Implementación de la filosofía hooponopónica modificada en el programa terapéutico para pacientes que funcionan a nivel neurótico

Autores/as

  • Roberto Anselmo Ramos Valverde
  • Jesús Rolando Pérez Macías
  • Maria Elena de Prada Justel

Palabras clave:

TRASTORNOS NEURÓTICOS/terapia, MEDITACIÓN

Resumen

Se fundamenta la implementación de la filosofía hooponopónica, modificada en el programa terapéutico de los pacientes que funcionan a nivel neurótico en el Hospital de Día de Las Tunas, lo cual responde a una de las líneas de investigación del proyecto institucional FiloArtMed. La filosofía hooponopónica de fundamento idealista, exotérico y negador de la realidad, de orígenes milenarios en Hawái, fue modificada teniendo en cuenta el significado de sus palabras claves: perdóname, gracias, lo siento, te amo, de acuerdo a los preceptos dialécticos materialistas de la Medicina y la Psicología cubanas, insertándola en el programa terapéutico integral del hospital de día para pacientes neuróticos como técnica cognitiva conductual reguladora del comportamiento, rectorizando las terapias a manera de núcleo terapéutico. Se desecharon sus preceptos acientíficos tradicionales y se incluyó, además, el ejercicio de meditación, derivado de esta filosofía, basado en el principio de la neuroplasticidad cerebral, como técnica de relajación y de limpieza mental, fungiendo como la entrada B de la psicoterapia grupal sistémica de regulación emocional

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Anselmo Ramos Valverde

Especialista de Segundo Grado en Psiquiatría. Máster en Medicina Natural y Bioenergética en la APS (atención primaria de la salud). Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Psiquiátrico "Clodomira Acosta Ferrales", Las Tunas

Jesús Rolando Pérez Macías

Especialista de Primer Grado en MGI y Psiquiatría. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Asistente. Dirección Provincial de Salud de Guantánamo

Maria Elena de Prada Justel

Licenciada en Filosofía. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-09-15

Cómo citar

1.
Ramos Valverde RA, Pérez Macías JR, de Prada Justel ME. Implementación de la filosofía hooponopónica modificada en el programa terapéutico para pacientes que funcionan a nivel neurótico. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de septiembre de 2014 [citado 20 de septiembre de 2025];39(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/162

Número

Sección

Comunicaciones breves