Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, Vol. 40, No. 12 (2015)

Articulación coracoclavicular en paciente con cervicobraquialgia

Eraclio Delgado Rifá, Hector Gabriel Diaz Carrillo, Mariela Beatriz Velázquez Pupo

Resumen


La articulación coracoclavicular es una rara anomalía del hombro; se describe como una articulación sinovial diartrósica entre la clavícula y el proceso coracoideo. Se presenta el caso de una paciente de 49 años de edad, estomatóloga de profesión, que acudió a consulta por dolor en el hombro derecho, con estudio radiográfico que mostró la existencia de una articulación entre el tubérculo conoideo de la clavícula y la superficie superior de la parte horizontal de la apófisis coracoides de la escápula, que posteriormente, al realizar una vista comparativa del hombro contralateral se confirmó la bilateralidad de la anomalía y se infirió que podía ser la causa del dolor. Posteriormente, en exámenes complementarios realizados por la persistencia y modificación de sus síntomas, se constataron evidencias clínicas de una cervicobraquialgia, se concluyó finalmente, clínica y radiológicamente, como una espondilosis cervical, con presencia de acentuados cambios degenerativos, fundamentalmente a nivel de los espacios C5, C6 y C7, lo cual justificaba su sintomatología. La paciente fue tratada por métodos conservadores intensivos, con una evolución satisfactoria a mediano plazo. La presencia de la articulación coracoclavicular generalmente constituye un hallazgo radiográfico casual, como en este caso, y la variedad sintomática de esta anomalía es excepcional.