La salud bucal en una población geriátrica

Autores/as

  • Maura Luisa Rodríguez Jiménez Clínica Estomatológica "Héroes de Bolivia". Las Tunas.
  • Lisela Inés Martínez Céspedes Clínica Estomatológica "3 de Octubre". Las Tunas.
  • Tania Ladrón de Guevara Cruz Clínica Estomatológica "Héroes de Bolivia". Las Tunas.

Palabras clave:

SALUD BUCAL, GERIATRÍA

Resumen

Fundamento: el conocimiento del estado de salud bucal de la población geriátrica permite identificar los problemas de salud y factores de riesgo que los propician, premisa para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Objetivo: describir el estado de salud bucal de la población geriátrica del consultorio médico 16-01, de la Clínica Estomatológica “Héroes de Bolivia”, de junio a septiembre de 2015.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en el consultorio y período de tiempo ya definidos. La población de estudio estuvo conformada por 60 pacientes. Se midieron las variables: edad, clasificación epidemiológica, factores de riesgo asociados, las enfermedades bucodentales y el índice de cariados-perdidos-obturados en dentición permanente (CPOD) y sus componentes, según la edad de los mismos.

Resultados: el grupo de 60 a 74 años de edad, con un 50 %, fue el más representativo. De los factores de riesgo asociados se observó que la higiene bucal deficiente (68,3 %), la ingestión de alimentos calientes (38,3 %) y la dieta cariogénica (25,0 %) fueron los predominantes. De acuerdo a la clasificación epidemiológica no hubo pacientes sanos y el 68,3 % se clasificó enfermo, estando el 60 % afectado por caries dental. El índice de COPD se observó alto con predominio de los dientes perdidos en el grupo de edad de 60-74 años.

Conclusiones: se describió el estado de salud bucal de la población geriátrica estudiada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maura Luisa Rodríguez Jiménez, Clínica Estomatológica "Héroes de Bolivia". Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria.

Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Lisela Inés Martínez Céspedes, Clínica Estomatológica "3 de Octubre". Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Tania Ladrón de Guevara Cruz, Clínica Estomatológica "Héroes de Bolivia". Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Citas

OMS. Temas de salud. Envejecimiento. 10 datos sobre el envejecimiento y la salud. Septiembre de 2015. Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/ageing/ageing_facts/es/.

Ruiz Candina HJ, Herrera Batista A. La prevalencia de periodontopatías y algunos factores de riesgo en el adulto mayor. Rev Cubana Invest Bioméd [revista en internet]. 2009, Sep [citado 25 de mayo 2016]; 28(3): 73-82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03002009000300007&script=sci _arttext&tlng=en.

Boletín Efemérides Médicas, Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2015. 4: 38. Disponible en: http://listas.red.sld.cu/mailman/listinfo/efemerides.

OMS. Envejecimiento y ciclo de vida. Datos interesantes acerca del envejecimiento. Disponible en: http://www.who.int/ageing/about/facts/es/.

Sosa M, Barciela MC, García M, Rojo M, Morgado DE, Santana J. Editores. Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013.p. 566. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-688339.

Departamento Provincial de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Dirección Provincial de Salud. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud de Cuba. La Habana: MINSAP; 2015. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2016/04/Anuario_2015_electronico-1.pdf.

Departamento Provincial de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Dirección Provincial de Salud, Situación de Salud en Las Tunas . Indicadores Básicos. Las Tunas: MINSAD; 2012. Disponible en: http://dps.ltu.sld.cu/?cat=9.

Gonzáles Ramos RM; Herrera López IB; Osorio Núñez M; Madrazo Ordaz M. Principales lesiones bucales y factores de riesgo presentes en población mayor de 60 años. Revista Cubana de Estomatología [revista en internet]. 2010 [citado 25 de mayo 2016]; 47(1): 105-114. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072010000100009&lng=es.

Laplace Pérez BN, Legrá Matos SM, Fernández Laplace J, Quiñones Márquez D, Piña Suárez L, Castellanos Almestoy L. Enfermedades bucales en el adulto mayor. CCM [revista en internet]. 2013, Dic [citado 25 de mayo 2016]; 17(4): 477-488. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 1560-43812013000400008&lng=es.

Castro Figueredo K, Figueredo Pérez M C, Betancourt Alonso MV. Estado de salud bucal en la población geriátrica de la casa de abuelos 28 de septiembre. Revista electrónica Dr. Zoilo Marínelo Vidaurreta [revista en internet]. 2015 [citado 25 de mayo 2016]; 40(2). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld. cu/index.php/zmv/article/view/103.

Sosa Rosales M, Salas Adam MR. Promoción de salud bucodental y prevención de enfermedades. En: Guías Prácticas de Estomatología. Ministerio de Salud Pública. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2003. Disponible en: http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00-off-0estomato-00-0-0-10-0-0-0direct-10-4-0-0l-11-es-50-20-about-00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-00&a=d&c=estomato&cl= CL1&d=HASH10717c6b672f0ea896af4d.9.

De la Fuente-Hernández J, Sumano-Moreno O, Sifuentes-Valenzuela MC, Zelocuatecatl-Aguilar A. Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de adultos mayores demandantes de atención dental. Univ Odontol [revista en Internet]. 2010, Jul-Dic [citado 25 de mayo 2016]; 29(63): 83-92. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3987263.

Descargas

Publicado

2016-05-11

Cómo citar

1.
Rodríguez Jiménez ML, Martínez Céspedes LI, Ladrón de Guevara Cruz T. La salud bucal en una población geriátrica. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 11 de mayo de 2016 [citado 16 de septiembre de 2025];41(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/632

Número

Sección

Comunicaciones breves