Peculiaridades del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina

Autores/as

Palabras clave:

ESTUDIANTES, DOCENTES, SERVICIOS DE SALUD

Resumen

Fundamento: el proyecto de vida profesional es una categoría de la personalidad que define las metas y aspiraciones del individuo en el contexto laboral.

Objetivo: caracterizar las peculiaridades del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina.

Métodos: se realizó una investigación descriptiva en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello", durante los meses de enero a diciembre de 2018. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico, quedó conformada por 224 estudiantes, 65 egresados, 24 directivos y 89 profesores. Para el desarrollo de las tareas científicas se combinaron diferentes métodos teóricos y empíricos. Para el procesamiento de la información se usó la estadística descriptiva mediante elanálisis porcentual.

Resultados: la mayor parte de estudiantes (84,4 %) y egresados (89,2 %) se acercan a la conceptualización sobre el proyecto de vida profesional, aseguran que es necesario tenerlo elaborado, reconocen que en la carrera Medicina se realizan acciones para orientarlos. Ambos exponen como dificultades el desinterés y la desmotivación de los propios estudiantes y egresados. Los estudiantes tienen dificultades en el contenido y la estructura del proyecto de vida profesional. A los profesores les falta preparación para abordar el problema.

Conclusiones: se identificaron insuficiencias en la formación del proyecto de vida profesional. Es necesario que los profesores de la carrera de Medicina trabajen la temática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Solvey del Río-Marichal, Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello", Holguín.

Licenciada en Psicología. Máster en Desarrollo Comunitario. Profesora Auxiliar

Yamila Cuenca-Arbella, Universidad de Holguín, Centro de Estudios en Ciencias de la Educación, Holguín

Licenciada en Educación. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular

Omar Víctor Pérez-Ballester, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, Holguín

Licenciado en Psicología

Noreys Bárbaro Ochoa-Benítez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, Holguín

Estudiante de la carrera Medicina

Citas

Díaz Madero E. Herramientas para el futuro: Proyecto laboral y proyecto de vida. Rev Reflexión Académica en Diseño y Comunicación [revista en internet]. 2014, Feb [citado 2 de febrero 2019]; 22(XXII). Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/interfaces/detalle_noticias.php?nota=692.

Lomelí Parga AM, López Padilla MG, Ricardo Valenzuela J. Autoestima, motivación e inteligencia emocional. Tres factores influyentes en el diseño exitoso de un proyecto de vida de jóvenes estudiantes de educación media. Rev Educare [revista en internet]. 2016, May-Ago [citado 2 de febrero 2019]; 20(2): 29. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5434639.

Gabucio Aguilar NV. Proyecto de vida laboral de bachilleres tecnológicos: estudio de caso. Rev Alternativas en Psicología [revista en internet]. 2015 [citado 2 de febrero 2019]; XVIII(31): 130-143. Disponible en: http://www.alternativas.me/attachments/article/69/8.%20Proyecto%20de%20vida%20labo ral%20de%20bachilleres%20tecnol%C3%B3gicos.pdf.

D´Angelo Hernández O. El Desarrollo Profesional Creador (DPC) como dimensión del Proyecto de Vida en el ámbito profesional. Rev Cubana de Psicología [revista en internet]. 2002 [citado 2 de febrero 2019]; 19(2). Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/072425D043.pdf.

Meléndez Ruiz R. Un sistema de talleres pedagógicos para el desarrollo de los de los proyectos de vida profesionales (Tesis). La Habana: Universidad de La Habana; 2005.

Arzuaga Ramírez M. Proyectos de vida profesionales: metodología para su formación en estudiantes de la Licenciatura en Educación (Tesis). La Habana: Instituto Superior Pedagógico de la Enseñanza Técnica y Profesional “Héctor Pineda”; 2009.

Ministerio de Educación Superior. Resolución Ministerial 2/18. Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico en la Educación Superior. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2018.

Comisión Nacional Carrera de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Plan de estudios D. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2015.

Domínguez García L. Reyes Vázquez S. Proyectos profesionales en jóvenes realizadores. Rev Integración Académica en Psicología [revista en internet]. 2015 [citado 2 de febrero 2019]; 3(9). Disponible en: http://integracion-academica.org/attachments/article/109/06%20Proyectos%20profesionales%20-%20LDomingu ez%20SReyes.pdf.

Domínguez García L, Hernández Rodríguez GH. Proyectos profesionales y valores en estudiantes del Instituto Superior de Arte. Rev Integración Académica en Psicología [revista en internet]. 2018, Ene-Abr [citado 15 de marzo 2019]; 6(16). Disponible en: http://www.integracion-academica.org/anteriores/18-volumen-3-numero-9-2015/109-proyectos-profesionales-en-jovenes-realizadores.

Garbizo Flores N, Ordaz Hernández M, Santana Ges I. El trabajo Educativo y el Proyecto de Vida Profesional del estudiante universitario. Una relación necesaria en la Educación Superior. Rev Mendive [revista en internet]. 2014, abr-jun [citado 2 de febrero 2019]; 12(47). Disponible en: http://mendive.upr. edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/712/711.

Garbizo Flores Montes de Oca N, Ordaz Hernández M. Edad juvenil y proyectos de vida profesionales. realidades y perspectivas desde la labor educativa en la universidad actual. Rev Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo [revista en internet]. 2016 May [citado 2 de febrero 2019]; 2016(2016). Disponible en: http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/05/proyectos.html.

Descargas

Publicado

2019-05-06

Cómo citar

1.
del Río-Marichal S, Cuenca-Arbella Y, Pérez-Ballester OV, Ochoa-Benítez NB. Peculiaridades del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 6 de mayo de 2019 [citado 14 de septiembre de 2025];44(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1817

Número

Sección

Artículos originales