Tumor mülleriano mixto maligno

Autores/as

  • Javier Martínez-Navarro Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos.
  • Caridad Socorro-Castro Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos.
  • Dianarelys Villafuerte-Delgado Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos.

Palabras clave:

CARCINOSARCOMA, TUMOR MULLERIANO MIXTO, HISTERECTOMÍA, NEOPLASIAS ENDOMETRIALES

Resumen

Los carcinosarcomas uterinos, o tumores müllerianos mixtos malignos, son neoplasias poco frecuentes. Tienen un comportamiento agresivo y su pronóstico depende principalmente del estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico. La evolución de estos tumores es desfavorable, aunque sean diagnosticados y tratados en fases precoces, porque tienen una mayor tendencia a la diseminación linfática precoz y a la recurrencia pélvica o abdominal que otras neoplasias de endometrio. Se presenta el caso de una paciente de 39 años de edad, obesa y fumadora, que acude con sangramiento vaginal abundante, rojo oscuro, no relacionado con el periodo menstrual y de siete días de evolución. Con historia de sangramientos vaginales de más de dos años de evolución y diagnóstico anterior de hiperplasia quística endometrial. Es vista en consulta de ginecología e intervenida quirúrgicamente, realizándosele histerectomía total abdominal con doble anexectomía. El estudio anatomopatológico de la pieza anatómica enviada a patología confirmó que se trataba de un tumor mülleriano mixto maligno con invasión miometrial profunda en más del 50 % de la pared del mismo, elevado índice mitótico y permeación linfática extensa. Se decide reportar este caso a la comunidad médica, dada la baja frecuencia de este tipo de neoplasia, sus rasgos histopatológicos y los retos diagnósticos que representa para los médicos de asistencia e, incluso, para los especialistas en anatomía patológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Martínez-Navarro, Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos.

Especialista de Primer Grado en Anatomía Patológica

Caridad Socorro-Castro, Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos.

Especialista de Segundo Grado en Anatomía Patología. Profesora Auxiliar

Dianarelys Villafuerte-Delgado, Hospital General Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima". Cienfuegos.

Especialista de Segundo Grado en Imagenología

Citas

Cárdenas Serrano OE, Villalón López JS, Ruiz Mar G, Daza Benítez L. Diagnóstico de sarcoma uterino, revisión de 11 casos. Ginecol Obstet Mex [revista en internet]. 2015 [citado 13 de noviembre 2017]; 83(9). Disponible en:http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2015/gom159b.pdf.

Guntupalli SR, Cao D, Shroff R, Gao F, Menias C, et al. Wilms’ tumor 1 protein and estrogen receptor beta expression are associated with poor outcomes in uterine carcinosarcoma. Ann Surg Oncol [revista en internet]. 2013 [citado 13 Nov 2017]; 20(7). Disponible en: https://doi.org/10.1245/s10434-012-2838-9.

José Gutiérrez Y, Puig Ferrer F, Baquedano Mainar L, Lanzón Laga A, Vicente Arregui S, et al. Tumores müllerianos mixtos malignos uterinos. Rev Chil Obstet Ginecol [revista en internet]. 2011 [citado 13 de noviembre 2017]; 76(6). Disponible en: http://www.revistasochog.cl/files/pdf/CASOSCLINICOS025.pdf.

Ávila Aróstegui DL, Amores Carraté J, Bastián Manso L, Arredondo Bruce A. Tumor maligno mülleriano mixto: a propósito de un caso raro. Archivo Médico de Camagüey [revista en internet]. 2014 [citado 7 de noviembre 2017]; 14(5). Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2117.

Gao Y, Meng H, Zhang Y, Jiao T, Hui N. Retrospective analysis of 80 cases with uterine carcinosarcoma, leiomyosarcoma and endometrial stromal sarcoma in China, 1988-2007. Int J Clin Exp Pathol [revista en internet]. 2014 [citado 7 de noviembre 2017]; 7(4): 1616-24. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC4014242/.

Sosa E, Perfetti Girón W, Donnerys Rivas CC, Gelder O, Bracho G. Carcinosarcoma Uterino. Reporte de un caso. Rev Venez Oncol [revista en internet]. 2016 [citado 7 de noviembre 2017]; 28(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/3756/375643222009.pdf.

Redondo Bermúdez C, Mendoza Suárez L, Ruiz Cáez K, Gómez Villa J. Carcinosarcoma uterino con extensión pélvica: presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb de Obst y Ginecol. [revista en internet]. 2014 [citado 7 de noviembre 2017]; 65(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1859 7/rcog.40.

Sánchez Gutiérrez L, Martínez Verdú A, Oltra Escoda MF, Rodríguez Ingelmo JM. Uterine carcinosarcoma: report of a case and current management. Rev Peru Ginecol Obstet [revista en internet]. 2014 [citado 7 de noviembre 2017]; 60(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/html/3234/323431582012/.

Márquez M, Calderaro Di Ruggiero F, Lobo J, Jurado J. Sarcomas uterinos experiencia en el Servicio de Ginecología Oncológica del Servicio Oncológico Hospitalario del IVSS. Rev Venez Oncol [revista en internet]. 2016 [citado 7 de noviembre 2017]; 28(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id =375643222004.

Galaal K, Van der Heijden E, Godfrey K, Naik R, Kucukmetin A, Bryant A, et al. Adjuvant radiotherapy and/or chemotherapy after surgery for uterine carcinosarcoma. Cochrane Database Syst Rev [revista en internet]. 2013 [citado 7 de noviembre 2017]; 2013(2). Disponible en: https://www.cochranelibrary.com/ cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006812.pub3/abstract.

Descargas

Publicado

2018-05-25

Cómo citar

1.
Martínez-Navarro J, Socorro-Castro C, Villafuerte-Delgado D. Tumor mülleriano mixto maligno. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 25 de mayo de 2018 [citado 17 de septiembre de 2025];43(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1335

Número

Sección

Presentaciones de casos