Aspectos clínicos y epidemiológicos asociados al síndrome coqueluchoide en niños menores de cinco años

Autores/as

  • Aroldo Hoyos Fernández
  • Lisbet Suárez Santana
  • Mercedes Silva Rojas
  • Mirelquis González Peña

Palabras clave:

SINDROME COQUELUCHOIDE, INFECCIONES DEL SISTEMA GENITAL

Resumen

El coqueluche es una enfermedad altamente conta¬giosa, se transmite por las gotas de saliva que son eliminadas al toser. En la actualidad en Latinoamérica constituye un importante problema de salud pública. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el Hospital General “Aleida Fernández Chardiet” del municipio de Guines, provincia de Mayabeque, durante los años 2012 y 2013; con el objetivo de caracterizar desde el punto de vista epidemiológico y clínico a los niños menores de cinco años de edad con síndrome coqueluchoide ingresados en este centro. La muestra estuvo constituida por los 68 pacientes de estas edades que ingresaron con el diagnóstico de síndrome coqueluchoide. Los datos fueron obtenidos de la revisión de las historias clínicas y fueron procesados mediante la estadística descriptiva. Predominaron los niños del sexo masculino, con edades comprendidas entre uno y seis meses. El principal antecedente patológico fue la presencia de infección vaginal materna por Chlamydia trachomatis en el último trimestre del embarazo (presente en el 61,70 % de los casos); la mayoría no tuvo lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida. Las manifestaciones más frecuentes fueron los accesos de tos quintosa, rubicundez y los vómitos postusígenos. El medicamento más utilizado en el tratamiento fue la azitromicina (91,2 %)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aroldo Hoyos Fernández

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Pediatría. Máster en Urgencias Médicas. Investigador Agregado. Profesor Asistente

Lisbet Suárez Santana

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Pediatría. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Instructora

Mercedes Silva Rojas

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Mirelquis González Peña

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Residente en Pediatría. Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Güines, Mayabeque, Cuba

Descargas

Publicado

2015-01-22

Cómo citar

1.
Hoyos Fernández A, Suárez Santana L, Silva Rojas M, González Peña M. Aspectos clínicos y epidemiológicos asociados al síndrome coqueluchoide en niños menores de cinco años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 22 de enero de 2015 [citado 9 de octubre de 2025];40(2). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/99

Número

Sección

Artículos originales