Morbimortalidad neonatal durante seis meses en un hospital regional en Ghana
Palabras clave:
MORTALIDAD INFANTIL, MORBILIDAD, GHANAResumen
Se realizó un trabajo descriptivo de corte transversal sobre la morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Regional Sunyani de Ghana, en un periodo de seis meses, desde agosto de 2009 hasta enero de 2010, con el objetivo de determinar el comportamiento de la morbimortalidad de 170 neonatos, que necesitaron de estos servicios en el periodo estudiado. Se revisaron las entidades o eventos clínicos definidos y diagnosticados al egreso, así como la cantidad de pacientes que sobrevivieron y los fallecidos. Los datos fueron obtenidos de historias clínicas y el libro de registro del referido servicio. Los resultados se presentaron en tablas y mediante el empleo de la estadística porcentual. La prematuridad estuvo presente en 89 pacientes (52%), seguido de la asfixia, en 51 (30%) y de la sepsis neonatal, en 46 (27%). Fallecieron 33 neonatos (19,4%) y sobrevivieron 137 (80,6%). Las entidades clínicas más frecuentes en los fallecidos fueron: prematuridad en 21 pacientes (63%), asfixia perinatal en 19 neonatos (57,6%) y la sepsis en 9 (27,3%). Un paciente falleció (0,6%) con diagnóstico de tétanos neonatal. La letalidad y la sobrevida se comportaron como en la generalidad de los países en vías de desarrolloDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.