Caracterización de embarazadas con productos de bajo peso al nacer del Policlínico Aquiles Espinosa Salgado

Autores/as

  • Arelys Janelys Pérez Pupo
  • Mario Enrique Pla Acebedo

Palabras clave:

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, EMBARAZO, PESO AL NACER

Resumen

El bajo peso al nacer constituye un problema multifactorial que afecta a muchos países del mundo. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar a las embarazadas con productos de bajo peso al nacer en el policlínico “Aquiles Espinosa” de la provincia de Las Tunas, durante el año 2012. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. El universo fueron las 553 embarazadas y la muestra fue de 39 embarazadas con neonatos nacidos bajo peso, previo consentimiento informado de las madres. La edad materna de mayor bajo peso al nacer fue de hasta 20 años. El mayor número de embarazadas tuvo una paridad de hasta dos hijos. El 48,7 % de las embarazadas tuvo una buena ganancia de peso; la sepsis vaginal con 61,5 % y la anemia con 56,4 % fueron las afecciones asociadas al embarazo que con más frecuencia se encontraron. La hiperemesis, con un 53,8 %, se presentó con mayor frecuencia en las embarazadas del estudio

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arelys Janelys Pérez Pupo

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Instructora. Policlínico “Aquiles Espinosa Salgado”

Mario Enrique Pla Acebedo

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar. Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-11-19

Cómo citar

1.
Pérez Pupo AJ, Pla Acebedo ME. Caracterización de embarazadas con productos de bajo peso al nacer del Policlínico Aquiles Espinosa Salgado. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 19 de noviembre de 2014 [citado 10 de octubre de 2025];39(11). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/137

Número

Sección

Comunicaciones breves