Uso del tratamiento acupuntural en pacientes con trastorno depresivo recurrente leve
Palabras clave:
TERAPIA POR ACUPUNTURA, TRASTORNO DEPRESIVO/terapiaResumen
La efectividad probada del tratamiento acupuntural en el episodio depresivo leve posibilitó realizar un estudio continuado y experimental en el Centro Comunitario Provincial de Salud Mental de Las Tunas, con el objetivo de determinar la efectividad del empleo de la acupuntura en pacientes portadores de trastorno depresivo recurrente leve. El universo estuvo constituido por todos los pacientes diagnosticados clínicamente con la enfermedad, que acudieron a la consulta de Medicina Natural y Tradicional de esta entidad entre marzo de 2011 y marzo de 2013. La muestra quedó constituida por 60 pacientes que cumplieron los criterios diagnóstico y de inclusión establecidos para la investigación, se aplicó un muestreo aleatorio simple, que permitió conformar dos grupos: uno de estudio, al que se le aplicó tratamiento acupuntural y uno control, que recibió tratamiento con amitriptilina. Los resultados mostraron que la astenia y el insomnio fueron los síntomas asociados más frecuentes; la depresión se eliminó en un mínimo de los pacientes que recibieron tratamiento con acupuntura y los síntomas asociados persistieron notablemente en los mismos. Por lo que se concluye que el tratamiento tradicional acupuntural no es una terapia efectiva en los pacientes con trastorno depresivo recurrente leveDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.