Impacto del tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial en pacientes de un consultorio médico de la familia
Palabras clave:
PRESIÓN SANGUÍNEA, HIPERTENSIÓN/terapiaResumen
Se realizó un estudio de intervención, con el objetivo de evaluar el impacto de los cambios en el estilo de vida en pacientes hipertensos, pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia 158-01, área de salud del Policlínico Docente ‘’Manuel Fajardo Rivero’’, municipio de Las Tunas, Cuba; durante el período comprendido entre abril de 2013 y diciembre de 2014. El universo estuvo constituido por toda la población dispensarizada con hipertensión arterial esencial y la muestra con los diagnosticados en el Estadio 1, Grupos A y B. Los pacientes se controlaron mensualmente. En un buen número de pacientes el tratamiento no farmacológico fue suficiente para el control de las cifras de presión arterial y en otros se asoció al tratamiento medicamentoso, lo que disminuyó el número de fármacos utilizados. Su cumplimiento fue muy bajo al inicio de la intervención, lo que se revirtió después. Los pacientes que cumplieron estrictamente el tratamiento no farmacológico presentaron mejores controles de las cifras de presión arterialDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.