Conocimientos sobre foto protección en pacientes atendidos en una consulta especializada de cáncer de piel
Palabras clave:
DERMATOLOGÍA, NEOPLASIAS CUTÁNEAS, LENTIGOResumen
Fundamento: la fotoprotección tiene como finalidad la profilaxis y reparación del daño producido por las radiaciones solares.
Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre fotoprotección de los pacientes atendidos en consulta de cáncer de piel del Policlínico Universitario “Aquiles Espinosa Salgado”, municipio Las Tunas, entre octubre 2021 y octubre 2022
Métodos: estudio prospectivo, descriptivo, en 910 pacientes con manifestaciones de cualquier forma de foto daño, atendidos en la consulta y durante el periodo de tiempo antes definido. Se estudiaron las variables: conocimientos sobre qué causa el cáncer de piel y otros daños producidos por el sol, elementos de alarma de los nevos, medidas de fotoprotección solar, efectos beneficiosos y perjudiciales del sol, motivos de no usar regularmente medios de fotoprotección y fuentes de información de esos conocimientos.
Resultados: el total de pacientes reconocen qué causa el cáncer de piel y otros daños producidos por el sol, 94,2 % tienen conocimientos sobre los elementos de alarma de los nevos y el 90,7 % sobre las quemaduras solares. Todos conocen sobre las medidas de fotoprotección solar. El 88,1 % refirió que los productos útiles para protegerse no están disponibles en el mercado nacional formal. El 42,7 % reconoce que el sol interviene en la síntesis de vitamina D como efecto beneficioso y el 94,1 % que causa envejecimiento prematuro. Las vías de obtener información más referidas fueron: los medios de comunicación masiva (89,7 %) y a través del personal de salud (80,8 %).
Conclusiones: la mayoría de los pacientes tienen conocimientos adecuados sobre fotoprotección.
Descargas
Citas
Duran MK. Evaluación del fotodaño cutáneo por radiación solar y su relación con el cáncer de piel en un área de salud. Invest. Medicoquirurgicas [revista en internet]. 2018 [citado 29 de diciembre 2022]; 10(2). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/433.
Registro Nacional de Cáncer de Cuba. Anuario de Incidencia de Cáncer en Cuba [en línea]. La Habana: Ministerio de Salud Pública. 2020 [citado 29 de diciembre 2022]. Disponible en: https://temas.sld.cu/estadisticassalud/.
MINSAP. Anuario Estadístico de Salud 2019. La Habana: MINSAP; 2020 Febrero [en línea]. 2021 [citado 29 diciembre 2022]. Disponible en: https://temas.sld.cu/estadisticassalud/.
Gray Lovio OR, Abreu Daniel A, Gutiérrez Portillo CM, Gutiérrez Castillo CC, Hernández Perill PA, Campos Díaz N, et al. Conocimientos sobre factores de riesgo de cáncer de piel y fotoprotección en 4 áreas de salud en Cuba. Folia dermatol. cuban. [revista en internet]. 2019 [citado 14 diciembre 2022]; 13(3). Disponible en: http://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/173.
Sáenz-Anduaga EM. Factores asociados a daño solar cutáneo crónico en adultos mayores atendidos en el Hospital Militar Geriátrico. Enero-marzo 2017. Dermatol. Peru [revista en internet]. 2020 [citado 23 de enero 2023]; 30(2). Disponible en: https://www.dermatologiaperuana.org/assets/uploads/revista_kFXl_01_Articulo_original_30-2-comprimido.pdf.
Guerra Castro M, Alemán Bacallao A, Román Manrique Y. Fotoprotección y fotodaño en la niñez y la adolescencia. MEDISAN [revista en internet]. 2018 [citado 29 de diciembre 2022]; 22(8). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1914/pdf.
Gray Lovio O, Abreu Daniel A, Morales Jiménez E , Alfonso Fraga J, Franco Suáre M. Fotodaño y fotoprotección en el adulto mayor en Cuba. Folia Dermatológica Cubana [revista en internet]. 2018 [citado 29 diciembre 2022]; 12(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/156.
Blázquez Sánchez N, Rivas Ruiz F, Bueno Fernández S, Arias Santiago S, Fernández Morano MT, De Troya Martín M. Validación de un cuestionario para el estudio sobre hábitos, actitudes y conocimientos en fotoprotección en la población adulto juvenil: «cuestionario CHACES». Actas Dermosifiliogr. [revista en internet]. 2020 [citado 23 de enero 2023]; 111(7): 579-589. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ad.2020.02.002.
Durán Marrero K, Cruz García I. Conocimiento sobre fotodaño cutáneo en adultos con riesgo. Invest. Medicoquir [revista en internet]. 2013 [citado 23 de enero 2023]; 5(2). Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/245.
Universidad de Ciencias Médicas. Síntesis del Plan de Estudio de la Carrera de Medicina. [en línea] Camaguey: Universidad de Ciencias Médicas; 2022 [citado 23 de enero 2023]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/ucmh/estudios-academicos-autofinanciados/sintesis-del-plan-de-estudio-de-la-carrera-de-medicina/.
Vela Valdés J, Salas Perea VN, Quintana Galende M, Pérez Hoz G. Planes de estudio de Medicina en Cuba de 1959 a 2010. Educ. Med. Super. [revista en internet]. 2016 [citado 23 de enero 2023]; 30(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2016/cem161c.pdf.
Marzo Castillejo M, Vela Vallespín C, Bellas Beceiro B, Bartolomé Moreno C, Melús Palazón E, Vilarrubí Estrella M, et al. Recomendaciones de prevención del cáncer. Actualización PAPPS 2018. Aten. Primaria. [revista en internet]. 2018 [citado 23 de enero de 2023]; 50(1): 41-65. Disponible en: https://doi.org/10.1016%2FS0212-6567(18)30362-7.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.