Incidencia de factores de riesgo y modalidades de enfermedad ateroesclerótica en pacientes de Puerto Padre

Autores/as

  • Caridad María Osorio Sosa
  • Elaine Batista Sosa
  • Alfredo Salvador Vallés Gamboa

Palabras clave:

HÁBITO DE FUMAR, HIPERTENSIÓN, ARTERIOSCLEROSIS, FACTORES DE RIESGO

Resumen

Se realizó un estudio transversal descriptivo con 1049 personas mayores de 40 años, que acudieron al Laboratorio Clínico del Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López” en el período comprendido entre mayo de 2012 y junio de 2013, con el objetivo de caracterizar los factores de riesgo y las modalidades de enfermedad aterosclerótica en una población de Puerto Padre. Se realizaron, a través de métodos enzimáticos y colorimétricos, las dosificaciones séricas de colesterol total, triglicéridos, HDL colesterol, creatinina, urea. También se efectuaron las determinaciones de LDL colesterol, proteinuria de 24 horas y microalbuminuria. Se encontró que los factores de riesgo de enfermedad ateroesclerótica fueron el hábito de fumar, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad. También en la mayoría se encontraron dislipidemias, siendo la hipertrigliceridemia la más frecuente en todos los grupos de edades. Además, una gran parte de estos pacientes presentaron niveles alterados en las lipoproteínas, fundamentalmente bajos niveles de HDL colesterol. Se debe resaltar el hecho de que la mayoría de los pacientes con enfermedad ateroesclerótica definida tuvieron alteraciones en los valores de las pruebas de función renal, y que todos presentaron microalbuminuria positiva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Caridad María Osorio Sosa

Especialista de Segundo Grado en Laboratorio Clínico. Profesora Asistente. Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López”. Jesús Menéndez, Las Tunas, Cuba

Elaine Batista Sosa

Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico. Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López”. Profesora Asistente. Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Alfredo Salvador Vallés Gamboa

Especialista de Primer Grado en MGI. Especialista de Segundo Grado en Endocrinología. Máster en Atención Integral a la Mujer. Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López”. Profesor Asistente. Investigador Agregado. Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-14

Cómo citar

1.
Osorio Sosa CM, Batista Sosa E, Vallés Gamboa AS. Incidencia de factores de riesgo y modalidades de enfermedad ateroesclerótica en pacientes de Puerto Padre. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 14 de agosto de 2014 [citado 11 de octubre de 2025];39(8). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/213

Número

Sección

Artículos originales