Factores relacionados con la mortalidad por neumonía asociada a la ventilación mecánica en adultos mayores
Palabras clave:
UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, ANCIANO, MORTALIDAD, NEUMONÍA ASOCIADA AL VENTILADOR, RESPIRACIÓN ARTIFICIALResumen
Fundamento: en la unidad de cuidados intensivos del hospital “Dr. Agostinho Neto” no está disponible una vía que posibilite la valoración del riesgo de mortalidad del paciente adulto mayor con neumonía asociada a la ventilación artificial mecánica (NAVM).
Objetivo: identificar los factores relacionados con la mortalidad por neumonía asociada a la ventilación artificial mecánica en pacientes adultos mayores ingresados en la unidad de cuidados intensivos del referido hospital, en Guantánamo, durante el período de 2015–2017.
Métodos: se realizó un estudioanalítico, prospectivo y longitudinal. El universo fue de 185 pacientes, la muestra quedó conformada por 147, distribuidos en un grupo estudio con los egresados fallecidos (49) y un grupo control de egresados vivos (98). Se evaluaron: edad, sexo, tipo de paciente, estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tipo de neumonía, etiología, tiempo de ventilación mecánica (VM), complicaciones y acciones realizadas durante la VM.
Resultados: los factores que determinaron el riesgo de mortalidad por NAVM fueron: disfunción multiorgánica, tiempo de ventilación artificial mecánica mayor de cinco días, acidosis mixta, estadía en la unidad mayor de cinco días y la edad igual o mayor a 80 años. Se elaboró un modelo que facilita prospectar la probabilidad de fallecer de estos pacientes. Se valoró la viabilidad del modelo mediante su aplicación en una muestra aleatoria de 50 pacientes.
Conclusiones: se identificaron los factores relacionados con la mortalidad por neumonía asociada a la ventilación artificial mecánica en los pacientes incluidos en el estudio. Se elaboró y validó un modelo predictivo.
Descargas
Citas
Valdés CI, Brown SC, Delgado RAE, Prieto HJA, Linares SR. Morbilidad y mortalidad en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial Docente "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [revista en internet], 2016, Oct [citado 13 de febrero 2018]; 15(4): 25–32. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1805/180513866019.pdf.
Peñasco Y, Duerto J, González-Castro A, Domínguez MJ, Rodríguez Borregán JC. Neumonía asociada a ventilación mecánica por Chryseobacterium indologenes. Med Inten [revista en internet], 2016 [citado 13 de febrero 2018]; 40(1). Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0 -S0210569115000236.pdf?locale=es_ES.
Rodríguez Martínez HO, Sánchez Lago G. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Rev Ciencias Médicas [revista en internet]. 2016 [citado 13 de febrero 2018]; 20(5). Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2743.
Sotillo Díaz JC, Bermejo López E, García Olivares P, Peral Gutiérrez JA, Sancho González M, Guerrero Sanz JE. Papel de la procalcitonina plasmática en el diagnóstico de la neumonía asociada a ventilación mecánica: revisión sistemática y metaanálisis. Med Intensiva [revista en internet]. 2014, Dic [citado 13 de febrero 2018]; 15(12). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24035696.
Labaut AN, Riera SR, Pérez FIA, Castañeda CY. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos. MEDISAN [revista en internet]. 2011 [citado 13 de febrero 2018]; 15(12). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol_15_12_11/san111211.pdf.
Nydahl P, Ruhl AP, Bartoszek G, Dubb R, Filipovic S, Flohr HJ, et al. Early mobilization of mechanically ventilated patients: a 1-day point-prevalence study in Germany. Crit Care Med. [revista en internet]. 2014 [citado 13 de febrero 2018]; 42(5): 1178-1186. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?link name=pubmed_pubmed&from_uid=24351373.
Navarro RZ, Safonts FJR, Guibert UY, Porto CMR. Factores de pronóstico relacionados con la mortalidad por neumonía asociada a ventilación mecánica. MEDISAN [revista en internet]. 2013 [citado 13 de febrero 2018]; 17(1): 5-9. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_1_13/san091713.pdf.
El Saed A, Balkhy HH, Al Dorzi HM, Khan R, Rishu AH, Arabi YM. Acinetobacter is the most common pathogen associated with late-onset and recurrent ventilator-associated pneumonia in an adult intensive care unit in Saudi Arabia. Int J Infect Dis. [revista en internet]. 2013 [citado 13 de febrero 2018]; 17(9): e696-701. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/sdfe/pdf/download/file/pii/S1201971s2.0-S12019 71213000842-main.pdf.
Grossman RF, Fein A. Diagnostic tests for ventilatorassociated pneumonia. Executive summary. Chest. [revista en internet]. 2016 [citado 13 de febrero 2018]; 17: 177S-81S. Disponible en: http://remi.uninet. edu/2016/01/REMI1453.html.
Asociación Colombiana de Medicina Crítica y cuidados Intensivos. Consenso colombiano de neumonía nosocomial. Acta Colombiana de Cuidados Intensivos [revista en internet]. 2013 [citado 13 de febrero 2018]; 13(Supl3): 46-135.
American Thoracic Society. Guidelines for the management of adults with hospital-acquired, ventilator associated, and healthcare associated pneumonia. Am J Respir Crit Care Med [revista en internet]. 2005 [citado 13 de febrero 2018]; 171(4): 388-416. Disponible en: http://www.idsociety.org/uploadedFiles/IDSA/ Guidelines-Patient_5FCare/.pdf.
Schweickert WD, Pohlman MC, Pohlman AS, Nigos C. Early physical and occupational therapy in mechanically ventilated. Lancet [revista en internet]. 2005 [citado 13 de febrero 2018]; 373(9678): 1874-1882. Disponible en: http://doi:10.1097/CCM.0b013e3181bc8218.
Loza VA. Impacto de la posición del paciente sobre la incidencia de neumonía adquirida en ventilación mecánica. REMI [revista en internet]. 2005 [citado 13 de febrero 2018]; 10(1): 1453. Disponible en: http://remi.uninet.edu/2016/01/REMI1453i.html.
González MI, Espinosa BAD, Gustavo AA, Fragoso MMC, Mosquera FMA. Evaluación del cumplimiento de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. Medisur [revista en internet]. 2014 [citado 13 de febrero 2018]; 7(3): 23-31 Disponible en: http://www.redalyc.org/html/ 1800/180014083004/.
Amanullah S, Posner DH, Ventilator-associated pneumonia. Medscape [base de datos en Internet]. Nueva York: WebMD (US). C1996 [actualizado 17 de mayo 2015; consultado el 13 de febrero 2018]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/304836-overview.
Rodríguez GRM, Pérez SR, Roura CJO, Basulto BM. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en una unidad polivalente de cuidados intensivos. Rev Med Electrón [revista en internet]. 2015 [citado 13 de febrero 2018]; 37(5): 439-51. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article /view/1348.
Navarro RZ, Torres BFM, Romero GL, Fong RS, Fernández GA. Factores pronósticos en la neumonía asociada a la ventilación mecánica. MEDISAN [revista en internet]. 2015 [citado 13 de febrero 2018]; 19(3): 307-13. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/3684/368445173003/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.