Implementación de la filosofía hooponopónica modificada en el programa terapéutico para pacientes que funcionan a nivel neurótico
Palabras clave:
TRASTORNOS NEURÓTICOS/terapia, MEDITACIÓNResumen
Se fundamenta la implementación de la filosofía hooponopónica, modificada en el programa terapéutico de los pacientes que funcionan a nivel neurótico en el Hospital de Día de Las Tunas, lo cual responde a una de las líneas de investigación del proyecto institucional FiloArtMed. La filosofía hooponopónica de fundamento idealista, exotérico y negador de la realidad, de orígenes milenarios en Hawái, fue modificada teniendo en cuenta el significado de sus palabras claves: perdóname, gracias, lo siento, te amo, de acuerdo a los preceptos dialécticos materialistas de la Medicina y la Psicología cubanas, insertándola en el programa terapéutico integral del hospital de día para pacientes neuróticos como técnica cognitiva conductual reguladora del comportamiento, rectorizando las terapias a manera de núcleo terapéutico. Se desecharon sus preceptos acientíficos tradicionales y se incluyó, además, el ejercicio de meditación, derivado de esta filosofía, basado en el principio de la neuroplasticidad cerebral, como técnica de relajación y de limpieza mental, fungiendo como la entrada B de la psicoterapia grupal sistémica de regulación emocionalDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.