Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, Vol. 45, No. 6 (2020)

Enfermedades benignas de la mama en pacientes atendidos en el hospital “Guillermo Domínguez López”

Luis Alberto Escalona-Peña, Alejandro Ramírez-Batista, Orlando Escobar-Zaldívar

Resumen


Fundamento: existen enfermedades benignas de la mama que, por sus formas clínicas, pueden confundirse con el cáncer. En muchos casos resultan sintomáticas, requieren tratamiento y en ocasiones la exploración quirúrgica.

Objetivo: caracterizar a los pacientes con enfermedades benignas de la mama, atendidos en el Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López”, en el municipio Puerto Padre, Las Tunas, desde el primero de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019.

Métodos: el universo de estudio estuvo constituido por 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente por enfermedades benignas de la mama. Se estudiaron variables como: edad, sexo, cuadrante de la mama afectado, modalidad de biopsia empleada, clasificación histológica y técnica quirúrgica empleada.

Resultados: tuvo mayor incidencia en el grupo de 21 a 30 años, con 31 pacientes (28,2 %). Predominó el sexo femenino, 97 casos (88,2 %). La lesión se ubicó en el cuadrante superior externo en 42 pacientes (38,2 %) y en la mama derecha en 74 (67,3 %). El 40 % de los tumores correspondió al fibroadenoma. Para el estudio histológico se empleó la combinación de biopsia por aspiración con aguja fina y biopsia por parafina en un 60 % de los pacientes. La tumorectomía fue la técnica quirúrgica más empleada, en el 74,5 % del total de pacientes.

Conclusiones: se caracterizaron los pacientes con enfermedades benignos de la mama. Predominó el sexo femenino, siendo la mama derecha la más afectada. La técnica quirúrgica más empleada fue la tumorectomía.