Caracterización del infarto agudo del miocardio en mujeres atendidas en el hospital Ernesto Guevara
Palabras clave:
INFARTO DEL MIOCARDIO, DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, HIPERTENSIÓNResumen
En Las Tunas han aumentado las cifras de mujeres afectadas por infarto agudo del miocardio (IMA), con una tasa de mortalidad superior a la media nacional. A pesar de ello, no existen estudios publicados que describan el comportamiento de esta entidad en las mujeres tuneras. Se realizó un estudio transversal descriptivo en el servicio de cardiología del hospital provincial de Las Tunas, “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, entre los años 2009 al 2011, con el objetivo de caracterizar el infarto agudo del miocardio en el sexo femenino. La muestra estuvo constituida por 181 mujeres admitidas en el servicio por esta entidad, diagnosticadas según los criterios establecidos. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva, con valores absolutos y porcientos. En la muestra de estudio prevaleció el IMA CEST, de topografía anterior y no trombolizado. La disfunción ventricular izquierda constituyó la complicación más frecuente. Predominaron como factores de riesgo asociados la hipertensión arterial, las dislipidemias, el hábito de fumar y la diabetes mellitus.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.