Nevo sebáceo

Autores/as

  • Clara García Lahera
  • Yamit Peña Zayas
  • Andrea Brígida

Palabras clave:

NEVO SEBÁCEO DE JADASSOHN, RECIÉN NACIDO

Resumen

El nevo sebáceo es un hamartoma verrugoso, por lo general bien circunscrito, que aparece en muchas ocasiones con el nacimiento, localizado principalmente en la cabeza, en el cuero cabelludo. Se puede observar en el 0,3% de todos los neonatos y afecta por igual a ambos sexos. Se relaciona con múltiples tumores benignos y malignos, además constituye una facomatosis, que conlleva a la asociación de esta lesión congénita con varias alteraciones neurológicas, como son el retraso mental y la epilepsia. Se presenta el caso por ser poco frecuente la aparición de esta entidad dermatológica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Clara García Lahera

Especialista de Primer Grado en Dermatología. Profesora Auxiliar. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de La Serna”. Las Tunas, Cuba

Yamit Peña Zayas

Especialista de Segundo Grado en Dermatología. Profesora Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de La Serna”. Las Tunas, Cuba

Andrea Brígida

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Residente de tercer año de Dermatología. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de La Serna”. Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
García Lahera C, Peña Zayas Y, Brígida A. Nevo sebáceo. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 19 de septiembre de 2025];39(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/281

Número

Sección

Presentaciones de casos