Aspectos clínicos y endoscópicos del adenocarcinoma gástrico en pacientes de Las Tunas, enero de 2013 a enero de 2014
Palabras clave:
ADENOCARCINOMA, NEOPLASIAS GÁSTRICAS, HELICOBACTER PYLORIResumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar los pacientes atendidos por adenocarcinoma gástrico en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de provincia de Las Tunas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 1 de enero de 2014. El universo quedó constituido por todos los pacientes a los que se les realizó biopsia de estómago, por lesión sospechosa de adenocarcinoma gástrico, y la muestra por todos los pacientes con diagnóstico histológico de esta enfermedad. Para la obtención de los datos primarios se revisaron los expedientes clínicos de 23 pacientes con biopsia positiva. A partir de un cuestionario se recogieron y procesaron los datos y se interpretaron los resultados. Se encontró un predominio en el sexo masculino (69,5%), en los mayores de 51 años (30,4%) y en la población de raza negra (47,8%) con antecedentes de infección por helicobacter pylori (69,5%). El 43,4% de los pacientes debutó con una dispepsia prolongada, como síntoma predominante, y la imagen endoscópica más observada fue la úlcera cancerosa (12 casos), en relación con el patrón histológico difusoDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.