Opciones y resultados en el tratamiento quirúrgico de las fracturas del olécranon

Autores/as

  • Héctor Gabriel Díaz Carrillo
  • Ernesto Mariano López Cambas
  • Idael Eduardo Marta Toledo

Palabras clave:

OLÉCRANON, FRACTURAS DEL CÚBITO, CODO/cirugía, CODO/lesiones, CODO/radiografía, FIJACIÓN INTERNA DE FRACTURAS, SEUDOARTROSIS, TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR RAYOS X

Resumen

Las fracturas del olécranon, resultantes de un trauma directo o sobrecarga muscular del tríceps sobre la epífisis proximal, representan aproximadamente el 10% de las fracturas de la articulación del codo. El propósito de este estudio fue evaluar los resultados clínicos, obtenidos con la fijación interna de las fracturas del olécranon en pacientes operados en el hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de la provincia de Las Tunas, y actualizar al cirujano ortopedista sobre conceptos recientes y tipos novedosos de osteosíntesis, usados en esta lesión traumática articular. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo desde octubre de 2010 a enero de 2013; el universo estuvo conformado por trece lesionados y la muestra no probabilística fue de doce pacientes. Se analizaron los datos mediante técnicas estadísticas descriptivas. Para el tratamiento quirúrgico se consideró la estabilidad de la fractura, el número de fragmentos y el desplazamiento focal. La edad promedio fue de 36,8 años y predominó el sexo masculino, en relación de 5:1. Como técnicas operatorias se utilizaron el cerclaje de alambre, tornillo endomedular, cerclaje antidistractor, tornillos interfragmentarios, resección de la punta del olécranon y placas reconstructivas. La reducción abierta con la osteosíntesis con cerclaje fue el método usual de tratamiento, para las fracturas desplazadas del olécranon, y brindó resultados satisfactorios. La complicación más frecuente fue el aflojamiento con osteosíntesis sintomática. Los resultados del tratamiento fueron excelentes y buenos en el 83,4% de los pacientes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Gabriel Díaz Carrillo

Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas, Cuba

Ernesto Mariano López Cambas

Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Instructor. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas, Cuba

Idael Eduardo Marta Toledo

Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Instructor. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
Díaz Carrillo HG, López Cambas EM, Marta Toledo IE. Opciones y resultados en el tratamiento quirúrgico de las fracturas del olécranon. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 18 de septiembre de 2025];39(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/272

Número

Sección

Artículos originales