Aspectos psicosociales y epidemiológicos vinculados a la conducta suicida en pacientes de edad pediátrica
Palabras clave:
INTENTO DE SUICIDIO, ADOLESCENTE, FACTORES DE RIESGOResumen
La atención integral al niño y adolescente es una prioridad de estado cubano y en aras de contribuir a este propósito se ha desarrollado esta investigación en el Hospital “Aleida Fernández Chardiet” del municipio Guines, provincia Mayabeque, desde enero hasta diciembre del 2012, con el objetivo de identificar aspectos psicosociales y epidemiológicos, vinculados a la conducta suicida en los pacientes pediátricos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, se analizaron los 76 pacientes con intento suicida ocurridos durante el período; se consultó el registro de enfermedades de declaración obligatoria del departamento de estadística del hospital, posteriormente se revisaron las historias clínicas individuales, con la evaluación por psiquiatría infantil. En la muestra predominó el sexo femenino, con un total de 63 pacientes; el grupo de edad entre los 15 y 18 años aportó el mayor número de casos, con un 73,6%, la depresión previa (53,9%) fue el factor predisponente más referido, la poca seriedad en la intención se manifestó en el 44,7% de los casos, para el 50,0%; era baja la gravedad de la circunstancia, el 55,2% de los intentos fueron riesgosos no letales; el método más empleado fue la ingestión de medicamentos (84,1%). Los aspectos identificados fueron alarmantes y pueden tener complicaciones, por ello, desde la atención primaria se deben promover acciones más determinantesDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.