Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular
Palabras clave:
SÍNDROME DE LA DISFUNCIÓN DE ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR, OCLUSIÓN DENTAL, DOLOR FACIALResumen
Se reporta el caso de una paciente femenina de 35 años con síndrome dolor disfunción temporo-mandibular, cuyo motivo de consulta fue el dolor relacionado con el lado no habitual de masticación y de dormir. Los datos fueron tomados de su historia clínica inicial. El diagnóstico se realizó fundamentalmente por el método clínico. Para ello se hizo interrogatorio y el examen clínico de músculos, articulaciones temporo-mandibulares y oclusión. Se detectaron como posibles causas el estrés y una interferencia oclusal grosera. Se realizó un tratamiento múltiple: laserterapia, exodoncias, control de las interferencias oclusales, control de placa dentobacteriana e higiene bucal, charlas educativas y remisión al psicólogo. La paciente evolucionó favorablementeDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.