Adenoma adrenal congénito, cuando los signos apuntan a otro diagnóstico
Palabras clave:
TUMOR DE RESTO SUPRARRENAL, ADENOMA CORTICOSUPRARRENAL, DIAGNÓSTICO PRENATALResumen
Las anomalías de la glándula adrenal raramente son detectadas intraútero. Un diagnóstico a tener en cuenta son los tumores de la corteza suprarrenal. Dentro de estos se encuentra el adenoma suprarrenal, tumor benigno con frecuencia variable y cuya incidencia aumenta con la edad. Aunque los avances tecnológicos en ecografía hacen posible su detección dentro del útero, su diagnóstico prenatal es todavía infrecuente. Se presenta el caso de una adolescente de 17 años de edad, con 24 semanas de gestación, remitida al Centro Provincial de Genética Médica de Camagüey por posible tumor renal. A través de un equipo de ultrasonido Philips, Affiniti 70G, con transductor abdominal de 3,5 MHz, se obtienen imágenes bidimensionales donde se observa una masa ecogénica, bien delimitada, sobre el riñón fetal izquierdo, sugestiva de tumor suprarrenal, cuyas características ecográficas apuntaban hacia un neuroblastoma. Se ofrece asesoramiento genético sobre la sospecha diagnóstica, así como los riesgos potenciales para la vida posnatal y se brindan opciones reproductivas. La pareja opta por la terminación voluntaria de la gestación. El estudio anatomopatológico revela un adenoma de la glándula suprarrenal. A pesar de los avances en la imagenología, la presencia de una masa suprarrenal fetal continúa siendo un reto para el diagnóstico prenatal.Descargas
Citas
Werner H, Daltro P, Davaus T, Araujo-Júnior E. Fetal neuroblastoma: ultrasonography and magnetic resonance imaging findings in the prenatal and postnatal IV-S stage. Obstet. Gynecol. Sci. [revista en internet]. 2016 [citado 21 de julio 2023]; 59(5): 407-10. Disponible en: https://doi.org/10.5468/ogs.2016.59.5.407.
Solís-Guadarrama MA, Solís-Cano DG, Amador-Martínez AC, Baquera-Heredia J, Molinar-Flores G, Carcinoma adrenal pediátrico: presentación de un caso y revisión de la literatura. Anales de Radiología México [revista en internet]. 2019 [citado 21 de julio 2023]; 18:[135-41 pp.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.24875/ARM.19000086.
Lemus-Marcenaro M, Campos-Varas JM., Vuletin-Solís JF, González-Bombardiere S, Pattillo-Silva JC. Differential diagnosis and minimally invasive surgery of an antenatal adrenal mass. Rev. chil. Pediatr. [revista en internet]. 2019 [citado 21 de julio 2023]; 90(3): 321-327. Disponible en: https://doi.org/10.32641/rchped.v90i3.823.
Pinheiro C, Granja S, Longatto-Filho A, Faria AM, Fragoso MCBV, Lovisolo SM, et al. GLUT1 expression in pediatric adrenocortical tumors: a promising candidate to predict clinical behavior. Oncotarget [revista en internet]. 2017 [citado 21 de julio 2023]; 8(38): 63835-45. Disponible en: https://doi.org/10.18632%2Foncotarget.19135.
Herrera L S, Ortega A C, Aguilar S M, Corrales S H. Adenoma corticoadrenal, presentándose como un incidentaloma. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. Chil. Cir. [revista en internet]. 2018 [citado 21 de julio 2023]; 70(2): 173-7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rchic.2017.02.003.
Miele E, Di Giannatale A, Crocoli A, Cozza R, Serra A, Castellano A, et al. Clinical, Genetic, and Prognostic Features of Adrenocortical Tumors in Children: A 10-Year Single-Center Experience. Front. Oncol. [revista en internet]. 2020 [citado 21 de julio 2023]; 10: 554388. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fonc.2020.554388.
Sandru F, Razvan-Cosmin P, Carsote M, Petca A, Dumitrascu MC, Ghemigian A. Adrenocortical carcinoma: Pediatric aspects (Review). Experimental and therapeutic medicine [revista en internet]. 2022 [citado 21 de julio 2023 23(4): 1-6. Disponible en: https://doi.org/10.3892%2Fetm.2022.11216.
Clay MR, Pinto EM, Cline C, Tran QT, Lin T, Dyer MA, et al. DNA Methylation Profiling Reveals Prognostically Significant Groups in Pediatric Adrenocortical Tumors: A Report From the International Pediatric Adrenocortical Tumor Registry. JCO precision oncology [revista en internet]. 2019 [citado 21 de julio 2023]; 3: 1-21. Disponible en: https://doi.org/10.1200/po.19.00163.
Modolo-Pinto E, Faucz FR, Paza LZ, Wu G, Fernandes ES, Bertherat J, et al. Germline Variants in Phosphodiesterase Genes and Genetic Predisposition to Pediatric Adrenocortical Tumors. Cancers [revista en internet]. 2020 [citado 21 de julio 2023]; 12(2): 1-11. Disponible en: https://doi.org/10.3390/cancers12020506.
Doya LJ, Hassan NT, Mansour HA, Alkhalil MAA, Alkhalil AAA, Mansour N, et al Functional Adrenocortical Adenoma in a Child with Beckwith-Wiedemann Syndrome. Case reports in pediatrics [revista en internet]. 2021 [citado 21 de julio 2023]; 2021. Disponible en: https://doi.org/10.1155%2F2021%2F5570267.
Torrents R, Pérez G, Barceló W. Diagnóstico prenatal de una masa ecomixta suprarrenal. Reporte de un caso. Biociencias [revista en internet]. 2015 [citado 21 de julio 2023]; 10(1): 45-50. Disponible en: https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..1.2846.
Psarris A, Sindois M, Dimopoulou A, Antsaklis P, Psarakis A, Kataras T, et al. Prenatal Diagnosis of Adrenal Neuroblastoma – Differential Diagnosis of Suprarenal Masses in the Third Trimester of Pregnancy. Ultrasound Int. Open [revista en internet]. 2019 [citado 21 de julio 2023]; 5(3): 93-95 Disponible en: https://doi.org/10.1055/a-1070-8651.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.