Transformación maligna de liquen plano bucal
Palabras clave:
LIQUEN PLANO ORAL, CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS, NEOPLASIAS DE LA BOCAResumen
El liquen plano bucal es una enfermedad inflamatoria, crónica y recurrente, considerada como una respuesta inmune anormal, mediada por células T. Entre los aspectos más importantes están su posible carácter premaligno y el papel de la displasia epitelial. Se presenta el caso de una mujer de 80 años, de procedencia rural y antecedentes de hipertensión, atendida en varias ocasiones por una lesión blanquecina en la lengua, diagnosticada histológicamente como liquen plano. Una segunda biopsia informó un carcinoma epidermoide queratinizante bien diferenciado. El resto de los complementarios arrojaron resultados normales. Recibió quimioterapia. Se discutieron las implicaciones teóricas y prácticas derivadas de este casoDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.