Características personológicas en una mujer intersexual

Autores/as

  • Felipe Eduardo Salazar Jamieson Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.
  • Adriana Pellitero Martínez Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.
  • Radisbel Ramírez Vázquez Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.

Palabras clave:

ANOMALÍAS CONGÉNITAS, GENITALES, TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL, SEXUALIDAD

Resumen

Se realizó un estudio de caso de tipo descriptivo. La metodología empleada fue cualitativa, con el objetivo de valorar las características personológicas presentes en una mujer intersexual del municipio de Amancio, Las Tunas. El estudio psicológico realizado consistió en entrevista, observación de la conducta y técnicas proyectivas. Además, se realizó estudio ultrasonográfico. Todo ello permitió llegar a la conclusión de que en la paciente predominan ideas positivas con respecto a su vida, no manifestando alteraciones de los estados afectivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Felipe Eduardo Salazar Jamieson, Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.

Licenciado en Psicología. Máster en Psiquiatría Social. Profesor Instructor.

Adriana Pellitero Martínez, Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.

Licenciada en Psicología.

Radisbel Ramírez Vázquez, Policlínico Docente ¨Luis Aldana Palomino¨. Amancio. Las Tunas.

Licenciada en Psicología. Profesora Asistente.

Citas

Rodríguez Gómez MÁ, Romagosa Bermúdez E. Fístula sigmoidea vesical como forma de presentación de un cáncer urotelial en una mujer. Medicentro Electrónica [revista en internet]. 2014, Dic [citado 29 de abril 2016]; 18(4): 193-197. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432014000400011&lng=es.

Agramonte Machado A, Ledón Llanes L, Fabré Redondo B, Espinosa Reyes T, González Fernández P, Carvajal Martínez F, et al. Intersexualidad, necesidad del cambio en el paradigma de atención. Rev Cubana Endocrinol [revista en internet]. 2010, Dic [citado 29 de abril 2016]; 21(3): 307-322. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532010000300005&lng=es.

Balza I. Bioética de los cuerpos sexuados: transexualidad, intersexualidad y transgenerismo. Rev de Filosofía Moral y Política [revista en internet] 2009 [citado 29 de abril 2016]; 40(2009): 245-258. Disponible en: http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/658/660.

Oliveira Reis de Paula AA, Rosa Vieira MM. Intersexualidad: una clínica de la singularidad. Rev. Bioét [revista en internet]. 2015, Abr [citado 29 de abril 2016]; 23(1): 70-79. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-80422015000100070&lng=pt.

Hernández González M, Rodríguez Morales G, García-Valdecasas Campelo J. Género y sexualidad: consideraciones contemporáneas a partir de una reflexión en torno a la transexualidad y los estados intersexuales. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq [revista en internet]. 2010, Mar [citado 29 de abril 2016]; 30(1): 75-91. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352010000100004&lng=pt.

León Valdés L, Peralta González MJ, Ferrer Lozano D, Gómez Cangas E. Estudio informétrico de la producción científica sobre género en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas durante el período 2009-2011. Rev. Cuba. inf. cienc. salud [revista en internet]. 2014, Mar [citado 29 de abril 2016]; 25(1): 66-86. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132014000100005&lng=es.

Alonso-González M, Pérez-Molina L. Recursos personológicos y bienestar psicológico en un grupo de mujeres de edad mediana. Un estudio de casos. Revista Sexología y Sociedad [revista en internet]. 2015 [citado 29 de abril 2016]; 20(2). Disponible en: http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/483.

Agramonte Machado A, Ledón Llanes L, Monteagudo Peña G, Mendoza Trujillo M. Cirugía genital: impacto psicológico y sexual. Presentación de una paciente. Rev Cubana Endocrinol [revista en internet]. 2007, Ago [citado 29 de abril 2016]; 18(2): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532007000200006&lng=es.

Hernández Vergel LL, Zequeira Betancourt DM. Propuesta de plan de cuidados para pacientes con cirugía de reasignación sexual. Rev Cubana Enfermer [revista en internet]. 2013, Mar [citado 29 de abril 2016]; 29(1): 29-38. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192013000100005&lng=es.

García Hernández Y, Hernández García Y. "Estudio de Caso sobre Violencia contra Mujeres en Calabazas, Sagua de Tánamo. Algunos Aspectos Culturales." Rev Sexología y Sociedad [revista en internet]. 2014 [citado 29 de abril 2016]; 17(47). Disponible en: http://scholar.google.com.cu/scholar?hl=es&q="Estudio+de+Caso+sobre+Violencia+contra+Mujere.

Rodríguez Gómez G, Gil Flores, García Jiménez E. Metodología de la Investigación Cualitativa. La Habana: Editorial Félix Varela; 2006. p. 81-149, 167.

García-Escudero López Á, Arruza Echevarría A, Padilla Nieva J, Puig Giró R. Carlos II: del hechizo a su patología génito-urinaria. Arch. Esp. Urol [revista en internet]. 2009, Abr [citado 29 de abril 2016]; 62(3): 179-185. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142009000300002&lng=es.

Cáceres Carlos F, Talavera Víctor A, Mazín Reynoso R. Diversidad sexual, salud y ciudadanía. Rev Peru Med Exp Salud Pública [revista en internet]. 2013, Dic [citado 29 de abril 2016]; 30(4): 698-704. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342013000400026&lng=en.

Descargas

Publicado

2016-04-20

Cómo citar

1.
Salazar Jamieson FE, Pellitero Martínez A, Ramírez Vázquez R. Características personológicas en una mujer intersexual. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 20 de abril de 2016 [citado 15 de septiembre de 2025];41(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/743

Número

Sección

Presentaciones de casos