Efectividad de la electromagnetoterapia en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
Palabras clave:
TERAPIA DE CAMPO MAGNÉTICO, INSUFICIENCIA VENOSA, MEDICINA TRADICIONALResumen
Se realizó un estudio experimental prospectivo, con el objetivo de evaluar la efectividad de la electromagnetoterapia en pacientes con insuficiencia venosa crónica, atendidos en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Doménech” de Camagüey, en la etapa comprendida desde febrero hasta agosto de 2012. El universo estuvo constituido por 135 pacientes que acudieron al servicio de Angiología con insuficiencia venosa crónica y la muestra se formó con 42 pacientes mayores de 18 años diagnosticados, seleccionados según muestreo aleatorio simple. Se aplicó magnetoterapia en los puntos E36 (+), E41 (-), Vb34 (+), Vb39 (-), el tiempo de duración fue de quince minutos cada sesión, una vez al día durante quince sesiones. La totalidad de los pacientes presentaron pesadez, prurito y edema. Predominó la desaparición del prurito a partir de la quinta sesión de magnetoterapia; la pesadez, el edema y el dolor fueron disminuyendo en el transcurso del tratamiento. La calidad de vida al finalizar el tratamiento fue buena. No se encontraron reacciones adversas. El tratamiento con electromagnetoterapia fue efectivo en los pacientes con insuficiencia venosa crónicaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.