Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, Vol. 41, No. 11 (2016)

Motivación por la Morfofisiología y su repercusión en los resultados académicos

Rebeca Guevara González, José Ramón Martínez Pérez, Yanmila Falcón Diéguez, Reynaldo Hugo Remond Vázquez, Yunelsy Ortíz Cabrera

Resumen


Fundamento: los resultados académicos en la asignatura Morfofisiología I, en el momento de la investigación, manifestaban un descenso con respecto a cursos anteriores.

Objetivo: describir aspectos de la motivación porla Morfofisiología I y su probable relación con el rendimiento académico, en alumnos del primer año de la carrera de Medicina, del policlínico universitario “Románico Oro” de Puerto Padre, durante el primer semestre del curso 2015-2016.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, con los alumnos antes referidos, 94 en total. Se les aplicó un cuestionario anónimo y se revisaron informes de promoción y otros documentos del colectivo de la asignatura. Para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados: el 56,4 % de los estudiantes se consideró de bajo rendimiento; de ellos el 50 % refirieron motivación regular por la asignatura, mientras que el 42,6 % de los de alto rendimiento refirieron mucha motivación; el 52,3 % de los estudiantes de bajo rendimiento muestran desagrado por la asignatura y el 53,2 % no previeron las dificultades; el 40,4 % de los estudiantes muestran la mayor preferencia por la asignatura Medicina General Integral.

Conclusiones: predominaron los estudiantes con bajo rendimiento académico, lo que pudiera deberse a diferentes variables relacionadas con la motivación.