El valor de los reportes y las presentaciones de casos en la práctica médica

Autores/as

  • Daisy del Carmen Rodríguez-Moro Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-4565-8522
  • Vladimir Molina-Raad Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0001-9600-8792

Palabras clave:

PRESENTACIÓN DE CASO, CASO CLÍNICO, REPORTE DE CASO, ESTUDIO DE CASO, EDUCACIÓN MÉDICA

Resumen

Entre las secciones de la Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, así como del resto de las revistas médicas cubanas dedicadas a la producción científica de los profesionales de la salud, se destaca la sección de presentaciones de casos, en la cual se describen casos clínicos inusuales sobre una enfermedad. Este tipo de artículo científico posee un valor inestimable para el enriquecimiento de los conocimientos de los profesionales. En la literatura especializada internacional se pueden encontrar las expresiones presentación de caso, reporte de caso y estudio de caso, que muchos autores emplean de forma intercambiable. En la carta se profundiza sobre estos términos, haciendo referencia a las características y propósitos propios de cada uno, lo que marcan las diferencias entre ellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daisy del Carmen Rodríguez-Moro, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Longevidad Satisfactoria. Investigadora Agregada. Profesora Asistente

Vladimir Molina-Raad, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”. Las Tunas.

Licenciado en Educación, especialidad Inglés. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesor Auxiliar

Citas

Ordóñez Álvarez LY, Sánchez Orraca A, Lazo Lorente LA. Propuesta metodológica para la redacción científica de presentaciones de casos. Univ Méd Pinareña [revista en internet]. 2018 [citado 23 de noviembre 2020]; 14(2): 184-188. 184-188. Disponible en: http://galeno.pri.sld.cu/index.php/galeno/article/view/539.

Khan M. The perspective of medical communication on the biomedical model of practice and patient centeredness: a review of the language of medical case presentation genre. International Journal of Linguistics, Literature and Translation [revista en internet]. 2019 [citado 23 de noviembre 2020]; 2(3): 71-80. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=3441528.

Llanio Navarro R, Perdomo González G, Arús Soler E, Fernández Naranjo A, Fernández Sacasas JA, Matarama Peñate M, et al. Propedéutica clínica y semiología médica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003.

Alsaywid BS, Abdulhaq NM. Guideline on writing a case report. Urol Ann [revista en internet]. 2019 [citado 23 de noviembre 2020]; 11(2): 126–131. Disponible en: https://www.urologyannals.com/temp/UrolAnn112126-5581884_153018.pdf/.

Akers KG. New journals for publishing medical case reports. J Med Libr Assoc [revista en internet]. 2016 [citado 23 de noviembre 2020]; 104(2): 146–149. Disponible en: https://doi.org/10.5195/jmla.2016.62.

Molina Raad V, Agüero Batista NN. Redefinir el concepto de método clínico: una necesidad de la práctica médica contemporánea. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2016 [citado 23 de noviembre 2020]; 41(1). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/558.

Ortega-Loubon C, Culquichicón C, Correa R. The importance of writing and publishing case reports during medical training. Cureus [revista en internet]. 2017 [citado 23 de noviembre 2020]; 9(12): e1964. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5820008/.

Roca Goderich R, Smith Smith V, Paz Presilla E, Losada Gómez J, Serret Rodríguez B, Llamos Sierra N, et al. Temas de Medicina Interna. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.

Molina-Raad V, Rojas-Pérez S, Ávila-Pérez YM, Agüero-Batista N, Sánchez-Domínguez EM. Caracterización de los profesores de inglés de la universidad médica de Las Tunas para impartir inglés médico. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2018 [citado 23 de noviembre 2020]; 43(3). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1331.

Descargas

Publicado

2021-03-04

Cómo citar

1.
Rodríguez-Moro D del C, Molina-Raad V. El valor de los reportes y las presentaciones de casos en la práctica médica. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 4 de marzo de 2021 [citado 9 de octubre de 2025];46(2):e2637. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2637

Número

Sección

Cartas al editor