Caracterización de pacientes adultos mayores con tratamiento farmacológico antihipertensivo atendidos en el hospital “Dr. León Cuervo Rubio”
Palabras clave:
HIPERTENSIÓN, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, ANTIHIPERTENSIVOS, ANCIANOResumen
Fundamento: la medicación antihipertensiva de adultos mayores amerita un riguroso control, que garantice un adecuado mantenimiento del estado de salud de dicho grupo poblacional.
Objetivo: caracterizar pacientes adultos mayores con tratamiento antihipertensivo, atendidos en el hospital “Dr. León Cuervo Rubio”, de Pinar del Río, entre julio de 2015 y diciembre de 2016.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en la institución y período de tiempo antes declarados. De los 1359 pacientes atendidos se seleccionó una muestra de 594. Se midieron las variables: edad, sexo, factores de riesgo asociados, tiempo de evolución de la enfermedad, modalidad de tratamiento, medicamentos antihipertensivos, adherencia al tratamiento, polifarmacia, entre otras. Los datos se procesaron según la estadística descriptiva.
Resultados: predominó el sexo femenino (58,08 %) y el grupo de edad comprendido entre 60 y 69 años (54,04 %), la diabetes mellitus representó la enfermedad crónica concomitante predominante (35,86 %), mientras el alcoholismo y el sedentarismo fueron los principales factores de riesgo asociados. La modalidad terapéutica más empleada fue la farmacológica y no farmacológica combinadas (96,46 %). La polifarmacia estuvo presente en el 74,35 % de la muestra, mientras el 12,04 % tenía una prescripción inadecuada. Los fármacos antihipertensivos más consumidos fueron captopril, clortalidona y enalapril, por ese orden, siendo los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina el grupo farmacológico más empleado.
Conclusiones: se caracterizaron los pacientes adultos mayores hipertensos de la muestra de estudio, donde se evidenció una baja prevalencia de prescripción inapropiada y valores normales de polifarmacia.
Descargas
Citas
González-Popa M, González-RodrÃguez M, Toirac-Castellano Y, Milanés-Pérez J. Caracterización de hipertensión arterial en adultos mayores. El PolÃgono. PoliclÃnico Jimmy Hirzel. 2014. MULTIMED Revista Médica Granma [revista en internet]. 2017 [citado 28 de julio 2017]; 19(4). Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/366.
DÃaz Molina M, Herrera Preval Y, Matéu López L. Adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes del municipio San Miguel del Padrón. Rev Cubana Farm [revista en internet]. 2014, Dic [citado 28 de julio 2017]; 48(4): 588-597. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/far/vol48_4_14/far08414.htm.
López Vázquez SA, Chávez Vega R. Adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes mayores de 60 años. Revista Habanera de Ciencias Médicas [revista en internet]. 2015 [citado 28 de julio 2017]; 15(1). Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1036.
GarcÃa Pérez A, Zayas González M, MartÃnez Fernández F. Comportamiento del uso de hipotensores en el PoliclÃnico “Capitán Roberto Fleitesâ€. CorSalud [revista en internet]. 2014 [citado 28 de julio 2017]; 5(2): 176-181. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/corsalud/cor-2013/cor132f.pdf.
Plá GarcÃa A, Elizarde Gálvez MG, Cárdenas Friera E, Solares Carreño JC, Nieves Sardiñas BN. Utilización de medicamentos antihipertensivos en el municipio de Jovellanos, provincia Matanzas. Rev. Med. Electrón [revista en internet]. 2016, Ago [citado 28 de julio 2017]; 38(4): 517-529. Disponible en: http://www. revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1621.
Pizarro Méndez D. La polimedicación y prescipción inadecuada en adultos mayores. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica [revista en internet]. 2016 [citado 28 de julio 2017]; 73(619): 389-394. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2016/rmc162zi.pdf.
Rivas Cobas PC, RamÃrez Duque N, Gómez Hernández M, GarcÃa J, Agustà A, Vidal X, et al. CaracterÃsticas del uso inadecuado de medicamentos en pacientes pluripatológicos de edad avanzada. Gac Sanit [revista en internet]. 2016 [citado 24 de mayo 2017]; 31(4): 327–331. Disponible en: http://ac.els-cdn.com/S0213 911116301352/1-s2.0-S0213911116301352-main.pdf?_tid=987e7d1e-73a5-11e7-91af-00000aacb361&a cdnat=1501254253_3ab3604681a620d9b2328fd41196c47e.
