Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, Vol. 43, No. 5 (2018)

Caracterización clínica y anatomopatológica de pacientes con cáncer de mama atendidas en el hospital “Ernesto Guevara de la Serna”

Mayra Pérez-Parra, Odalys Rufina Peña-Pérez, Armando Batista-Ferrer, Vicente de Jesús Álvarez-Yabor, Ariadna Ricardo-Peña

Resumen


Fundamento: en el mundo el cáncer de mama representa un problema de salud pública por su alta incidencia. En Cuba es la segunda causa de muerte por neoplasia en la mujer.

Objetivo: caracterizar aspectos clínicos y anatomopatológicos en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que fueron atendidas en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, de Las Tunas, en el período de enero 2016 a diciembre 2017.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de caracterizar las pacientes con neoplasias malignas de la mama, en el lugar y el período de tiempo antes citado. La muestra de estudio quedó conformada por 183 pacientes con diagnóstico positivo de cáncer de mama, a las cuales se les realizaron estudios citológicos e histológicos. La información fue procesada a través de la estadística descriptiva usando el análisis porcentual.

Resultados: predominaron las mujeres en edad comprendida entre 35 a 60 años con un 66,2 %, el 54,1 % presentó antecedentes patológicos familiares. Dentro de los principales factores asociados presentes en esta muestra se encontraron la obesidad y la menarquia precoz, con el 69,4 % y 54, 1 %, respectivamente. Predominó el carcinoma ductal infiltrante en el 78,1 % de las pacientes y se obtuvo una coincidencia entre el estudio citológico e histológico del 85,8 %, 5 mujeres (2,7 %) habían clasificado como negativo en el estudio citológico.

Conclusiones: se caracterizaron aspectos clínicos y anatomopatológicos en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama.