Hábitos bucales deformantes más comunes en pacientes de la clínica docente provincial “3 de octubre”, año 2012

Autores/as

  • Trinidad Margarita Téllez Peña
  • Ana María García Jiménez
  • Risquet Menéndez Cabrera
  • Viviam María Ojea Rodríguez
  • Dayana Basalo Ramos

Palabras clave:

MALOCLUSIÓN, MALOCLUSIÓN DE ANGLE CLASE I

Resumen

Se efectuó un estudio descriptivo retrospectivo, con el objetivo de identificar los principales hábitos bucales deformantes y las maloclusiones asociadas a los mismos, que presentaron los pacientes ingresados en el servicio de ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente Provincial “3 de Octubre” de la provincia de Las Tunas, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2012. El universo estuvo constituido por 235 historias clínicas de los pacientes ingresados en el servicio en el período de estudio, que fueron revisadas y se seleccionó una muestra de 91 pacientes según criterios establecidos. Dentro de los principales resultados, los hábitos de respiración bucal y la deglución atípica fueron los más comunes y la disfunción neuromuscular con mayor incidencia fue la del orbicular de los labios. El sexo más afectado fue el femenino, el grupo de seis a 11 años de edad fue el más representativo y más de la mitad de la muestra presentó Clase I de Angle

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Trinidad Margarita Téllez Peña

Especialista de Primer Grado en Ortodoncia. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor asistente. Clínica Estomatológica “3 de Octubre”. Las Tunas, Cuba

Ana María García Jiménez

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Master en Educación Médica y Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar. Clínica Estomatológica “3 de Octubre”. Las Tunas, Cuba

Risquet Menéndez Cabrera

*Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Educación Médica y Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar

Viviam María Ojea Rodríguez

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Master en Salud Bucal Comunitaria. Profesor Instructor. Clínica Estomatológica “3 de Octubre”. Las Tunas, Cuba

Dayana Basalo Ramos

Estudiante de Estomatología

Descargas

Publicado

2014-10-17

Cómo citar

1.
Téllez Peña TM, García Jiménez AM, Menéndez Cabrera R, Ojea Rodríguez VM, Basalo Ramos D. Hábitos bucales deformantes más comunes en pacientes de la clínica docente provincial “3 de octubre”, año 2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 17 de octubre de 2014 [citado 10 de octubre de 2025];39(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/147

Número

Sección

Artículos originales