Estudio radiológico de nueva forma para las radiografías de la cadera
Palabras clave:
CABEZA FEMORAL/radiografía, ARTICULACIÓN DE LA CADERA, ACETÁBULO, RADIOGRAFÍAResumen
Con el envejecimiento poblacional y los cambios tecnológicos y sociales, las enfermedades de la cadera han emergido como un problema creciente de la salud humana. En la evaluación clínica de un enfermo que se queja o padece de alguna condición que afecte a la cadera, los estudios radiográficos son un complemento importante para el razonamiento médico. En el presente trabajo se propone un nuevo estudio radiográfico para las enfermedades de la cadera que con tanta frecuencia afectan al ser humano y que, de una u otra manera, provocan invalidez total o parcial. Con la propuesta se logra una proyección de la cabeza del fémur de modo que esta aparece de frente al examinador y ello permite evaluar esta zona anatómica y al acetábulo de alante hacia atrás, complementar el estudio convencional anteroposterior, hacer una evaluación de afuera hacia adentro y conseguir así evaluar la cadera en dos planos. De tal modo sería posible concretar diagnósticos más adecuadosDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.