Tratamiento por Medicina Natural y Tradicional de la rinitis alérgica
Palabras clave:
RINITIS/terapia, TERAPIA POR ACUPUNTURA.Resumen
La rinitis alérgica es uno de los problemas de salud más comunes y una de las principales causas de consulta médica en el mundo y en Cuba. Los resultados de los métodos de Medicina Natural y Tradicional han sido contradictorios en la terapia de la enfermedad. Se estudiaron 50 pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Policlínico “Aquiles Espinosa Salgado” del municipio de Las Tunas, desde septiembre del 2008 a septiembre de 2009. El esquema de tratamiento tuvo en cuenta los puntos V2, IG4, B10, VG20 y E3 en dos sesiones semanales durante ocho semanas, hasta completar 16 sesiones; al culminar la 2da, 4ta, 6ta, 8va semana se valoraron los resultados con una encuesta. La obstrucción nasal fue el síntoma más frecuente en los enfermos atendidos, en el 96% de los casos. Al finalizar el esquema de tratamiento, el 86% de los sujetos mejoraron la severidad y frecuencia de los síntomas. Solo se reportó un efecto adverso, con la formación de un hematoma en el sitio de aplicación, lo que fue catalogado como reacción leve. No ocurrieron salidas ni pérdidas de casos en el estudio. El esquema aplicado tuvo resultados satisfactorios, lo que refuerza la utilidad de los métodos de medicina natural y tradicional en el manejo de la rinitis alérgica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.