Caracterización de las lesiones de la mucosa bucal en pacientes portadores de prótesis
Palabras clave:
ESTOMATITIS SUBPROTÉTICAResumen
La elevada incidencia de lesiones de la mucosa bucal en portadores de prótesis y la ausencia en Las Tunas de estudios avalados científicamente sobre el tema motivaron la realización de esta investigación. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de las lesiones de la mucosa bucal en pacientes portadores de prótesis, que fueron atendidos en el departamento de Prótesis de la Clínica Estomatológica “Héroes de Bolivia”, en el período de septiembre de 2012 a febrero de 2013. La muestra estuvo formada por los 67 pacientes de 15 y más años de edad, portadores de prótesis y con lesiones de la mucosa bucal, que recibieron atención en el período de estudio. Se midieron las variables: edad, sexo, lesión de la mucosa y localización anatómica. Las lesiones de la mucosa bucal predominaron en el grupo de 60 y más años, con 37 pacientes, y las féminas fueron las más afectadas, con 54 casos. La estomatitis subprótesis fue la lesión más frecuente (70,15%) y la localización anatómica más afectada fue el paladar duro, en un 73,13%. Los pacientes portadores de prótesis presentaron con frecuencia lesiones de la mucosa bucal, donde abundaron la estomatitis subprótesis y el épulis fisurado, en paladar y fondo del surco vestibularDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.