Osteotomía oblicua correctora en la enfermedad de Blount
Palabras clave:
TIBIA/patología, OSTEOTOMÍA, ENFERMEDAD DE BLOUNTResumen
La enfermedad de Blount se caracteriza por una deformación progresiva del desarrollo, que afecta el cóndilo tibial interno, en la que el cuadro clínico y las manifestaciones radiográficas se van acentuando con la carga de peso corporal y con el crecimiento, no es común por su frecuencia y muestra signos muy atípicos. La observación, la cirugía en el momento preciso y la rehabilitación son las fases del tratamiento a llevar a cabo. El propósito de este artículo es mostrar el resultado obtenido con la osteotomía oblicua metafisaria proximal en la corrección de una forma poco frecuente de deformidad angular de la rodilla que tiene su presentación en la niñez. Se presenta a un paciente masculino de 15 años de edad, raza negra, procedente de Luanda, Angola con quejas sicológicas por la deformidad estética, repercusión negativa en el ámbito familiar, marcha claudicante por acortamiento y deformidad angular severa de la rodilla, observándose alteraciones radiográficas marcadas y un deseje articular ostensible. Se le practicó tratamiento quirúrgico correctivo mediante osteotomía metafisaria y aplicación de fijación externa progresiva. La corrección quirúrgica mediante osteotomía metafisaria tibial y estabilización con un fijador externo, es un procedimiento que permite corregir las deformidades angulares de la extremidad y brinda resultados satisfactorios estéticos y funcionales.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.