Delgado Silveira E, Muñoz GarcÃa M, Montero Errasquin B, Sánchez Castellano C, Gallagher PF, Cruz-Jentoft AJ. Prescripción inapropiada de medicamentos en los pacientes mayores: los criterios STOPP/START. Rev Esp GeriatrGerontol [revista en internet]. 2009 [citado 24 de mayo 2017]; 44(5): 273-279. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211139X09001310.
Reyes Milián PE, Peláez MartÃnez RV, GarcÃa MartÃn D, Pacheco Limonta E. Intervención educativa para elevar el nivel de conocimientos en ancianos diagnosticados de hipertensión arterial en el Consultorio Médico Popular “Las Floresâ€, República Bolivariana de Venezuela. MEDICIEGO [revista en internet]. 2009 [citado 24 de mayo 2017]; 22(1): 23-30. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc -2016/mdc161d.pdf.
Valdés Ramos E, Bencosme RodrÃguez N. Frecuencia de la hipertensión arterial y su relación con algunas variables clÃnicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Endocrinol [revista en internet]. 2009 [citado 24 de mayo 2017]; 20(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/end/v20n3/end02309.pdf.
González RodrÃguez R, Lozano Cordero JG, Aguilar Méndez A, Gómez DomÃnguez OL, DÃaz Llanes M. Caracterización de adultos mayores hipertensos en un área de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral [revista en internet]. 2009 [citado 24 de julio 2017]; 36(2). Disponible en: http://www.rev mgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/350.
Vázquez López A, Hernández Suárez D, Almerás GarcÃa JR. Factores asociados a la hipertensión arterial en ancianos del PoliclÃnico Milanés. 2003-2006. Rev Méd Electrón. [revista en internet]. 2012 [citado 24 de mayo 2017]; 34(2). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202012/vol2% 202012/tema02.htm.
James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb CH, Handler J, et al. Evidence based-guideline for the management of high blood pressure in adults: Report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA [revista en internet]. 2014 [citado 24 de mayo 2017]; 311(5). Disponible en: http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1791497.
Lalić J, VeliÄković Radovanović R, Mitić B, Nikolić V, Spasić A, Koraćević G. Medication Adherence in Outpatients with Arterial Hypertension. Scientific Journal of the Faculty of Medicine in Nis [revista en internet]. 2013 [citado 24 de mayo 2017]; 30(4): 209-218. Disponible en: https://www.researchgate.net/ profile/Jelena_Lalic2/publication/271054007_Medication_Adherence_in_Outpatients_with_Arterial_Hypertension/links/54f86ada0cf2ccffe9df1e8f.pdf.
Castro-RodrÃguez JA, Orozco-Hernández JP, MarÃn-Medina DS. Polifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en ancianos. Revista Médica Risaralda [revista en internet]. 2015 [citado 24 de mayo 2017]; 21(2): 52-57. Disponible en: http://revistas.utp.edu.co/index.php/revista medica/article/view/12451/8111.
Jiménez Fernández L, Siverio Mota D, Chala Tandrón JM, Brito Ferrer Y, Armada Esmores Z. Factores relacionados con la no adherencia al tratamiento farmacológico en hipertensos del PoliclÃnico XX Aniversario. Diseño de un programa educativo. CorSalud [revista en internet]. 2017 [citado 24 de mayo 2017]; 9(1): 10-18. Disponible en: http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/211.
Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redon J, Zanchetti A, Böhm M, et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management of arterial hypertension. Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Hypertension; Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Cardiology. Blood Press [revista en internet]. 2013 [citado 24 de mayo 2017]; 22(4): 193-278. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/08037051.2013.812549.
James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014 evidence-based guideline for the management of high blood pressure in adults: report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA [revista en internet]. 2014 [citado 24 de mayo 2017]; 311(5): 507-20. Disponible en: http://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/17 91497.
del Cueto Franco AJ, Giralt Herrera A, Peña Velázquez A. Consumo de antihipertensivos en tres años consecutivos en el Hospital Universitario “Manuel Fajardoâ€. Rev 16 de abril [revista en internet]. 2016 [citado 24 de mayo 2017]; 55(261): 11-20. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr-2016/abr16261b.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.