Gérmenes patógenos aislados en niños con infecciones respiratorias a repetición
Palabras clave:
INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO/diagnóstico, TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA RESPIRATORIOResumen
Las infecciones respiratorias agudas son la causa más frecuente de morbilidad y de elevada mortalidad en el mundo, particularmente en los países en desarrollo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para caracterizar a los niños con infecciones respiratorias a repetición, según los gérmenes patógenos aislados, en el círculo infantil “Flores de la Vida” del municipio de Puerto Padre, en el período de abril a mayo de 2014. Se trabajó con los niños de los salones de segundo, tercero y cuarto año de vida, distribuidos según edad y sexo, a los que se les identificaron los gérmenes patógenos aislados en exudados nasofaríngeos. La información se obtuvo del departamento de microbiología del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Se obtuvieron los siguientes resultados: el grupo de edad más frecuente fue el de dos años, que representó el 45 % de la muestra y se correspondió con la media de la edad. El 62,5 % de la muestra de estudio correspondió al sexo masculino. Los gérmenes patógenos aislados con mayor frecuencia fueron: el Streptococcus pneumoneae, para un 83,9 %, el Streptococcus B hemolítico, para un 7,1 % y el Haemophillus inflienzae para un 5,4 %Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.