Aspectos clínicos y endoscópicos del adenocarcinoma gástrico en pacientes de Las Tunas, enero de 2013 a enero de 2014
Keywords:
ADENOCARCINOMA, NEOPLASIAS GÁSTRICAS, HELICOBACTER PYLORIAbstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de caracterizar los pacientes atendidos por adenocarcinoma gástrico en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de provincia de Las Tunas, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 1 de enero de 2014. El universo quedó constituido por todos los pacientes a los que se les realizó biopsia de estómago, por lesión sospechosa de adenocarcinoma gástrico, y la muestra por todos los pacientes con diagnóstico histológico de esta enfermedad. Para la obtención de los datos primarios se revisaron los expedientes clínicos de 23 pacientes con biopsia positiva. A partir de un cuestionario se recogieron y procesaron los datos y se interpretaron los resultados. Se encontró un predominio en el sexo masculino (69,5%), en los mayores de 51 años (30,4%) y en la población de raza negra (47,8%) con antecedentes de infección por helicobacter pylori (69,5%). El 43,4% de los pacientes debutó con una dispepsia prolongada, como síntoma predominante, y la imagen endoscópica más observada fue la úlcera cancerosa (12 casos), en relación con el patrón histológico difusoDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.
