Factores de riesgo de las Infecciones de transmisión sexual virales en policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía”
Palabras clave:
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL/epidemiología, HERPES GENITAL, SIMPLEXVIRUS, CONDILOMA ACUMINADO, PAPILLOMAVIRUS HUMANO, VIH.Resumen
El Herpes simple genital, el Condiloma acuminado y el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida son infecciones de transmisión sexual viral no curable, con aumento de su incidencia en el área de salud del policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, lo cual motivó a realizar un estudio, con el objetivo de determinar, por orden de frecuencia, los factores de riesgo que guardan asociación causal con este fenómeno. La investigación analítica de casos y controles se llevó a cabo durante el período de enero a diciembre de 2011. El grupo de enfermos estuvo formado por 20 pacientes diagnosticados clínicamente y el grupo control estuvo constituido por 40 individuos no afectados, escogidos al azar. Estadísticamente se determinó odds ratio con su nivel de confianza, Chi-cuadrado, probabilidad y Fisher. Se pudo determinar que las personas, en las que concomitan otras infecciones de transmisión sexual, las prácticas sexuales de riesgo, los grupos con vida sexual potencialmente activa y la promiscuidad constituyen los factores de riesgo que guardan relación causal con esta problemática.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.