Caracterización de la violencia física hacia la mujer, provocada por su pareja
Resumen
Fundamento: la prevalencia a nivel mundial de la violencia física hacia la mujer por su pareja se ha elevado en comparación con la década de los noventa. En el país no se cuenta con estudios nacionales acerca de este problema.
Objetivo: caracterizar la violencia física hacia la mujer provocada por su pareja en la provincia de Las Tunas, en el período comprendido entre enero 2014 a diciembre 2015.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en una muestra de 69 mujeres que denunciaron ser víctima de violencia física por su pareja, residentes en la provincia y periodo de tiempo definidos en el objetivo. Se evaluaron variables epidemiológicas y médico-legales. Los datos se procesaron según la estadística descriptiva.
Resultados: más de la mitad (75,4 %) de las mujeres maltratadas que hicieron la denuncia estaban comprendidas en las etapas de la juventud y adultez temprana; predominaron las mujeres de piel blanca y las de nivel de escolaridad secundaria y preuniversitario; con mayor incidencia en el municipio cabecera. El tipo de lesión más frecuente fue por contacto físico (50,7 %), con calificación médico legal de no grave que requiere tratamiento médico.
Conclusiones: se describieron características de los casos de violencia física hacia la mujer provocada por su pareja en la provincia.