunopatogénesis |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Enelis Reyes-Reyes; Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”. Departamento Provincial de Genética Médica. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Carmen Rosa Rodríguez-Valenciano; Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”. Departamento Provincial de Genética Médica. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Lisset del Carmen Romero-Portelles; Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”. Departamento Provincial de Genética Médica. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | endocrinología; genética; inmunología; medicina general |
3. | Materia | Palabra/s clave | OBESIDAD; GENÉTICA MÉDICA; SISTEMA INMUNOLÓGICO |
3. | Materia | Clasificación por materias | medicina |
4. | Descripción | Resumen | Fundamento: a la variabilidad del peso corporal en individuos obesos o con sobrepesos se le pueden atribuir factores genéticos. Existe una clasificación genética de la obesidad según estos factores y en todos ellos se evidencia una compleja interacción entre células del sistema inmune innato y adaptativo, con desbalance y alteraciones en la homeostasis y control de la inflamación del tejido adiposo. Objetivo: profundizar en el origen genético y en la inmunopatogenia de la obesidad, según la literatura científica actualizada. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, en los idiomas inglés y español, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google Académico. Se emplearon las palabras clave: obesidad, factores genéticos, sistema inmune, inmunopatogénesis. Resultados: se detallan las obesidades monogénicas, sindrómicas y poligénicas, genes y factores genéticos, la interacción entre genética y epigenética, ambiente y microambiente, así como los principales mecanismos patogénicos inmunológicos involucrados. La obesidad es predominantemente de origen multifactorial, donde factores genéticos son componentes esenciales en la génesis. En su patogenia, se implica un desbalance inmune a predominio proinflamatorio, que deriva en una enfermedad inflamatoria crónica y progresiva. Conclusiones: se elaboró un artículo de revisión con contenidos acerca del origen genético y la inmunopatogenia de la obesidad. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2023-06-20 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3338 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta; Vol. 48 (2023): Publicación continua |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2023 Enelis Reyes-Reyes, Carmen Rosa Rodríguez-Valenciano, Lisset del Carmen Romero-Portelles![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |