Aspectos clínicos endoscópicos, relacionados con la diverticulosis de colon. Las Tunas, enero 2011 – diciembre 2012

Autores/as

  • Liem Fonseca Chong

Palabras clave:

DIVERTICULOSIS DEL COLON.

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo de series de casos, en el Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas, con el objetivo de caracterizar los aspectos clínicos endoscópicos de la diverticulosis del colon, en el periodo comprendido desde enero 2011 a diciembre 2012. El universo quedó constituido por todos los pacientes a los que se les realizó colonoscopia, y la muestra por todos los pacientes con diagnóstico endoscópico de enfermedad diverticular. Para la obtención de los datos primarios se revisaron los expedientes clínicos de 101 pacientes con esta enfermedad, efectuando un cuestionario, en el cual se recogieron, analizaron y tabularon las variables, utilizando como medida de resumen el porcentaje. Se procesaron los datos y se interpretaron los resultados, concluyendo que en el grupo de pacientes estudiados predominaron las mujeres de más de 65 años, con dolor abdominal como síntoma principal y las hemorroides, como enfermedad que más se asoció a esta padecimiento, siendo el colon sigmoides el más afectado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liem Fonseca Chong

Especialista de II Grado en Gastroenterología. Profesor Asistente. Máster en Medicina Bioenergética y Tradicional. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-12-14

Cómo citar

1.
Fonseca Chong L. Aspectos clínicos endoscópicos, relacionados con la diverticulosis de colon. Las Tunas, enero 2011 – diciembre 2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 14 de diciembre de 2015 [citado 18 de septiembre de 2025];38(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/544

Número

Sección

Artículos originales