Alteraciones genéticas cutáneas diagnosticadas en la infancia, Las Tunas 2010-2012

Autores/as

  • Yordania Velázquez Ávila
  • Katiuska Tamayo Mariño
  • Maritza Morales Solís
  • Ana Gloria González Saker
  • Rafael García López

Palabras clave:

ENFERMEDADES CUTANEAS GENÉTICAS, ANOMALIAS CUTANEAS

Resumen

Las enfermedades genéticas y los defectos genéticos con afectación cutánea son causa frecuente de estigmatización de las personas que las padecen, afectando su adecuada inserción en la sociedad y con ello su calidad de vida. Se estableció una consulta especializada y multidisplinaria en el hospital pediátrico provincial “Mártires de Las Tunas”, fundamentalmente con especialistas de dermatología, genética y pediatría. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, en el período del año 2010 al 2012, para caracterizar a estos pacientes. Las variables estudiadas relacionadas fueron el sexo, la edad biológica al diagnóstico, el municipio de procedencia y la mortalidad. Los resultados se expusieron en tablas de contingencia de N x N. Existió predominio de las genodermatosis, seguido de los defectos congénitos y pocas enfermedades genéticas con afectación cutánea, siendo estas últimas responsables de la mayoría de las muertes. Las genodermatosis más representadas fueron la ictiosis, las mastocitosis y las neurofibromatosis, la edad más frecuente al diagnóstico fue el grupo de los menores de dos años; prevaleció el sexo femenino. La mortalidad fue baja y los municipios más afectados por genodermatosis fueron Las Tunas, Majibacoa y Colombia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yordania Velázquez Ávila

Especialista de II Grado en Dermatología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Instructora. Aspirante a Investigadora. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas, Cuba

Katiuska Tamayo Mariño

Especialista de I Grado en Dermatología. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas, Cuba

Maritza Morales Solís

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Dermatología. Master en Enfermedades Infecciosas. Profesora Asistente. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas, Cuba

Ana Gloria González Saker

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Dermatología. Profesora Instructora. Policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, Las Tunas, Cuba

Rafael García López

Especialista de II Grado en Pediatría, Master en Atención Integral al Niño. Profesor Asistente. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
Velázquez Ávila Y, Tamayo Mariño K, Morales Solís M, González Saker AG, García López R. Alteraciones genéticas cutáneas diagnosticadas en la infancia, Las Tunas 2010-2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 13 de septiembre de 2025];39(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/261

Número

Sección

Artículos originales