Malformaciones congénitas renales en el paciente pediátrico de la provincia de Mayabeque
Palabras clave:
RIÑON/anomalíasResumen
Las anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario representan un porciento importante de todas las anomalías identificadas en el periodo neonatal, dando lugar a una amplia variedad de desórdenes; por este motivo se implementó la presente investigación, con el objetivo de describir el comportamiento de las malformaciones congénitas renales en la edad pediátrica, ocurridas en la provincia de Mayabeque durante el segundo semestre del año 2013. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal, con el universo de los niños atendidos en la consulta de nefrología pediátrica provincial del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”, del municipio de Güines, en la referida provincia. La muestra quedó conformada por los 18 niños con malformaciones renales, que fueron atendidos de julio a diciembre de 2013. En el 50% de ellos se les realizó el diagnosticó durante el primer año de vida y predominó en el sexo masculino (66,6%). El 50% asistió a consulta por infección del tracto urinario y todos los pacientes presentaron alteraciones en el ultrasonido y la gammagrafía. Estos resultados permiten conocer el comportamiento de las malformaciones renales y tomar una conducta adecuada para mejorar la calidad de vida en estos pacientesDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.