Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en escolares del municipio de Puerto Padre

Autores/as

  • Liliana Almaguer Brito
  • Liliam García Silva
  • Martha Onelia Aguilera González
  • Jorge Luis García Santiesteban
  • Karel Gómez García

Palabras clave:

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, HIPERCINESIA

Resumen

El diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad resulta complejo. Existen dificultades para la identificación de este trastorno en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, Cuba. Motivados por esa deficiencia, se decidió realizar un estudio de tipo descriptivo transversal. Para desarrollar el mismo se aplicaron cuestionarios a una muestra probabilística, estratificada por escuelas y sexos, de 314 alumnos de primer y segundo grado, con el fin de caracterizar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Se aplicaron dos instrumentos, uno al total de la muestra, que tamiza el trastorno, y otro para confirmar el diagnóstico. Se obtiene una prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad de un 5,4%, lo cual se encuentra dentro de los parámetros mundiales. Se clasifica el trastorno en subtipos: desatento (17,65%), hiperactivo impulsivo (29,41%) y combinado (52,4%). La hiperactividad-impulsividad predominó en las hembras (40,0% contra 14,3%) y la desatención en los varones (28,6% vs. 10,0%), el combinado resultó similar en ambos sexos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana Almaguer Brito

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología de la Salud. Especialista en Educación Superior. Profesora Auxiliar. Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Liliam García Silva

Licenciada en Psicología. Policlínico “Rafael Izquierdo.

Martha Onelia Aguilera González

Licenciada en Psicología. Policlínico Universitario “Romárico Oro”

Jorge Luis García Santiesteban

Licenciado en Psicología. Especialista en Educación Superior. Máster en Psicología Médica. Profesor Auxiliar. Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre

Karel Gómez García

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista en Educación Superior. Máster en Educación Médica Superior. Profesor Asistente. Policlínico Universitario “Romárico Oro”, Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-09-15

Cómo citar

1.
Almaguer Brito L, García Silva L, Aguilera González MO, García Santiesteban JL, Gómez García K. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en escolares del municipio de Puerto Padre. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de septiembre de 2014 [citado 14 de septiembre de 2025];39(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/160

Número

Sección

Artículos originales