Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en escolares del municipio de Puerto Padre
Palabras clave:
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD, HIPERCINESIAResumen
El diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad resulta complejo. Existen dificultades para la identificación de este trastorno en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, Cuba. Motivados por esa deficiencia, se decidió realizar un estudio de tipo descriptivo transversal. Para desarrollar el mismo se aplicaron cuestionarios a una muestra probabilística, estratificada por escuelas y sexos, de 314 alumnos de primer y segundo grado, con el fin de caracterizar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Se aplicaron dos instrumentos, uno al total de la muestra, que tamiza el trastorno, y otro para confirmar el diagnóstico. Se obtiene una prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad de un 5,4%, lo cual se encuentra dentro de los parámetros mundiales. Se clasifica el trastorno en subtipos: desatento (17,65%), hiperactivo impulsivo (29,41%) y combinado (52,4%). La hiperactividad-impulsividad predominó en las hembras (40,0% contra 14,3%) y la desatención en los varones (28,6% vs. 10,0%), el combinado resultó similar en ambos sexosDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.