Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular

Autores/as

  • María del Carmen García Cubillas
  • Yusimí Pérez Corso

Palabras clave:

SÍNDROME DE LA DISFUNCIÓN DE ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR, OCLUSIÓN DENTAL, DOLOR FACIAL

Resumen

Se reporta el caso de una paciente femenina de 35 años con síndrome dolor disfunción temporo-mandibular, cuyo motivo de consulta fue el dolor relacionado con el lado no habitual de masticación y de dormir. Los datos fueron tomados de su historia clínica inicial. El diagnóstico se realizó fundamentalmente por el método clínico. Para ello se hizo interrogatorio y el examen clínico de músculos, articulaciones temporo-mandibulares y oclusión. Se detectaron como posibles causas el estrés y una interferencia oclusal grosera. Se realizó un tratamiento múltiple: laserterapia, exodoncias, control de las interferencias oclusales, control de placa dentobacteriana e higiene bucal, charlas educativas y remisión al psicólogo. La paciente evolucionó favorablemente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Carmen García Cubillas

Especialista de Primer Grado en Prótesis Estomatológica. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Asistente

Yusimí Pérez Corso

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Asistente. Policlínico Docente “Guillermo Tejas Silva”, Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2016-12-13

Cómo citar

1.
García Cubillas M del C, Pérez Corso Y. Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 13 de diciembre de 2016 [citado 7 de octubre de 2025];40(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/69

Número

Sección

Presentaciones de casos