Síndrome de Vogt Koyanagi Harada
Palabras clave:
DOLOR OCULAR, OFTALMOLOGÍAResumen
Se presenta el caso de una paciente femenina de 28 años de edad, con síndrome de Vogt Koyanagi Harada (SVKH), con síntomas acompañantes de dolor ocular, cefalea y disminución de la visión en ambos ojos y con signos de hipoacusia e irritación meníngea. Se encontró en ella panuveítis granulomatosa bilateral. Más tarde desarrolló presión intraocular alta y síntomas de diabetes secundaria al tratamiento con esteroides. Por esta razón el tratamiento inicial fue cambiado a inmunosupresores. La alta presión intraocular fue controlada con timolol 0,5% tópico. La ciclosporina A mostró buena eficacia clínica y remisión de la inflamación ocular. Pacientes con intolerancia y/o resistencia a los esteroides requieren inmunosupresoresDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.