La Atención Primaria de Salud y el envejecimiento activo
Resumen
Diversos son los artículos publicados en la revista electrónica “Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta” sobre el envejecimiento. Tema de elevada importancia a tratar en cada espacio donde se necesitan estrategias que incrementen las condiciones y calidad de vida del adulto mayor en función de un envejecimiento activo. Tal es el caso de la cuestión a tratar en la presente carta al editor.
El envejecimiento es un proceso fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios característicos de la especie durante todo el ciclo de la vida. Tales cambios producen una limitación a la adaptabilidad del organismo en relación con el medio. Sin embargo, es importante distinguir la necesidad de alcanzar y desarrollar un envejecimiento activo en cada uno de los gerentones.
Descargas
Citas
Landinez Parra NS, Contreras Valencia K, Castro Villamil Á. Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia. Rev Cubana Sal Públ [revista en internet]. 2012 [citado 6 de septiembre 2016]; 38(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662012000400008&lng=es.
Brito Sosa G, Iraizoz Barrios AM. Valoración biopsicosocial del adulto mayor desde un enfoque bioético en una población cubana. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en internet]. 2012 [citado 6 de septiembre 2016]; 28(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252012000400007&lng=es.
Roig Hechavarría C, Vega Bonet V, Ávila Fernández E, Ávila Fernández B, Gil Gillins Y. Aplicación de terapia cognitivo conductual para elevar la autoestima del adulto mayor en Casas de abuelos. CCM [revista en internet]. 2011 [citado 6 de septiembre 2016]; 15(2): 3-6. Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no152/no152ori01.htm.
De la Torre Fernández R, Bouza Cabrera L, Cabrera Parra Y, Báster Fernández N, Zaldívar Velázquez Y. Programa educativo para elevar la calidad de vida en el adulto mayor. CCM [revista en internet]. 2012 [citado 6 de julio 2016]; 16(2). Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/%20index.php/%20cocmed/article/%20%20view/599/11.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.