Impacto del tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial en pacientes de un consultorio médico de la familia

Autores/as

  • Sarah María Regueira Betancourt
  • Manuel de Jesús Díaz Pérez
  • María José Morales Zambrano
  • Jorge Octavio Zambrano Ponce
  • Lourdes María García Yllán

Palabras clave:

PRESIÓN SANGUÍNEA, HIPERTENSIÓN/terapia

Resumen

Se realizó un estudio de intervención, con el objetivo de evaluar el impacto de los cambios en el estilo de vida en pacientes hipertensos, pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia 158-01, área de salud del Policlínico Docente ‘’Manuel Fajardo Rivero’’, municipio de Las Tunas, Cuba; durante el período comprendido entre abril de 2013 y diciembre de 2014. El universo estuvo constituido por toda la población dispensarizada con hipertensión arterial esencial y la muestra con los diagnosticados en el Estadio 1, Grupos A y B. Los pacientes se controlaron mensualmente. En un buen número de pacientes el tratamiento no farmacológico fue suficiente para el control de las cifras de presión arterial y en otros se asoció al tratamiento medicamentoso, lo que disminuyó el número de fármacos utilizados. Su cumplimiento fue muy bajo al inicio de la intervención, lo que se revirtió después. Los pacientes que cumplieron estrictamente el tratamiento no farmacológico presentaron mejores controles de las cifras de presión arterial

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sarah María Regueira Betancourt

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Especialista de Segundo Grado en Farmacología Clínica. Profesor Asistente. Policlínico Docente “Manuel Fajardo Rivero”. Las Tunas, Cuba

Manuel de Jesús Díaz Pérez

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Enfermedades infecciosas. Profesor Auxiliar. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas, Cuba

María José Morales Zambrano

Residentes en Medicina General Integral. Policlínico Docente Manuel Fajardo Rivero, Las Tunas, Cuba

Jorge Octavio Zambrano Ponce

Residentes en Medicina General Integral. Policlínico Docente Manuel Fajardo Rivero, Las Tunas, Cuba

Lourdes María García Yllán

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Farmacología Clínica. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba

Descargas

Publicado

2015-03-02

Cómo citar

1.
Regueira Betancourt SM, Díaz Pérez M de J, Morales Zambrano MJ, Zambrano Ponce JO, García Yllán LM. Impacto del tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial en pacientes de un consultorio médico de la familia. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2 de marzo de 2015 [citado 16 de septiembre de 2025];40(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/73

Número

Sección

Artículos originales