Características del muestreo microbiológico realizado a aguas residuales en Puerto Padre
Palabras clave:
AGUAS RESIDUALES, EFLUENTES DOMÉSTICOS, SUSTANCIAS NOCIVASResumen
La vigilancia de aguas residuales, a través del muestreo microbiológico de las mismas, es un importante indicador sanitario, cuando se evalúa la calidad de vida en poblaciones humanas. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, con el objetivo de caracterizar el muestreo microbiológico en aguas residuales del municipio de Puerto Padre durante el año 2014. Se trabajó con el total de muestras tomadas en aguas residuales, según los puntos establecidos en el municipio, y que fueron analizadas en el laboratorio de microbiología del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Se analizaron la positividad de la vigilancia microbiológica de aguas residuales según la época del año, el método de recolección de muestra empleado y los tipos de microorganismos patógenos aislados. Del total de 123 muestras tomadas, 29 fueron positivas, para un 23,58 % y los meses de mayor positividad fueron noviembre y diciembre, con 28,57 %. Con el método del hisopo se tomaron 70 muestras y 18 fueron positivas (25,71 %), mientras que por cucharón se tomaron 53 muestras y 11 fueron positivas (20,75 %). El agente de mayor aislamiento en las muestras tomadas fue el Vibrión n 001, con un 47,8 %, seguido la Plesiomona ssp, con 21,7 %Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.