Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, Vol. 43, No. 5 (2018)

Caracterización clínica de pacientes con endocarditis infecciosa

Julio Enrique Torres-Reyes, Isora Magdalena Sánchez-Lorenzo, Héctor Peña-Rodríguez, Carlos Rafael Pérez-Santiesteban, Elizabeth Pérez-Velázquez

Resumen


Fundamento: la endocarditis infecciosa es una enfermedad relativamente infrecuente, en muchas ocasiones de difícil diagnóstico y alta mortalidad.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico los pacientes con endocarditis infecciosa ingresados en los servicios de medicina interna y cardiología del hospital "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", de Las Tunas, en el periodo de enero 2012 a diciembre 2015.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en 22 pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa, atendidos en el lugar y período antes señalados. Para la recolección de la información se utilizaron fuentes secundarias, a través de la revisión de historias clínicas.

Resultados: predominaron los pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa perteneciente al grupo de edad entre 41 y 50 años en el 27,3 % de los casos, el sexo masculino en el 68,1 %. El antecedente patológico personal que se manifestó mayormente fue la cardiopatía isquémica en el 36,4 %, dentro de las manifestaciones clínicas la fiebre en el 90,9 %. La endocarditis infecciosa fue diagnosticada al ingreso en 14 pacientes, 63,6 % del total. En ocho pacientes (36,4 %) no hubo coincidencia entre el diagnóstico presuntivo y el definitivo. Predominaron las vegetaciones valvulares en el ecocardiograma en el 40,9 % y fue aislado el Estafilococo aureus en un 40,9 % de los casos.

Conclusiones: se caracterizaron los pacientes conendocarditis infecciosa, en los que la fiebre se presentó como manifestación clínica en casi la totalidad de la muestra. En más de la mitad de los casos coincidió el diagnóstico presuntivo al ingreso con el diagnóstico definitivo.