Alteraciones psíquicas y conductuales en escolares primarios hijos de padres divorciados
Palabras clave:
PSICOFISIOLOGÍA, DIVORCIO, CONDUCTAResumen
Se realizó un estudio observacional y descriptivo, con el objetivo de caracterizar las alteraciones psíquicas y conductuales de los niños que son hijos de padres divorciados, pertenecientes a un área de salud del policlínico “Manuel Fajardo Rivero”, del municipio de Las Tunas, Cuba; en el período comprendido entre septiembre de 2014 y febrero de 2015. El universo estuvo constituido por 135 escolares primarios, que asistieron a la consulta de psicología infantil en el tiempo que se efectuó la investigación, de ellos se tomó una muestra de 30 niños de padres divorciados, aplicándole a padres y maestros cuestionarios para investigar la apreciación que tienen sobre los educandos, desde el punto de vista psíquico y conductual. A los alumnos se les realizó estudio psicométrico con la colaboración de los psicometristas del equipo de salud mental, para diagnosticar las posibles alteraciones psicológicas. Se llegó a la conclusión de que existen alteraciones psíquicas en la esfera cognitiva, específicamente trastornos del lenguaje y de la memoria; y en la esfera afectiva, la ansiedad y la depresión. En el área conativa se observó la hiperactividad y la agresividadDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.