Hipotermia inducida para reducir el daño neurológico post parada cardiaca en pacientes adultos.

Autores/as

  • Mirna Patricia Sosa-Bone Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Esmeraldas
  • Darwin Eloy Mero-Salazar Ministerio de Salud Pública, PUCE, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Resumen

Introducción: la muerte por paro cardio respiratorio, resulta como consecuencia de que el corazón y los pulmones dejan de funcionar, por lo tanto, impide que la sangre llegue al cerebro y a los órganos nobles; es por eso que la intervención del personal de salud durante el escenario de reanimación cardiopulmonar y la correcta aplicación de maniobras tanto básicas como avanzadas, sumado a los cuidados post parada cardiaca en las primeras horas después del evento, son fundamentales para un pronóstico neurológico favorable y reducir al mínimo las secuelas que este podría dejar.

Objetivos: determinar los beneficiosos y los efectos perjudiciales de la aplicación de la hipotermia inducida después de un episodio de parada cardiaca en adultos, en comparación con el tratamiento estándar.

Método: se realizó un estudio de tipo observacional en pacientes post parada cardiaca que fueron sometidos al enfriamiento terapéutico inducido, se tomó en consideración a pacientes que ingresaron a la emergencia y que fueron trasladados por personal de salud, así como aquellos que se encontraban ingresados en un hospital de Esmeraldas (Ecuador) durante el año 2024.

Resultados: aquellos pacientes post parada cardiaca sometidos a la hipotermia inducida presentaron mayores probabilidades de conseguir un pronóstico neurológico alentador, pues presentaron disminución de secuelas (razón de riesgos [Riesgo Relativo] 1,42; intervalo de confianza [Intervalo de Confianza] del 97%: 1,12 a 1,76; 11 estudios, 421 participantes).

Conclusiones: al aplicar los diferentes métodos de enfriamientos de acuerdo a la literatura propuesta reduce el daño neurológico en aquellos pacientes que presentaron parada cardiaca, quienes presentan un pronóstico de vida mucho más alentador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

1.
Sosa-Bone MP, Mero-Salazar DE. Hipotermia inducida para reducir el daño neurológico post parada cardiaca en pacientes adultos. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 12 de agosto de 2025 [citado 17 de septiembre de 2025];50(1). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3895

Número

Sección

Artículos de revisión